Un ojo, dos ojos y tres ojos

Un ojo, dos ojos y tres ojos

Título de la exposición: Un ojo, dos ojos y tres ojos
Fecha: 29.10.2009 – 15.11.2009
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Un ojo, dos ojos y tres ojos

El próximo 29 de octubre, el CAAM hace públicos los resultados obtenidos durante el taller Un ojo, dos ojos y tres ojos, en una exposición del mismo título. De esta manera, ofrecemos a aquéllos que no pudieron tomar parte en el evento, la oportunidad de participar en el discurso planteado por las artistas Irene Kopelman y Mariana Castillo Deball.

El objetivo de las jornadas, que se inician el 27 de octubre, es hablar sobre procedimientos de trabajo artístico. Todo artista se ha planteado alguna vez cómo afrontar la creación de una pieza. ¿Por dónde empezar? Las directoras encargadas del taller han elaborado una serie de ejercicios prácticos y sesiones teóricas que han de servir para entrenar la intuición y la reflexión.

La atención se centra sobre la figura de El Narrador. Incluso cuando éste desaparece, la historia, la anécdota y el relato sobreviven. El arte está en capturar aquella historia singular, que contiene una naturaleza universal.

Artistas y jóvenes creadores que colaboran en esta aventura, se han presentado a la convocatoria abierta publicada en septiembre. El público que acuda a ver la exposición podrá juzgar por sí misma si ellos han logrado dar rienda suelta a la mente, obteniendo resultados inesperados, o quizás deberían haber elegido otro modo de actuar.

Ellos son: María Armas, Ana Beltrán, Carmen Calviño, Octavio Cardoso, Laura Egea, Riccardo Giacconi, Gloria Godinez, Laura González, Rafael Hierro, Dinah Koumatse, Anabel Lorca, Nélida Martín, Raquel Ponce, César Socorro e Hirofumi Suda.

Irene Kopelman (Argentina, 1974) y Mariana Castillo Deball (México, 1975) son consideradas referentes en el arte latinoamericano actual. Ambas exponen con frecuencia de forma conjunta -como representantes de la Fundación Uqbar-, paralelamente a sus trayectorias personales como artistas independientes. Se ha podido apreciar obra de ellas en la pasada edición de Manifesta, Italia; en Artists Space, Nueva York; en el Museo de Arte Carrillo Gil, en México, y en la Bienal de Shanghai.

El taller dirigido por Irene Kopelman y Mariana Castillo Deball y la exposición Un ojo, dos ojos y tres ojos son actividades desarrolladas dentro del marco del Observatorio.

Ir al contenido