Walter Marchetti. Música visible

Título de la exposición: Walter Marchetti. Música visible
Fecha: 27.04.2004 – 06.06.2004
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Desde el 27 de abril y hasta el 6 de junio de 2004, el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, de Las Palmas de Gran Canaria, será escenario de la exposición Walter Marchetti. Música visible. La muestra, una coproducción del CAAM y el IODACC (Instituto Oscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea) está comisariada por Carlos Díaz-Bertrana, con la colaboración de Nacho Criado.

Walter Marchetti, fundador del grupo ZAJ, en 1964, junto a Juan Hidalgo, es un artista fundamental para entender el proceso de confluencia de las artes que se produce a finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta. Un tipo de arte que borra los lindes entre el teatro, la danza, la música y las artes plásticas, y que se conoce con el nombre de Intermedia o Multimedia. En Estados Unidos los artistas más destacados de esta corriente fueron John Cage y el Once Group, en Japón el grupo Gutai y, en Europa, Fluxus y ZAJ.

La obra objetual de Walter Marchetti es muy amplia, se inicia en 1965 y, sólo su serie de Música de Cámara es de casi 400 piezas. Esta exposición, con obras sutiles y espectaculares, se plantea como una selección de sus creaciones más significativas, que comienza con La Caccia de 1965 y llega hasta la actualidad, con sus últimas series Le secche del tempo II (2000) y la Música de cámara 367. Muda (2001). Con ella se pretende ilustrar la dimensión objetual de la poética de Marchetti, tal vez una de sus facetas menos conocidas.

Como músico, Walter Marchetti, ha realizado numerosas actuaciones y grabado doce discos y como performer está reconocido como uno de los más destacados artistas europeos.

Hasta ahora Walter Marchetti ha mostrado su obra objetual en todas las exposiciones colectivas del grupo ZAJ y en exposiciones individuales en Berlín, Madrid, Génova, Verona y Canadá.

Ir al contenido