Título: ‘Hacia el Paisaje’.
Contexto: Curso internacional ‘Hacia el Paisaje’, paralelo a la exposición del mismo nombre.
Fecha: 18 de octubre de 1990
Conferencia impartida por la docente, comisaria y crítica de arte, Aurora García, el 18 de octubre de 1990, durante el curso internacional ‘Hacia el Paisaje’ que tuvo lugar en el CAAM, de forma paralela a la muestra de arte internacional ‘Hacia el Paisaje’. Este curso monográfico de tres conferencias, impartidas igualmente por los teóricos del arte Frank Lubbers y Denys Zacharopoulos, y dirigido por la propia comisaria de la exposición `Hacia el Paisaje´ Aurora García, se desarrolló el 17 y 18 de octubre de 1990.
Aurora García
Docente, comisaria y crítica de arte. Asesora del coleccionismo desarrollado por instituciones públicas y privadas de la producción artística de mediados del siglo XX al XXI. Fue comisaria del Pabellón español en la Bienal de Venecia de 1993. Comisaria de numerosas exposiciones nacionales e internacionales y autora de textos críticos entre otros: Michelangelo Pistoletto, Ministero de Cultura, Madrid, 1983; Presencia española en la XVIII Bienal de Sao Paulo. Ministerio de Asuntos Exteriores. Ministerio de Cultura. Madrid, 1985 ; ITALIA APERTA, Fundación Caja de Pensiones, Madrid, 1985; Alexanco, Fernando Vijande, 1986; Raumbilder. Cinco escultores alemanes en Madrid, Ministerio de Cultura, Madrid, 1987; Wolfgang Luy, Reinhard Mucha, Thomas Schütte, Bogomer Ecker, Ministerio de Cultura, Centro Nacional de Exposiciones, 1987; TXOMIN BADIOLA, 1987; Towards landscape / Hacia el paisaje: Rodney Graham, Mitchell Syrop, Thomas Schutte, Pepe Espaliu, Cristina Iglesias, Jose HErrera, Thomas Ruff, Adrian Alemán, Centro Atlántico De Arte Moderno, 1990 ; DARÍO VILLALBA, Galería Juana Mordó, 1991; EN LA PIEL DE TORO, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid, 1997; Tapies: Mira la ma, Galeria Antonio Machon, Madrid, 1998; Susana Solano: Granada Sintra, Sintra Museum of Modern Art, 2001; Ornithology. Pia Fries. Arte Distrito 4, 2004; Montserrat Soto – Del Umbral Al Limite, Koldo Mitxelena, 2004; Cesar Delgado, Galeria Fernando Pradilla, 2007; Cinco de Mayo Capstone, 2008; EVARISTO BELLOTTI. ESCULTURA, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid, 2008; Felice Levini Platerias Librería De blinde reiziger, Gent, Belgica; Jose Damasceno, Ridinghouse, UK, 2015.

Hacia el Paisaje
[…] Adentrarse en el paisaje supondría, pues, penetrar en una esfera en la cual toman su asiento las claves fundamentales para la comprensión del mundo y de nosotros mismos, aunque ese conocimiento esté impregnado de limitaciones. La obra de arte, no obstante, puede sugerir lo ilimitado y ahí radica su grandeza. Dirigirse hacia el paisaje hoy, cuando falta muy poco para el final de la centuria –este siglo pletórico de avatares y descubrimientos que, en cambio, ha relegado a segundo plano aspectos básicos de la condición humana- comportaría en términos parejos a los que hemos utilizado, una aproximación hacia la propia identidad, una oposición a seguir el mismo camino que las máquinas, una resistencia -no necesariamente nostálgica- a la enajenación impuesta por unos medios tecnológicos que, en todo caso, deben ser controlados por el hombre para su provecho y no para la anulación de una parte de sí mismo. El paisaje, en su ambigüedad, podría ser un punto de reflexión para la muestra que hemos preparado. […]
Aurora García
Más información
Se trata de un curso internacional paralelo a la exposición temática Hacia el Paisaje en torno a una cuestión fundamental para la representación visual: el paisaje. Planteada con artistas nacionales e internacionales de gran actualidad incluye la participación de artistas canarios cuya línea de trabajo se sitúa en planos paralelos sobre la eficacia y poder formal del discurso y como artefacto, del concepto multivalente de paisaje.
La muestra pretende establecer un diálogo fecundo y abierto entre artistas procedentes de la diversidad de ámbitos geográficos y culturales.
Artistas: Thomas Schütte, Pepe Espaliú, Cristina Iglesias, José Herrera, Thomas Ruff, Adrián Alemán, Rodney Graham, Mitchell Syrop.
