Gran Canaria, 1947
Creadores en la colección del CAAM.
Trayectoria artística
Exposiciones
1963-1972
- Exposición “XI Bienal” en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
- Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife
1972
- Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
- 1º. Exposición individual, instalación- ambiente (dibujos, acuarelas y arpilleras), en la Sala Lisón. Palmas de Gran Canaria.
1973 – 1974
- Exposición individual. Sala Tahor. Las Palmas de Gran Canaria
- Exposición Arte Actual en Canarias, Casa de Colón de Las Palmas de G.C. y San Sebastián de La Gomera.
- Exposición Artistas Canarios. Tegueste, Tenerife.
1975
- Co-funda el grupo Contacto I.
- Presenta un Montaje Audiovisual en La Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria
- Sala Conca 2”. Las Palmas de Gran Canaria.
- Galería Aritza. Gran Canaria.
- Exposición de Contacto I junto a Martín Chirino en la Galería Yles, Las Palmas de Gran Canaria.
- San Mateo. Arte, Cultura. .Proyección Canarias San Mateo. Gran Canaria.
- Las Palmas XX. Arquitectura. Escultura. Pintura 1950-1975 Casa de la Cultura. Arucas. Gran Canaria.
1976
- Exposición –Subasta de Artistas Insulares, Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria y el Ateneo de la Laguna. Tenerife.
- Exposición de Contacto I en el marco de experiencias Arte en la calle en el Casino de Telde, Barrio de Tres Palmas y en el Barrio de La Isleta. Gran Canaria.
- Experiencias Plásticas y Audiovisuales Abiertas del grupo Contacto I en el Instituto de Tomás Morales. Las Palmas de Gran Canaria.
- Mural 76 ( Botticelli) , experiencia colectiva. Ateneo de la Laguna y Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
- Katay 76, (Experiencias audiovisuales de Contacto I) Colabora Martín Chirino y Juan Hidalgo. Fiestas tradicionales de La Naval, Castillo de Luz, Las Palmas de Gran Canaria.
- Co-redactor, junto a otros intelectuales canarios del Manifiesto del Hierro, firmado el 15 de agosto en la isla de El Hierro y en Madrid el 20 de noviembre con en nombre de Documento Afrocán (segundo Manifiesto) en la Galería Juana Mordó, en el marco de la exposición de Martín Chirino.
1977
- Exposición Fondos de la Resistencia “Museo Salvador Allende”. Fundació Joan Miró en Barcelona; Galerías Multitud, Juana Mordó, Rayuela, El Coleccionista y Aele en Madrid; Mercado Central en Zaragoza y en el Castillo de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria.
- Contacto canario en “Homenaje a Picasso”, Casa Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
- Sala Conca. La Laguna, Tenerife.
- Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
1978
- Exposición individual. “Pintura – Pintura”. Sala Conca. La Laguna, Tenerife.
- Exposición individual. “Pintura – Pintura” Galería Balos. Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición Flotante. El Mar, Arte Contemporáneo de Canarias. Ferry “Villa de Agaete”
1979
- Tocador de Arte,. Organizada por la revista Papeles Invertidos, Colegio de Arquitectos. Tenerife.
- Artistas Grancanarios, Sala Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
1980
- Exposición individual, Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife. Incorpora a sus cuadros microesferas de cristal (técnica utilizada por primera vez en el panorama artístico español).
- Amnesty Internacional (Artistas por los Derechos Humanos), Colegio Oficial de Arquitectos. Tenerife.
- A. C. A. San Miguel. La Palma.
- Asociación de Amigos del Arte Contemporáneo, Casa Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
- Homenaje a Cuixart”, Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Generación 70, X aniversario, Sala Conca. La Laguna. Tenerife.
- Ultimas tendencias del Arte en Canarias, Sala de exposiciones CANTV Caracas, Venezuela
1981
- Exposición individual “Pinturas 80-81” (mayo) simultáneamente en la Casa Colón y en la Galería Vegueta. Las Palmas de G.C. Exposición acompañada de la Acción “Un giorno Indovinato”.
- Homenaje a Picasso, Galería Balos II. Las Palmas de Gran Canaria.
- BOABAB, Colegio de Arquitectos. Sta. Cruz de Tenerife.
1982
- Homenaje a Martín Chirino, Casa de Colón y Galería Balos. Las Palmas de Gran Canaria.
- Gil–Medina –Emperador, Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife.
1983
- ARCO’ 83. Madrid, Stand de la galería Leyendecker. Con la serie Antropotaburete .
- VII Bienal Nacional de Arte Pontevedra, Galicia.
- Descubierta 83, Galería Radach Novaro. Gran Canaria.
- Museo Municipal de Sta. Cruz de Tenerife.
1984
- ARCO’ 84, Madrid, Galería Leyendecker. Madrid con la serie Paraislas.
- Canarias 84, Spanish Tourist Office. New York.
- Canarias 84 Grace Hall. Teacher’s College, Columbia University. New-York.
- Canarias en New NES, Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Canarias en New NES, Círculo de Bellas Artes Tenerife, Sta. Cruz de Tenerife.
- Homenaje a Eduardo Westerdahl, Colegio oficial de Arquitectos de Sta. Cruz de Tenerife,
1985
- Exposición individual La Casa, Galería Radach Novaro. Gran Canaria.
- Seminario de Arte, Universidad Menéndez Pelayo. Tenerife.
- “7 Siete”. Casas Consistoriales, Las Palmas de G.C. y la Galería Radach Novaro, Gran Canaria.
- Congreso Internacional de Escritores en Lengua Española, Ateneo de La Laguna. Tenerife.
- “30 x 30”, Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
- Versiones y Diversiones. Banco de Bilbao. Las Palmas de Gran Canaria.
