Memoria Sonora del CAAM

‘El constructivismo polaco y su literatura’, Serge Fauchereau

Título: ‘El constructivismo polaco y su literatura’
Contexto: Seminario internacional: ‘La actualidad de las vanguardias racionalistas’
Actividad paralela a la exposición ‘Henryk Stazewski, Pionero Polaco del Arte Concreto’
Fecha: 20 de abril 1990

Conferencia de Serge Fauchereau y coloquio posterior a las intervenciones de Ryszard Stanislawski y Serge Fauchereau

Conferencia del teórico, comisario y crítico de arte y literatura francés Serge Fauchereau (Rochefort-sur-mer, 1939), que tuvo lugar en el CAAM durante el seminario internacional paralelo a la exposición ‘Henryk Stazewski, Pionero Polaco del Arte Concreto’, comisariada por Ryszard Stanislawski, con la colaboración de Janina Ladnowska. Después de su charla, se realizó un pequeño coloquio entre el público asistente y los conferenciantes.

Este seminario internacional, dirigido por el coordinador general de la muestra, Juan Manuel Bonet, se celebró los días 20 y 21 de abril de 1990, y contó con las intervenciones de Ryszard Stanislawski, Serge Fauchereau, Andrezej Turowski, Sarah Wilson, Anka Ptaszkowska y Juan Manuel Bonet sustituyendo a Daniel Buren.

Serge Fauchereau (1939)

Juan Manuel Bonet y Serge Fauchereau. Fotografía de Nacho González, 1990, CAAM.
Juan Manuel Bonet y Serge Fauchereau. Fotografía de Nacho González, 1990, CAAM.

Profesor de literatura americana en las universidades de Nueva York, Austin (Texas) y en el Institut des Hautes Études en Arts Plastiques de París. Crítico de arte y comisario de exposiciones internacionales en centros tan reconocidos como el Centro Pompidou de París (‘París-Nueva York’, ‘París-Berlín’, ‘París-Moscú’, ‘Realismos’…), el Palazzo Grassi en Venecia (‘Futurismo et Futurismi’), la Tate Modern en Londres (‘Century City’) o el Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (‘Germán Cueto’ y la ‘Retrospectiva de Gerardo Rueda’). Es autor de más de treinta ensayos sobre arte y literatura, traducidos a varios idiomas, entre los que destacan títulos de referencia tales como: ‘Lecture de la poésie américaine’ (1968), ‘Expressionnisme, dada, surréalisme et autres ismes’ (1976), ‘L’avant-garde russe’ (1979), ‘La révolution cubiste’ (1982), ‘Les peintres révolutionnaires mexicains’ (1985), ‘Braque’ (1987), ‘Arp’ (1988), ‘Malévitch’ (1991), ‘Les écrivains pour ou contre l’impressionnisme’ (1994), ‘Léger, peintre dans la cité’ (1994), ‘Mondrian et l’utopie néo-plastique’ (1994), ‘Brancusi’ (1995), ‘Le livre idolâtre de Bruno Schulz’ (2004), ‘Chabaud’ (2002) y ‘Hommes et mouvements du XXe siècle’ (2005).

Más información

Henryk Stazewski, Pionero Polaco del Arte Concreto

El CAAM, a mediados de 1990, presentó como primicia mundial una exposición antológica de Henryk Stazewski, uno de los pioneros del movimiento constructivista en Polonia. Este proyecto, realizado en colaboración con el Museo Sztuki de Lodz en Polonia y comisariado por Ryszard Stanislawski, desarrolló la línea de investigación histórica y de profundización en la configuración de las vanguardias del siglo XX.

Exposición Henryk Stazewski, Pionero Polaco del Arte Concreto’

Ir al contenido