ZOULIKHA BOUABDELLAH ‘Inverted’

Artista: Zoulikha Bouabdellah

Título de la exposición: Inverted
Comisaria: Katrin Steffen
Fecha: 27.10.2016 – 08.01.2017
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Planta 1. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Entrada libre

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria presenta la exposición Inverted, de la artista franco-argelina Zoulikha Bouabdellah, el proyecto monográfico de los de mayor escala planteado hasta el momento en Europa sobre el trabajo de esta creadora, considerada como una de las más destacadas del continente africano. La muestra se podrá visitar, con entrada libre para todos los públicos, del 27 de octubre de 2016 al 8 de enero de 2017.  

La exposición, comisariada por Katrin Steffen, reúne una selección de una treintena de obras de esta artista multidisciplinar, de amplios registros y un trabajo de un profundo calado histórico y político, creadas en dibujo, vídeo, instalación, escultura y objetos, así como cuatro piezas site-specific creadas sobre pared.  

El proyecto plantea un recorrido por una selección de los principales temas abordados por esta artista, que confronta, revisita y cuestiona los modos de representación de la mujer árabe en el arte occidental, la situación de la mujer actual en los espacios culturales árabes y occidentales o cuestiones que atañen a la confrontación ideológica y simbólica entre las culturas occidentales y orientales, musulmanas y cristianas.  

El desafío a los roles de género, las normas sociales, los tabúes y su influencia en la formación de la identidad son temas centrales en el trabajo artístico de Zoulikha Bouabdellah. “Con su fino sentido del humor subvierte las proyecciones, los clichés y los estereotipos. Se aprovecha constantemente de los incunables de la historia del arte europeo para examinar los conceptos de feminidad y aportar reinterpretaciones a los mismos”, explica la comisaria de la exposición.

Su labor refleja, por una parte, la imaginería de la modernidad europea junto con su recepción, y por la otra, complejas visiones de la ornamentación y la caligrafía enraizadas en el concepto tradicional del arte islámico. La artista analiza, traduce, y enlaza los diversos conceptos generados por sus imágenes; los desarrolla y expande y al hacerlo explora las visiones del mundo asociadas a ellos.

Zoulikha Bouabdellah
Zouikha Bouabdellah

Las obras agrupadas en Inverted proporcionan nuevas percepciones a un trabajo que produce un efecto duradero. Su denominación invita a abordar los cuadros y la realidad de manera diferente, de forma ‘invertida’, fuera de las normas y hábitos comunes. 

“En un mundo en el que las imágenes son omnipresentes, confeccioné una serie de piezas teniendo en cuenta que los elementos que las conforman esconden más que muestran. Este es el significado profundo de mi trabajo, que trata de convencer del hecho de que las cosas no se muestran como debieran, que se empeñan en evadirse, que eluden las lecturas con un único significado”, indica la artista.

Al aunar conceptos pictóricos occidentales con elementos de la cultura popular y de las tradiciones arábica e islámica produce imágenes de validez universal que fomentan la reflexión sobre el estado actual del mundo. Zoulikha Bouabdellah empuja al público a mirar la diversidad sin simplificar las diferencias para desarrollar una percepción abierta necesaria, no solo para contemplar el arte sino también para analizar las circunstancias sociales contemporáneas.

ENTRE EUROPA Y EL NORTE DE ÁFRICA

La infancia de Zoulikha Bouabdellah (Moscú, 1977) transcurrió en Argel, si bien desde los 16 años se trasladó a París, donde estudió en la Escuela Nacional Superior de Arte de Cergy-Pontoise, entre 1997 y 2002. Desde hace seis años, la artista reside entre Francia y la ciudad marroquí de Casablanca.

Sus experiencias en todos los países en los que ha vivido son las que conforman su trabajo, además de funcionar como detonante de su expresión creativa y su identidad artística. Durante las dos últimas décadas han estimulado su obra de manera continua, un trabajo que conforma una textura dinámica tejida de hebras diversas entre las que se incluyen la tradición, las experiencias personales y los recuerdos.

La artista hace especial hincapié en los espacios que se sitúan entre polos supuestamente opuestos, entre culturas diferentes, lo femenino y lo masculino, lo figurativo y lo abstracto, la belleza y la violencia, lo visible y lo oculto. De hecho, el motivo recurrente de su creación artística es cuestionar la adhesión a visiones dicotómicas del mundo, y, en lugar de ello, examinar la complejidad de todas las relaciones: “Siempre hay un vínculo común en todas las ideas, conceptos, interpretaciones y visiones del mundo”.

ACTIVIDADES PARALELAS


Inauguración infantil
Viernes 4 de noviembre, a las 18:00
CAAM, Los Balcones 9 y 11
Actividad para familias con niñas-os de 4 a 14 años. Colabora Libbys

MEDIACIONES. Artistas y curadores en diálogo
Viernes 28 de octubre, a las 19:00
Sala polivalente del CAAM
Organiza: Laboratorio de Investigación
Intervienen: Zoulikha Bouabdellah, Katrin Steffen, comisaria, y Sabrina Amrani, galerista. Tras el encuentro tendrá lugar un recorrido por la exposición.

PUBLICACIÓN
Esta exposición va acompañada de una publicación bilingüe que incluirá textos de Orlando Britto Jinorio, Katrin Steffen y Driss Ksikes. El libro estará disponible para todos los públicos en la Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM y a la venta en La Tienda CAAM.

GALERÍAS DE IMÁGENES


Presentación de las exposiciones dedicadas a Lola Massieu, Zoulikha Bouabdellah y Clara Muñoz

Inauguración exposiciones ‘Inquietud abstracta’, ‘Inverted’ y ‘Homenaje a Clara Muñoz

Mesa redonda y recorrido de la exposición

Ir al contenido