- Arte Canario 1950/1985. Castillo de La Luz. Las Palmas de Gran Canaria.
- Pinturas, Fernando Álamo y Juan José Gil, Ateneo de La Laguna. Tenerife.
1986
- Pequeño Formato, Galería Radach- Novaro. Gran Canaria.
- Canarias: penúltima década, Convento de San Francisco, Sta. Cruz de La Palma.
1987
- Frontera Sur, Círculo de Bellas Artes, Madrid.
- Frontera Sur, Museo de Bellas Artes de Vitoria.
- Frontera Sur, Sociedad de Bellas Artes, Lisboa. Portugal.
- Después del 70, Hospital Real de Granada.
1988
- Exposición individual, “Fragmentos de la Isla San Borondón”, Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición individual, “Fragmentos de la Isla San Borondón”, Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife.
- Frontera Sur, Capella Antic, Hospital de la Sta. Cruz., Barcelona;
- Frontera Sur, Palacio de la Almudí, Murcia.
- Artistas con la U.G.T., 1º Centenario de la U.G.T. San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
- El Papel de Canarias, Ateneo de Madrid, Madrid.
- Gil y Monagas, Galería Balos II. Las Palmas de Gran Canaria.
1989
- “La Arquitectura en la Pintura Canaria del Siglo XX”. Las Palmas de Gran Canaria.
- “ARCO 89”, Galería Vegueta. Madrid.
- “Generación 70”, Sala Conca. La Laguna, Tenerife.
- Intervención urbana en Agaete. “Canarios en la Rama”, organizada por la institución FLAMA 89. Agaete, Las Palmas de Gran Canaria.
1990
- Exposición individual, Suite la Rama o Adentro, afuera, antes y ahora. Sala Antigafo. FLAMA. Agaete, Gran Canaria.
- El Museo Imaginado. Arte Canario 1930-1990. Centro Atlántico de Arte Moderno (C.A.A.M.). Las Palmas de Gran Canaria.
1991
- Exposición individual Ciudadano del Mar, Galería Rayuela. Madrid.
- Exposición individual De la Memoria Sincrética, Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
1992
- Exposición individual, Ciudadano del Mar, Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife, Tenerife.
- Exposición individual, Ulises, Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Propuesta’92. Una Colección para los Fondos del CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno, (CAAM). Las Palmas de Gran Canaria.
1993
- Exposición individual Orilla, Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria
- From the Volcano. Twenty Century Artist’s From the Canaries. IBD, Cultural Center Washington, D.C.
- From the Volcano. Twenty Century Artist’s From the Canaries. The Spanish Institute. New-York.
- Desde el Volcán. Artistas Canarios del Siglo XX, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Sofía Imber. Venezuela.
1994
- Exposición individual: Orilla, Sala de Exposiciones La Granja. Sta. Cruz de Tenerife. Tenerife.
- Exposición individual Orilla, Palacio de Salazar, Sta. Cruz de La Palma. La Palma.
- Latitud de la Mirada. Modos de Coleccionar, Centro Atlántico de Arte Moderno.(CAAM) Las Palmas de Gran Canaria.
- De todo corazón, UNAPRO, Sala de Arte Los Lavaderos. Sta. Cruz de Tenerife. Tenerife.
- Exposición individual Orilla, Museo de Arte Contemporáneo Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote.
- Selección de Obras Galardonadas en las Bienales de Bellas Artes Regionales, Nacionales e Internacionales (1943-1987).Ilmo. Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición –Subasta a favor del pueblo Saharaui, Club Prensa Canaria Las Palmas de Gran Canaria.
- Conca, Una Vanguardia y su Epoca, Sala de exposiciones La Recova, Sta. Cruz de Tenerife. Tenerife.
- Artistas Canarios en el Puerto, Estación Marítima. Sta. Cruz de Tenerife. Tenerife.
1995
- Exposición individual Orilla, Sala de Exposiciones del Cabildo de Fuerteventura. Puerto del Rosario, Fuerteventura.
- Arte Cumbre III, con Juan Hidalgo en la Casa Museo de Tejeda. Gran Canaria.
- Desde los 70. Artistas Canarios, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
1996
- Exposición individual, Del equilibrio, Galería Magda Lázaro, Sta. Cruz de Tenerife. Tenerife.
- Fondos para una exposición. Década de los setenta. Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Las Palmas de Gran Canaria.
1997
- Exposición individual, Del equilibrio, Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria
- La Regenta 10 años. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Silla, Ateneo de La Laguna. Tenerife.
- Homenaje a Miró Mainou, Galería Vegueta, las Palmas de Gran Canaria.
1998
- Exposición individual Estancias, Instalación e intervención en el espacio de La Cochera del Toril. Las Palmas de Gran Canaria.
- Arte Canario. Identidad y cosmopolitismo, Círculo de Bellas Artes de Madrid. Madrid.
1999
- Arte Canario. Identidad y cosmopolitismo, Instituto Cervantes. París.
- Arte a la Carta, Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
- La Isla Taller, La Recova. Sta. Cruz de Tenerife.
2000
- Exposición individual Dis Frutes. Galería Vegueta
- Obeliscos Conmemorativos.. Arte en la calle, Parque de Santa Catalina. Cabildo de Gran Canaria.
2001
- Radio de Acción en torno a la Performance en Canarias 1964-2000, Sala San Antonio Abad. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
- En Lanzarote, Galería Punto de Encuentro, Arrecife. Lanzarote
2002
- ARCO’ 02, Serie Polis, Stand Galería Vegueta. Madrid.
