Título: ‘Hacia una identidad de la crítica del arte en la nueva perspectiva’
Seminario: ‘Nuevas propuestas de la cultura soviética’
Fecha: 8 de junio de 1990
Conferencia del comisario y crítico independiente de arte Viktor Misiano, conservador de arte contemporáneo y director de la Fundación de Fotografía del Museo Nacional de Bellas Artes Pushkin de Moscú (1980-1990), que tuvo lugar en el CAAM durante el seminario Nuevas propuestas de la cultura soviética el 8 de junio de 1990.
En dicha ponencia, presentada por Sebastián Acosta, cuyo título es ‘Hacia una identidad de la crítica del arte en la nueva perspectiva’, Misiano parte del problema que para él tiene la situación de la crítica de arte en la Unión Soviética, esto es, la nueva relación que se abre entre el artista soviético y el panorama o mercado internacional. Para Viktor Misiano el arte no funciona solo por la fuerza intrínseca de su imagen, ni por la presencia física de las piezas frente al espectador, el arte se desarrolla como un discurso en el contexto cultural, un diálogo en distintas esferas: la artística, la teórica y la crítica. Misiano proyecta y explica los conceptos claves de la escena rusa y resalta las relaciones entre el sistema artístico local y los incipientes procesos globales.
Este curso, organizado como una actividad paralela de la exposición Artistas Rusos Contemporáneos en colaboración con el Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci de Italia, nace de la necesidad de construir un espacio de debate cultural que contribuya a un mejor conocimiento en Europa del arte soviético de las décadas de los sesenta, setenta y ochenta del siglo XX. Consta de cuatro conferencias que se imparten en dos días, el 7 y el 8 de junio de 1990, por Enrico Crispolti, Amnon Barzel, Claudia Jolles y Viktor Misiano.
Viktor Misiano (Moscú, 1957)

Reconocido crítico independiente, teórico y comisario de exposiciones ruso. Historiador del arte por la Universidad de Moscú (1974-1980), conservador de arte contemporáneo y director de la Fundación de Fotografía del Museo Nacional de Bellas Artes Pushkin de Moscú (1980-1990), así como director del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Moscú de 1992 a 1997.
Fundador y editor en 1993 de Khudozhestvenny zhurnal (Revista de Arte de Moscú) y de la Manifesta Journal: Journal of Contemporary Curatorship (Ámsterdam) en 2003. En 2010 es presidente de la Fundación Internacional Manifiesta.
Comisario del pabellón ruso en la Bienal de Venecia en 1995 y 2003, Estambul (1992), Sao Paulo (2002 y 2004) y Valencia (2001). Es responsable curatorial del pabellón de Asia Central en la Bienal de Venecia (2005) y de los reconocidos proyectos Live Cinema / The Return of the Image: Video from Central Asia en el Museo de Arte de Filadelfia (2007-08) y Nostalgia progresiva: arte de la ex URSS en el Centro per l’arte contemporánea de Prato (2007) y sus itinerancias en el Museo Benaki en Atenas, KUMU en Tallin y KIASMA en Helsinki. Comisario en 2011 de la exposición Impossible Community, en el Museo de Arte Moderno de Moscú.