Título: ‘La incidencia del mercado artístico en la configuración de nuevas pautas estéticas’
Contexto: Ciclo de conferencias sobre Coleccionismo
Actividad paralela a la exposición ‘Arte internacional en las colecciones canarias’
Fecha: 17 de marzo de 1990

Mesa redonda constituida por galeristas nacionales y especialistas en coleccionismo como Soledad Lorenzo, el artista José Cobo, Fernando Doreste, Manuel Ojeda y Martín Chirino (1925-2019), fundador y director del CAAM hasta el año 2002. Esta mesa redonda, moderada por el crítico de arte Orlando Franco (1959-2013), tuvo lugar en el CAAM durante el curso paralelo a la exposición ‘Arte internacional en las colecciones canarias’. El mismo Orlando Franco, conservador del centro entre 1989 y 1990, fue el encargado de comisariar la exposición y dirigir el curso.
El ciclo de conferencias, celebrado del 17 de febrero al 30 de marzo de 1990, contó con las intervenciones de Rosina Gómez Baeza, Francisco Calvo Serraller, Martin Kunz, Javier Pereda, María Corral y Alfonso Pérez Sánchez.
Más información
Arte internacional en las colecciones canarias y contexto
El CAAM contribuyó de modo activo al debate de la actividad del coleccionismo de arte contemporáneo privado y público, y a reclamar el valor social que esta actividad genera. Y de esta manera puso el foco de atención sobre todos los actores económicos del mundo del coleccionismo, su metodología y conflictos inherentes a los procesos de globalización de las prácticas artísticas. El coleccionismo como sustrato del mercado de arte y su impacto social, político y económico. Las pautas sobre adquisiciones de obras de arte en nuestro entorno inmediato y los modelos de coleccionismo emergente y su intersección con el museo. Las galerías de arte de entonces y las técnicas del mercado del arte. En este contexto, se trataba de poner en valor el coleccionismo privado, internacional, coherente y pertinaz generado en Canarias.
Exposición ‘Arte internacional en las colecciones canarias‘