- La Colección 1, Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Las Palmas de Gran Canaria
2003
- Exposición Colectiva Inaugural, Art Gaspar, Las Palmas de Gran Canaria
- En torno a Picasso, Art Gaspar Gallery, Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición colectiva, Galería 2002, Las Palmas de Gran Canaria
2004
- Exposición individual Del tiempo, el espacio y la luz con motivo de su ingreso en la Real Academia Canaria de San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife.
- Paraíso y Emigración-Canarias Crea. Jardín Botánico de Madrid. Proyecto “Canarias Crea”. Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
- Circuito Insular de Artes Plásticas. Proyecto itinerante del Cabildo de Gran Canaria.
- Imágenes de la Ciudad. Edifico Miller, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
2005
- Exposición individual. De la serie PUERTAS, “ELOGIO DE LA SALIDA”, Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Edificio Cultural Ponce de León, Las Palmas de Gran Canaria y en La Laguna.Tenerife.
- Eduardo y Maud Westerdahl. 2 miradas del siglo XX. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
- Islas raíces: visiones insulares en la vanguardia de Canarias. Centro Cultural Caja Canarias (Tenerife) y Centro de Arte La Regenta (Las Palmas de Gran Canaria).
- Frutos de la Tierra. Museo Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
2006
- Exposición Homenaje de los artistas plásticos a Lola Massieu. Centro de Artes Plásticas. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
2008
- Exposición individual Almendros en flor. Museo “La Caldereta”. San Mateo. Gran Canaria. Organizada por el Cabildo de Gran Canaria.
- Exposición Homenaje a Rosa Mª. Buerles. Centro de Artes Plásticas y Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Segunda Bienal de Canarias. Arquitectura, Arte y Paisaje. Centro de Arte La Recova. Santa Cruz de Tenerife.
2009
- Exposición individual Memorario I Parte. Club Prensa Canaria. Septiembre-octubre. Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición colectiva La entidad y su Patrimonio. Fondos artísticos de la Caja de Canarias. CICA. (Enero) Las Palmas de Gran Canaria y (abril) en el Centro Juan Ismael (Fuerteventura).
- Exposición Homenaje a José Luís Gallardo. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición colectiva Estío. Galería Mácula. Santa Cruz de Tenerife. Tenerife.
- Exposición colectiva Diálogos. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
Colecciones
- Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
- Centro Atlántico de Arte Moderno. (CAAM) Las Palmas de Gran Canaria
- Colección Westerdahl. Sta. Cruz de Tenerife.
- Colección George Dalhberg. Suecia.
- Colección Conca. Tenerife.
- Colección María Luisa Rodríguez de la Coba
- Colección Ateneo de La Laguna. La Laguna. Tenerife.
- Colección Lanzagorta. Las Palmas de Gran Canaria
- Colección Banco de Bilbao.
- Colección Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria
- Colección Banco de las Islas Canarias. Barcelona
- Colección Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
- Colección Radach Novaro.
- Colección privada de Adnan Khashoggi.
- Colección Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife.
- Colección UNESC. Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria
- Colección Familia Azcona. Madrid.
- Colección “La Caixa”. Barcelona.
- Colección UNESCO, Las Palmas de Gran Canaria
- Gobierno Autónomo, Consejería de Agricultura y Pesca. Las Palmas de Gran Canaria
- Gobierno Autónomo, Consejería de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
- Gobierno Autónomo, Consejería de Educación. Las Palmas de Gran Canaria
- Gobierno Autónomo, Consejería de Turismo de Canarias.
- Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporáneo. Tenerife
- Museo Casa Colón, Las Palmas de Gran Canaria
- Museo Salvador Allende, Chile.
- Museo A.C.A., Sta. Cruz de Tenerife.
- Museo de Alava, Vitoria.
- Parlamento de Canarias.
- Presidencia del Gobierno de Canarias.
- Otras Colecciones Privadas
Bibliografía
PUBLICACIONES
ADAN, Mario
– «La Pintura de Juan José Gil», La Provincia, 14 enero 1973. Las Palmas de G.C.
ALAMO, Victor
– Entrevista sobre la exposición «Orilla». La Gaceta de Canarias. 13 de mayo de 1994. Stª. Cruz de Tenerife. Tenerife.
ALEMÁN, Adrián
– Entrevista 18 marzo 1978. «El Día». Sta. Cruz de Tenerife.
ALEMÁN, Ángeles
– «Gil y Monagas», La Provincia 18, diciembre 1988. Las Palmas de G.C.
– «Los Problemas de la Comercialización del Arte en Canarias», La Provincia, 9 febrero 1988. Las Palmas de G.C.
ALEMÁN, Angeles Y QUEVEDO, Bisi
– «El Espacio Habitado», Catálogo Exposición «Después de los 70», Hospital Real, Granada, Febrero 1987. Edita Gobierno de Canarias –Universidad de Granada.
ALEMÁN, José
– Entrevista, La Provincia, 15 enero 1980. Las Palmas de G.C.
– Entrevista, El Día, 25 Abril 1975. Sta. Cruz de Tenerife.
ALLEN, Jonathan
– «Juan José Gil: el pintor de la umbría». La Provincia, 3 de enero de 1992. Las Palmas de G.C.
– «Intimas aguas oscuras: algunos apuntes sobre «Orilla». La Provincia, 7 de enero de 1994. Las Palmas de G.C.
– Entrevista en el nº 0 del Boletín Informativo del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Noviembre 1994. Las Palmas de G.C.
– “Estancias y la gramática visual del mar” . Catálogo de la exposición Estancias. 1998. Las Palmas de G.C.
– “Naturaleza muerta de Juan José Gil” . A propósito de la exposición Dis Frute. Canarias 7, enero de 2001, Las Palmas de G.C.
– Imágenes para un siglo. Una cronología visual del arte en Canarias. 1898-2000. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2001.
– “El más abstracto Juan José”.Canarias 7, 6 de mayo de 2004
– Catálogo de la exposicion “Frutos de la Tierra” . Museo Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria. Diciembre 2005.
