Plaza del Pilar Nuevo

Entorno

El CAAM está situado en la calle Los Balcones, una de las principales dentro del señorial barrio de Vegueta, el más antiguo de la capital grancanaria. La calle parte de la Plaza del Pilar Nuevo, situada en la fachada trasera de la Catedral, y termina en la calle San Agustín, esquina con la calle Roque Morera, lugar donde se encuentra la prestigiosa Escuela de Arte Luján Pérez y la Real Sociedad Económica de Amigos del País.

A lo largo de la calle Los Balcones, también conocida como calle de José León y Joven, encontramos fachadas pertenecientes a diferentes estilos arquitectónicos tradicionales. Los edificios estaban dedicados a uso residencial y la calle debe su nombre a la cantidad de balcones que encontramos en sus frontis. La Casa Mendoza, la Casa Velázquez o la Casa del Marqués de Acialcázar son algunos ejemplos de construcciones tradicionales que van desde el estilo neoclásico al nuevo estilo canario.

El conjunto histórico de Vegueta atesora gran cantidad de arquitectura, cultura e historia de Las Palmas de Gran Canaria. El capitán Juan Rejón instaló en esta zona un primer campamento desde el que dirigir la conquista de la isla, además de poner los cimientos de la que sería la primera ciudad realenga del archipiélago.

Es importante destacar la Catedral de Santa Ana, de un gótico tardío, situada en la Plaza del mismo nombre. Frente a ella se encuentran las Casas Consistoriales y la propia plaza cuenta con edificios de especial interés arquitectónico. Las esculturas de los perros de Santa Ana son foto obligada de los y las más pequeños de la casa.

La Sala de San Antonio Abad se encuentra en la plaza que lleva su mismo nombre, donde encontramos la Ermita también de San Antonio Abad, donde oró Cristóbal Colón a su paso por Gran Canaria. El Pasaje de Pedro de Algaba sale justo de esta plaza y la historia sitúa en él la ejecución de este hidalgo que fue gobernador de Gran Canaria, por orden de Juan Rejón.

El entorno del CAAM alberga muchos sitios de interés. A continuación sugerimos algunos de ellos, para completar la visita a Vegueta:

Visita las páginas web oficiales de las diferentes instituciones turísticas y no te pierdas ninguna visita interesante:

Ir al contenido