La exposición de Alexis Esquivel producida por el CAAM itinera al DA2 de Salamanca

La muestra del artista cubano reúne obras que constituyen crónicas de la actualidad informativa encuadradas en el género de la Pintura de Historia

La exposición de Alexis Esquivel Memorial Garden, producida por el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), itinera al centro de arte contemporáneo DA2 (Domus Artium 2001) de Salamanca, donde se inaugura hoy, viernes, y se podrá visitar hasta el 17 de mayo. Esta muestra, comisariada por Suset Sánchez, llega a Salamanca tras su exhibición el año pasado en el museo dependiente del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Larry Álvarez.

Memorial Garden reúne un conjunto de obras producidas en los últimos cinco años, fundamentalmente en medios como pintura y vídeo, que revelan la fascinación de este artista cubano por la Pintura de Historia, el denominado ‘gran género’ dentro del canon de la pintura académica. En este proyecto expositivo, adaptado y ampliado para el DA2, se incluyen dos murales realizados in situ sobre las paredes de la antigua cárcel en que está ubicado el centro de arte, así como varias instalaciones nuevas que han sido realizadas expresamente para el espacio. El proyecto recupera el debate sobre la situación presente, la función política y el valor narrativo de un medio como el pictórico y un género como el de la Pintura de Historia.

En la obra de Esquivel la superficie del lienzo se convierte en crónica; un relato fragmentario que construye fábulas en las que las noticias que se difunden a través de los medios de comunicación y los rumores callejeros, se transforman en materia pictórica. Si la Pintura de Historia convencional reconstruía una visión idealizada de la nación moderna, esta contra-pintura representa la definitiva crisis de todo relato en el siglo XXI.

La muestra se acompaña de una publicación editada por el CAAM, que permite profundizar en la obra de este artista y en las ideas sobre la representación de los relatos históricos en su pintura desde los años noventa a la actualidad. El catálogo contiene textos de la comisaria de la exposición, Suset Sánchez, del director del CAAM, Omar-Pascual Castillo, y del comisario y profesor de la Universidad de Harvard Alejandro de la Fuente.

Alexis Esquivel (La Palma – Pinar del Río, Cuba, 1968) ha desarrollado su obra a través de la pintura, la instalación, la performance y el vídeo, abordando de manera crítica diferentes perspectivas de la representación histórica de la sociedad, la cultura y la política en Cuba. Es licenciado en Educación Plástica por el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (La Habana, 1991). Ha sido profesor de la Academia de Bellas Artes San Alejandro (La Habana, 2000-2002) e impartió cursos como profesor invitado en la Universidad de Tufts (2000-2001).

Sus obras han sido expuestas en numerosas muestras personales y colectivas tanto dentro como fuera de Cuba. Ha obtenido varias becas y residencias entre las que se incluyen, la Beca de Creación para Jóvenes Artistas Iberoamericanos de la Fundación Carolina (Madrid, 2002), la residencia artística en Mattress Factory Art Museum de Pittsburgh (2010) y la Residencia artística Brownstone Foundation (París, 2011). Ha impartido cursos y conferencias en diferentes universidades y centros culturales de Estados Unidos y Europa tales como: Universidad de Harvard (2000), Universidad de Stanford (2003), Colegio de Artes de Massachusetts (2001), Universidad de Alicante (2002) y Universidad Miguel Hernández (2005), así como en la Casa de América de Madrid (2002 y 2005) y la Universidad de la Habana (2004). Obras suyas se han expuestos en múltiples exposiciones de diversos países y se encuentran formando parte de colecciones privadas y públicas de Alemania, Brasil, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia y México.

Descargar PDF >>>

Ir al contenido