– “Memorario”. La Provincia, 4 de octubre de 2009. Las Palmas de Gran Canaria.
ALMEIDA, Pedro
– Catálogo «La Arquitectura en la Pintura Canaria del Siglo XX», febrero 1989. Las Palmas de G.C.
ALZOLA, Juan Luis
– Catálogo de la 1º. Exposición individual, instalación- ambiente (dibujos, acuarelas y arpilleras), en la Sala Lisón. Palmas de Gran Canaria.
– Catálogo de la Exposición individual: «Pintura 80-81», Galería Vegueta-Casa Colón, mayo 1981.
AMON, Santiago
– Círculo de Bellas Artes de Madrid, 1987., Madrid
BALBÁS PEÑA, Jorge
– Entrevista en La Provincia a propósito de la exposición Elogio de la salida. Viernes 11 de noviembre de 2006.
BARRIENTOS, Jaime
– «Frontera Sur». Antena Semanal, 22 marzo 1987. Madrid.
BATISTA COUZI, Alicia
– Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife. 31 de marzo 2004. La Provincia, 30 de marzo 2004.
BONET, Juan Manuel
– Catálogo Exposición mayo 1988. Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife.
– «El Prestigio de la Feria», ARCO 89, «Guía de Madrid»
– «Isla de Soledad». ABC de las Artes, 6 de junio 1991. Madrid.
– “Mares Pintados”. Ciclo de conferencias: Conversaciones sobre el mar. Centro de Arte La Regenta, 10 de diciembre de 1993. Las Palmas de G.C..
– «De Oscar Domínguez a Juan José Gil». A.B.C. de las Artes, 17 de diciembre de 1993, Madrid
BULI, Ana
-“Del tiempo, el espacio y la luz, revisa la obra de Juan José Gil”, Canarias 7, 31 de marzo 2004 , Las Palmas de Gran Canarias.
BRITTO JINORIO, Orlando
– Catálogo de la exposición “Islas”. Centro Atlántico de Arte Moderno. 1997. Las Palmas de G.C.
-“La mirada romántica”. Catálogo de la exposición Del Equilibrio, abril- mayo 1997 . La Provincia, 20 de marzo de 1997, Las Palmas de G.C.
– Catálogo de la exposición Canarias siglo XX. Instrumentos para el análisis del Arte de un siglo. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de G.C. y Centro de Arte La Granja, Santa Cruz de Tenerife
CALVO SERRALLER, F.
– «Panorama sobre el arte canario actual». El País, 20 marzo 1987., Madrid
CARREÑO PILAR
-“Juan José Gil. Estadías de un pintor. Catálogo de la exposición Estancias. La Cochera del Toril. Diciembre de 1998-enero de 1999. Las Palmas de Gran Canaria.
CASTRO BORREGO, Fernando
– El Día, Mayo de 1981. Sta. Cruz de Tenerife, Tenerife
– «1983 en Canarias» Catálogo exposición Galería Leyendecker, Sta. Cruz de Tenerife.
– «Fernando Alamo/Juan José Gil», en La Provincia, Las Palmas de G.C., 4 de octubre de 1987.
– «Especial Canarias» febrero 1984. Revista «El Urogallo». Madrid
– Catálogo de la exposición «El Museo Imaginado. Arte Canario: 1930-1990». Centro Atlántico de Arte Moderno, 1990. Las Palmas de Gran Canaria.
– Catálogo de la exposición Desde el volcán. Artistas canarios del siglo XX. Gobierno de Canarias, 1993.
– Catálogo de la exposición Arte en Canarias: Identidad y Cosmopolitismo. Círculo de Bellas Arte de Madrid, 1998. Instituto Cervantes, París, 1999.
– Gil, Juan José. Biblioteca de Artistas Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias. 1999
– Catálogo de la exposición Isla taller
– Enigmática ingravidez insular. Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife. 31 de marzo 2004. La Provincia 8 de abril de 2004
CASTAÑO, Adolfo
-«El negocio del arte», ABC Febrero 1989. Madrid.
CAMPOS HERRERO, Dolores
– «Juan José Gil y la duda sistemática» Canarias 7, 22 junio 1985. Las Palmas de G.C.
CANTO, A.
– «Frontera Sur», El Correo Español- El Pueblo Vasco, 7 mayo 1987.
CORRAL, Pedro
– «Frontera Sur», El Arte Canario desembarca en el Círculo. ABC, 6 marzo 1987. Madrid.
CRUZ, Alberto
– «Frontera Sur». La Verdad 24 noviembre 1987. Murcia.
CUBILES, José A.
– «Juan José Gil, Ciudadano del mar». Canarias 7, 23 de diciembre 1991. Las Palmas de G.C.
DIAZ BERTRANA, Carlos
– «Juan José, 1979: La voluptuosidad de la Alféizar», Catálogo de la Exposición individual de Juan José Gil. Galería Leyendecker, enero 1980. Sta. Cruz de Tenerife.
– «Juan José Gil, El Valor de la Arbitrariedad», Catálogo de exposición individual, Galería Radach Novaro, diciembre 1985, Las Palmas de G.C.
– «Fernando Alamo y Juan José Gil en el Ateneo de La Laguna» La Provincia, 29 de octubre 1985.
– Catalogo de la Exposition «Artist’s Canaries», The Art Gallery of the Spanish Tourist Office, y en Teacher’s College» Columbia University. New York, 1984.
– «Juan José Gil: La Emblemática del Olvido», 31 Enero 1985, Diario de Las Palmas y Liminar 18/19.
– «7 Siete» junio 1985. Las Palmas de G.C.
