Transatlántico. Diseminación, Cruce y Desterritorialización

Título de la exposición: Transatlántico. Diseminación, Cruce y Desterritorialización
Comisario: Octavio Zaya
Fecha: 14.04.1998 – 14.06.1998
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Trasatlántico  es un proyecto de tesis en el que el comisario se interroga sobre conceptos como tradición e innovación, y sobre los actuales procesos de globalización cultural por un lado, y por otro, de la emigración de las culturas.

Artistas: Oladélé A. Bamgboyé, Xu Bing, Candice Breitz, Los Carpinteros, Eugenio Dittborn, Jorge Dragón, Olafur Eliasson, Touhami Ennadre, Gregory Green, Kay Hassan, Juan Fernando Herrán, Laura Kurgan, Alejandro Kuropatwa, Moshekwa Langa, Marc Latamie, Jac Leirner, Lovett & Codagnone, Shirin Neshat, äda web, Nadin Ospina, Rosangela Rennó, Miguel Angel Ríos, Juan Carlos Robles, Aaron Salabarrías, Yinka Shonibare, Superflex, Néstor Torrens, Sergio Vega.

SEMINARIO ‘TRANSATLÁNTICO: SOBRE LA DISEMINACIÓN, EL CRUCE Y LA DESTERRITORIALIZACIÓN’

Fecha: 16 y 17 de abril de 1998

  • 16 de abril de 1998
    Octavio Zaya: Introducción.
    Okwui Enwezor: Entre mundos.
    Francesco Bonami: El ayer comienza mañana.
  • 17 de abril de 1998
    Charles Merewether: En tiempos de cambios lecturas alegóricas.
    Mesa redonda con la participación de todos los ponentes.
Ir al contenido