• Las muestras ‘Isla de Arte’ y las dos producciones internacionales de las artistas brasileñas Analivia Cordeiro y Paula Scamparini finalizan este domingo 2 de julio

Las Palmas de Gran Canaria, 28 de junio de 2023.- El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) clausura este domingo 2 de julio, a las 14.00 horas, las tres exposiciones que exhibe en su sede principal –Isla de Arte. Una colección para el Museo de Bellas Artes de Gran Canaria y las dos producciones de escala internacional dedicadas al trabajo de las artistas brasileñas Analivia Cordeiro y Paula Scamparini.
El proyecto expositivo Isla de Arte reúne una selección de unas 250 piezas que forman parte de la colección de arte pública de más alto interés patrimonial y artístico que a día de hoy se conserva en Canarias, la del Cabildo de Gran Canaria. Esta muestra recorre la historia del arte en el archipiélago en un marco temporal que abarca desde las antiguas poblaciones canarias hasta el año 1989, fecha de apertura del CAAM, y avanza además a la ciudadanía buena parte de las obras artísticas que conformarán el discurso narrativo del futuro Museo de Bellas Artes, MUBEA Gran Canaria.
Matriz, por su parte,está dedicada a la obra de la artista brasileña Paula Scamparini (Río de Janeiro, 1980). El proyecto expositivo presenta una selección de doce obras inéditas, de fotografía, vídeo e instalaciones site specific, en las que reflexiona en torno a cuestiones relacionadas con el cuerpo femenino y los múltiples roles sociales que desarrolla la mujer al convertirse en madre.
Paula Scamparini es una creadora multidisciplinar. Vive en Río de Janeiro, donde combina su trabajo de artista con el de profesora del departamento de Escultura de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Río. En las últimas dos décadas, ha desarrollado buena parte de su trabajo en residencias artísticas en Europa y ha expuesto en espacios culturales de Austria y Portugal.
La tercera muestra vigente hasta el 2 de julio en el CAAM es Corpografías, de la artista, coreógrafa y arquitecta Analivia Cordeiro (São Paulo, 1954), un proyecto retrospectivo que reúne una selección de las obras más representativas de su trayectoria profesional desde 1971 hasta 2022. Su título aúna en un concepto los dos aspectos transversales de su trabajo: el cuerpo y las grafías. Es una muestra articulada en dos apartados temáticos, Poéticas del movimiento y Arquitecturas del movimiento, que compilan las obras en función de sus procesos de investigación artística.
La exhibición permite apreciar sus trabajos pioneros en videodanza basados en sistemas de notación de movimiento programados por ordenador, con los cuales ha generado composiciones coreográficas. Para una comprensión de sus procesos de investigación se presenta además sus bocetos, documentaciones y dibujos históricos. Incluye asimismo una selección de retratos de la creadora, realizados entre 1987 y 2020 por el reconocido fotógrafo brasileño Bob Wolfenson.