– «Frontera Sur en Lisboa». La Provincia, 4 octubre 1987. Las Palmas de G.C.
– «Juan José Gil: En la Orilla». ATLANTICA Internacional Revista e las Artes nº 6, febrero 1994, Centro Atlántico de Arte Moderno. (CAAM), Las Palmas de G.C.
– «Juan José Gil: el mar de la memoria». La Gaceta de Canarias, 29 de abril de 1994. Sta. Cruz de Tenerife. Tenerife. La Provincia, 6 de enero de 1994. Las Palmas de G.C..
– Catálogo de la exposición DESDE LOS 70, ARTISTAS CANARIOS, Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), septiembre 1995, Las Palmas de Gran Canaria.
– Los cincuenta años de Juan José Gil, La Provincia, 22 de enero de 1997
– Catálogo de la exposición Arte En Canaria. Identidad Y Cosmopolitismo. Círculo de Bellas Artes de Madrid ,1998. Instituto Cervantes, París , 1999.
– Catálogo de la exposición Arte a la Carta. Galería Vegueta, 1999. Las Palmas de Gran Canaria.
– Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife.
– “En ruta”. Catálogo de la exposición Circuito Insular de Artes Plásticas. Proyecto itinerante del Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria 2004.
DIAZ BERTRANA, C. Y GAVIÑO DE FRANCHY, C.
– «Una carta otra para Juan José Gil». Catálogo exposición individual: «Pintura 80-81», Galería Vegueta -Casa de Colón, mayo 1981, Las Palmas de G.C.
– Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife.
DIAZ BERTRANA, C. Y ZAYA, A.
– Catálogo exposición itinerante «Frontera Sur», 1987.
DURAN, Javier
– «Juan José Gil; deseos de sorprenderse a sí mismo», La Provincia, 6 abril 1989. Las Palmas de G.C.
– «El hecho festivo en Suite la Rama». La Provincia, 26 de julio de 1990. Las Palmas de G.C.
– «Paisajes inventados, una nueva incursión del Artista J.J.G.». La Provincia, diciembre 1991. Las Palmas de G.C.
– Entrevista sobre la exposición «Orilla», La Provincia, 18 de diciembre de 1993. Las Palmas de G.C.
FAJARDO, Herminia
– Entrevista «La Pintura, pintura de Juan José Gil». El Día 2 julio 1978. Sta. Cruz de Tenerife. Tenerife.
FRANQUELO, Rafael
– Entrevista La Provincia, 10 diciembre 1972. Las Palmas de G.C.
– «Rioja con Café», Diario de Las Palmas, 8 julio 1978. Las Palmas de G.C.
GALVÁN González, Encarna
Catálogo de la exposición Almendros en flor. Museo de “Camaretas”. San Mateo. 2008
GALLARDO, José Luis
– Catálogo exposición individual Galería Balos, 1978. Las Palmas de G.C.
– «Carta abierta al pintor Juan José Gil» La Provincia 1983. Las Palmas de G.C.
– «Descubierta 83: Nuevo destello del arte canario». La Provincia, 1983. Las Palmas de G.C.
– «Pinte usted un bodegón». La Provincia, domingo 5 de junio de 1983, Las Palmas de Gran Canaria.
– «7 Siete» Catálogo de la Exposición, Casa Colón-Galería Balos, Junio 1985. Las Palmas de G.C.
– «¿Es culpable Juan José Gil de confundir selva y jardín?». La Provincia, 14 enero 1986. Las Palmas de G.C. – «Noches artísticas de las dos Veguetas». La Provincia 18 diciembre 1988., Las Palmas de G.C.
– «La rebelión de Sísifo como pintor de lo absurdo en Gil». La Provincia, 26 de julio de 1990. Las Palmas de G.C.
– “La Irisación Intelectual de la Pintura de Juan José Gil». La Provincia, 30 de mayo 1991. Las Palmas de G.C.
– «Impresiones subjetivas de la pintura de Juan José Gil», Atlántica Revista de las Artes nº 2-3 noviembre 1991. Las Palmas de G.C.
– «Ulises y la balanza de Zeus en el arte refinado de Juan José Gil», La Provincia, Jueves 8 de octubre de 1992, Las Palmas de G.C.
– «Sobre el se sabe que no se sabe de la obra única de Juan José Gil», La Provincia, 12 de agosto 1993. Las Palmas de Gran Canaria.
– «La presencia del Otro en la obra de Juan José Gil»: Ciclo de conferencias Conversaciones sobre el mar. 2 de diciembre de 1993. Centro de Arte «La Regenta», Las Palmas de G.C.
– “Juan José Gil: El oro y el vino”, La Provincia, 29 de enero de 1998, Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria.
– “La pasión inhumana de Juan José Gil”. Catálogo de la exposición Estancias. La Cochera del Toril. Diciembre 1998- enero 1999. Las Palmas de G.C. Gran Canaria.
– Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife. 31 de marzo 2004.
GARCIA ALCALDE, Guillermo
– «Una Utopía Milenarista», Texto a propósito de la Exposición en el Club Prensa Canaria «Fragmentos de la isla San Borondón»., Las Palmas de G.C.
– «Interpretación dialéctica de Juan José Gil». La Provincia, 9 de febrero de 1986, Las Palmas de G.C.
– «Azul de las 8’30» La Provincia, 20 de junio 1991. Las Palmas de G.C.
– «Juan José Gil y la soledad de Ulises». Entrevista a propósito de la exposición «Ulises» en el Club Prensa Canaria. La Provincia, 1 de octubre de 1992. Las Palmas de G.C.
– «La orilla Homérica». La Provincia, 2 de diciembre 1993. Las Palmas de G.C.
– “Nada es lo primero. Nada lo último”. Catálogo de la exposición Estancias. La Cochera del Toril. Diciembre 1998- erero 1999. Las Palmas de G.C. Gran Canaria.
– “Fragmentos de una Geogonía”. Catálogo de la exposición MEMORARIO Primera Parte. Club Prensa Canaria. Septiembre de 2009. Las Palmas de G.C.
GARCIA RAMOS, Juan Manuel
– «Entorno a J.J.Gil» Canarias 7, 15 de diciembre 1985. Las Palmas de G.C.
– «Frontera Sur» Canarias 7, marzo 1987. Las Palmas de G.C.
– “El insomnio del minotauro”, La Provincia, 23 de febrero de 1997, Las Palmas de Gran Canaria.
– Catálogo de la exposición Arte en Canarias: Identidad y Cosmopolitismo .Gobierno de Canarias 1998. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Instituto Cervantes. París, 1999
GARCÍA SALCH, Alberto
Entrevista en la Provincia, 1 abril de 2005.
GAVIÑO DE FRANCHY, Carlos
– «Juan José Gil; El signo señalado». Catálogo Exposición individual, Galería Leyendecker, enero 1980, Sta. Cruz de Tenerife, Tenerife.
– «Ciudadano del Mar». Catálogo de la exposición. Galería Rayuela, Madrid, 1991
– «Ciudadano del Mar». Texto del catálogo de la exposición. La Provincia, 16 de mayo 1991.
– Texto para la Carpeta de Obra Gráfica “Espuma de Sal”. Tenerife 1998.
GONZALEZ, Franck
-“La Suite Vermeer: Poéticas y políticas de la representación”, catálogo de la exposición Del Equilibrio, Galería Vegueta, abril- mayo 1997, Las Palmas de Gran Canaria.
– Catálogo de la exposición Radio de Acción en torno a la Performance en Canarias 1964-2000. Sala de San Antonio Abad. Centro Atlántico de Arte Moderno, 2001, Las Palmas de Gran Canaria.
– Catálogo de la exposición El Paisaje Mirado. Iconos comunitarios. Sala de San Antonio Abad. Centro Atlántico de Arte Moderno, 2001, Las Palmas de Gran Canaria.
— En Lanzarote, Galería Punto de Encuentro, Arrecife. Lanzarote
GRANDE, Mª Adela
– «Frontera Sur». Círculo de Bellas Artes Madrid, marzo 1987.
GONZALEZ PEREZ, José L.
– «Orillas», Diario de Las Palmas, 21 de diciembre de 1993. Las Palmas de G.C.
HERNANDEZ, María J.
– Entrevista a propósito de la exposición «Orilla». Diario de Las Palmas, 26 de noviembre de 1993. Las Palmas de G.C.
IZQUIERDO, Eliseo
– Entrevista en La Tarde, 26 de enero 1980, Sta. Cruz de Tenerife.
– Un subersivoen la Académia. Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife. 31 de marzo 2004
JARAUTA, Francisco
– «La sombra de Ulises». Ciclo de conferencias: Conversaciones sobre el mar. 21 de diciembre. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de G.C.
J.M.C.
– «Frontera Sur». ABC, 22 marzo 1987. Madrid.
– «Frontera Sur». El Alcázar, 11 marzo 1987.
JIMENEZ, C.
– «Frontera Sur». Tiempo, 9 marzo 1987.
JUAN DE ARUCAS
– «Juan José Gil, Seducido en Samarkanda». La Provincia, 13 de diciembre 1985. Las Palmas de G.C.
LEON BARRETO, Luis
– «El Sueño azul de Gil». La Provincia, 22 junio 1988. Las Palmas de G.C.
– «La Pintura como utilidad». La Provincia, 8 de diciembre 1985.
LOPEZ, Elsa
– «El creador o cómo soñar con caballos desnudos», La Provincia, 4 de diciembre 1994.Las Palmas de G.C.
MARCHAN, Simón
– «La abstracción de Juan José Gil». Catálogo exposición individual. Galería Leyendecker, enero 1980. Sta. Cruz de Tenerife.
– Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife.
MUÑOZ, CLARA
– “Imágenes de una época”. Catálogo de la exposición Circuito Insular de Artes Plásticas. Proyecto itinerante del Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria 2004.
– “cm/jjg (conversación)”. Catálogo de la exposición Elogio de la salida. Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna (Tenerife).
OJEDA FRIAS, A.
– «Juan José Gil: El expresionismo de las arpilleras». El Día, 17 mayo 1974. Sta. Cruz de Tenerife.
– Entrevista, La Provincia, 23 junio 1978. Las Palmas de G.C.
ORTEGA, Luis
– Entrevista, El Día 7 abril 1976. Sta. Cruz de Tenerife, Tenerife
O’SHANAHAN, Alfonso
– Entrevista Alzola, Gallardo y Gil. La Provincia 25 abril 1975. Las Palmas de G.C.
– «Juan José Gil: Crónica de San Borondón», Diario Las Palmas, 22 Junio 1988. Las Palmas de G.C.
OTERO, José A.
– «A la Casa Deseada», Catálogo exposición individual. Galería Radach Novaro, diciembre 1985, Las Palmas de G.C.
– «La Alternativa Mágica». Exposición Fragmentos de la isla San Borondón. La Provincia, 19 junio 1988. Las Palmas de G.C.
– “El mar azogue negro”. Texto sobre el cuadro del mismo título, seminario El cuadro escrito, Centro Atlántico de Arte Moderno, febrero 1998, Las Palmas de Gran Canaria.
– Catálogo “La Regenta 10 años”. 1997. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
PADORNO, Manuel
– «Hablemos sobre el mar»: Ciclo de conferencias: Conversaciones sobre el mar, 30 de noviembre de 1994. Centro de Arte «La Regenta». Las Palmas de G.C.
PUENTE, Antonio
«Entre las Arcas, la Arcadia y las Arcadas». La Provincia, 16 febrero 1989. Las Palmas de G.C.
QUEVEDO, Agustín
– «El inquietante misterio de la nave Ulises de Juan José Gil», Diario de Las Palmas, 14 de octubre 1992. Las Palmas de G.C.
RODRIGUEZ COURT, Cristina
– Entrevista «Juan José Gil, el drama como provocación», Canarias 7, 27 febrero 1984. Las Palmas de G.C.
– Entrevista Exposición Galería Leyendecker. Canarias 7, 27 febrero de 1984. Las Palmas de G.C.
– «Juan José Gil, Refugio e Intemperie». Canarias 7, 16 de enero 1986. Las Palmas de G.C.
– «Duro Ojo atisbador», Canarias 7, 19 febrero 1989. Las Palmas de G.C.
RODRIGUEZ GAGO, Victor
– Entrevista «Frontera Sur». Canarias 7, 24 mayo 1987.
– Sobre la exposición «Orilla». Canarias 7, 22 de diciembre de 1993.
RODRÍGUEZ QUINTANA, Mª. Carmen
– “Dejarse oír y ver”. Catálogo de la exposición Elogio de la salida. Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna (Tenerife).
RODRIGUEZ, Mª Isabel
– Entrevista en el Diario de Las Palmas, 16 de diciembre 1991.
RUBIO, Andrés F.
– «Juan José Gil: Mi isla es San Borondón». El País, 22 mayo 1989. Madrid.
SALARICH, Ramón
– Entrevista Diario de Avisos, 20 enero 1980. A propósito de la exposición en la galería Leyendecker, Sta. Cruz de Tenerife.
SANTANA, Lázaro
– Catálogo exposición «Versiones», octubre 1985.
– A.B.C. Cultural. A cerca de la exposición «Orilla» en Santa Cruz de La Palma. Madrid 25 de noviembre de 1994.
– El Cultural La Razón, a propósito de la Exposición “Estancias”, Madrid, 7-2-1999
– De la Geometría. A propósito de la exposición Del Tiempo, el espacio y la luz. La Provincia, 22de abril de 2004, Las Palmas de Gan Canaria
SANTANA Mariano
– Entrevista en La Provincia, 6-noviembre 1999, a propósito de la monografía de la Biblioteca de Artistas Canarios. Gobierno de Canarias.
– Entrevista en La Provincia, 14 diciembre de 2000 a propósito de la exposición Dis Frute
SANCHEZ, Almudena
– «Juan José Gil, Pintor con la rama». La Provincia, 5 de agosto de 1990. Las Palmas de Gran Canaria.
SOSA, Sebastián
– «Exégesis de una muestra», El Día, sábado 20 de junio 1992. A propósito de la exposición Ciudadano del Mar, Sta. Cruz de Tenerife.
SAGASETA, Salvador
– «Juan José Gil desnudo frente al lienzo», La Provincia, 24 de enero 1993. Las Palmas de G.C.
TALAVERA, Diego
– Entrevista «Contacto I». Diario de Las Palmas, 3 junio 1976. Las Palmas de G.C.
– «Juan José Gil: Los efectos de la vida cotidiana» Diario de Las Palmas, 11 enero 1980. Las Palmas de G.C.
– Entrevista con motivo de la exposición Memorario Primera Parte. Club Prensa Canaria. Página de cultura La Provincia, jueves 23 de septiembre 2009.
UMBRAL, Francisco
– «El Simago del Arte». Revista Interviu, febrero 1989. Madrid
UTRERA, Claudio
– «J,J. Gil se sumerge de nuevo en las alegorias marinas». La Provincia, 25 de noviembre de 1993. Las Palmas de G.C.
UTRERA, Federico
– «ARCO 89: De la Mano de Cesar Manrique». Canarias 7, 19 febrero 1989. Las Palmas de G.C.
WESTERDAHL, EDUARDO
– Catálogo de la exposición «La Pintura, pintura de Juan José Gil». Sala Conca, La Laguna, Tenerife y Galería Balos, Las Palmas de Gran Canaria.
– «La Pintura, pintura de Juan José Gil», El Día, 2 julio 1978. Sta. Cruz de Tenerife. Recogido en el catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife. 31 de marzo 2004.
ZABALETA, Alejandro
– En La Provincia, 1 de abril de 2004
ZAYA, Antonio
– Catálogo exposición individual «La Pintura, pintura de Juan José Gil», Galería Balos, 1978
– «Juan José Gil: Presentación de la Pintura». Catálogo exposición individual «Pinturas 80-81». Galería Vegueta-Casa Colón, mayo 1981, Las Palmas de G.C. Recogido para el Catálogo para la exposición Del tiempo, el espacio y la luz con motivo del ingreso en la Real Academia de Canarias San Miguel Arcángel. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife. 31 de marzo 2004.
– «Juan José Gil, Un tributo a domicilio», Catálogo exposición individual «La Casa». Galería Radach Novaro, diciembre 1985.
– «ARCO, Presencia sin sorpresa». La Provincia 9 febrero 1989.
– Catálogo exposición individual «Flama 90», Agaete, 1990.
– «Diario 16», 24 de mayo 1991. Madrid
– «La deriva de los límites», Catálogo de la exposición «Orilla», Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de G.C.
VV.AA.
– Catálogo de la exposición “Islas raíces. Visiones insulares en la vanguardia de Canarias”. Centro Cultural Caja Canarias (Tenerife) y Centro de Arte La Regenta (Las Palmas de Gran Canaria).
Otros
Menciones y premios
1964
- Premio de escultura, en el Primer Certamen Universitario de Artes Plásticas celebrado por el Real Club Victoria. (1964). Gran Canaria
1980
- 2º premio de pintura, XVIII Bienal Internacional, Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria
2004
- Miembro numerario en la Real Academia Canaria de San Miguel Arcángel
Otras actividades
1977
- Portada del libro “Una canción una patria” de Alfonso O’Shanahan. Taller ediciones JB.
- Portada del libro de Manuel González Sosa “A pesar de los vientos”. Taller ediciones JB.
1984
- Portada de la Revista “Liminar” nº 18/19
1985
- Cartel del Festival de Teatro y Danza de Canarias. Consejería de Cultura, Gobierno de Canarias.
- Monitor de Rafael Canogar, en la experiencia de Los Talleres de Arte Actual de Canarias, Casa Colón. Las Palmas de Gran Canaria
1986
- Cartel del Congreso de Cultura de Canarias, Gobierno de Canarias.
1987
- Cartel de las Fiestas del Pino, Teror, Gran Canaria.
1988
- Murales para La Discoteca “California” en el Hotel Caterina. Playa del Inglés. Gran Canarias.
1989
- Mural para el Restaurante “Submarino” del Hotel Buenaventura, Playa del Inglés, Gran Canaria.
- Portada del libro Del Amor Imperfecto de Elsa López. Ediciones La Palma. Madrid.
1989-90
- Frescos para la Bóveda del Teatro Guinigüada, con Fernando Álamo, Las Palmas de Gran Canaria.
1990
- Cartel para la Compañía O.M. Teatro, S.A. Madrid.
- Cartel para el VII Festival de Música de Canarias. Gobierno de Canarias.
- Carátula para el disco “Las Orillas” de Luis de Pablo. Festival de Música de Canarias.
- Mural para la Consejería de Educación Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias para un Centro de Formación Profesional en Sta. Ma. De Guía. Gran Canaria.
1991
- Carpeta de Obra Gráfica “A través del espejo”, 1ª edición gráfica del Centro Atlántico de Arte Moderno, junto a cuatro artistas canarios. Las Palmas de Gran Canaria
- Diseño de Reloj presentado en el CAAM, Las Palmas de Gran Canaria y en el Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife.
- Proyecto para mural en el Anfiteatro del Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria.
1992
- Arcos festivos para las Fiestas de San Juan en la Calle Mayor deTriana. Organiza el Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
- Portada del libro “En el camino”. VV.AA. Colección Cultura Viva. Ed. Edirca, 1992.
- Murales para la Consejería de Educación Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, seleccionados en el Concurso de Arte para Centros de Formación Ocupacional.
1993
- Portada para el disco “Polifonía Española del Siglo XX. Volumen I”. Coral Polifónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Dirigido por Juan José Falcón Sanabria
- Portada del libro para Sebastián Sosa. Centro de la Cultura Popular, Sta. Cruz de Tenerife.
- Portada del libro “El humilladero” de Victor Alamo de la Rosa. Editorial La Palma, Madrid.
1994
- Portada del libro “Contrazul o El Mar liquida su comercio” de Antonio Puente. Edición Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Madrid.
1995
- Portada e ilustración del libro “Tabaibal” de Mirian Luján, Madrid.
- Murales e Intervención para el Anfiteatro del “Teatro Guiniguada”. Las Palmas de Gran Canarias.
- Murales para la Zona del “Barrio de Triana” y “Casco Antiguo” de Las Palmas de Gran Canaria.
- Portada e ilustraciones del libro del poeta José Antonio Otero “Sedimientos”. Publicaciones del Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria.
- Portada del libro “Cuentos y Narraciones Ecologistas” de Sebastián Sosa Barroso. Centro de la Cultura Popular Canaria. La Laguna- Tenerife.
1996
- Mural para la recepción del Hotel “Maspalomas Dunas” Maspalomas, Gran Canaria
1997
- Portada del libro Para que exista el navegante de Lázaro Santana. Ediciones Ultramarinas, Las Palmas de Gran Canaria
- Hablando de pintura. Conferencia con motivo de la exposición “Figuraciones Indígenas”. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
1998
- Carpeta de obra gráfica Sal de espuma. Ediciones Nueva Gráfica. La Laguna. Tenerife.
- Seminario “El Cuadro Escrito de la Colección del CAAM” El mar-Azogue negro. Conferencia impartida por José Antonio Otero. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
1999
- Conferencia- mesa Redonda, con motivo de la exposición Arte en Canarias: identidad y cosmopolitismo, Instituto Cervantes de París.
2000
- Diseño e Ilustración de estuche para el Gabinete Gastronómico. Texto de Saro Alemán.
- Ilustración “Ulises” para la conferencia y texto de Fernando Castro Borrego Ulises. La pervivencia de un mito, inscrita en el I ciclo de conferencia “Imágenes y Ficción, ocho ideaciones claves para la cultura occidental”. Publicada por la Consejería de cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
2002
- Portada del libro Galería XX de Ángel González Quesada. Accesit al IXPremio de poesía de la ciudad de Las Palmas de G.C., Ediciones Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
2003
- Arte en la Vega. Producción de CD –rom por el Municipio de La Vega de San Mateo en colaboración con el Gobierno de Canarias y La Caja de Canarias.
2004
- Ponencia El Patrimonio cultural en Canarias, experiencias personales para la discusión. Dentro del Aula de la Universidad de verano de Agaete. Gran Canaria.
2005
- Intervención y mural en la calle Zaragoza con Pedro In finito para el Proyecto de Acondicionamiento de la zona Comercial de Pedro Infinito. Consejería de Economía, Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria.
- Proyecto Arte Canario en tu Mesa. Prensa Canaria. Gran Canaria.
- Escultura CORDIALIDAD. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Pendiente de ubicación.