Título de la exposición: Territorio Okupado
Fecha: 13.01.2009 – 18.01.2009
Espacio: CAAM – Los Balcones 9. Las Palmas de Gran Canaria. España.


Siguiendo con las pautas marcadas en anteriores exposiciones, los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria vuelven a tomar las salas de Balcones 9 del Centro Atlántico de Arte Moderno, dentro del proyecto Territorio Okupado, con el objetivo de mostrar, en clave de creación plástica, su particular visión del fenómeno de la inmigración, tomando como referencia la exposición Travesía, que tuvo lugar en el espacio expositivo Balcones 11 del mismo CAAM entre el 17 de octubre del pasado año y el 4 de enero, en una muestra que se inaugurará el próximo martes 13 de enero a partir de las 20:30 y que permanecerá hasta el día 18 del mismo mes.
En esta nueva incursión en el CAAM, los alumnos de la Escuela de Arte vuelven a organizar la muestra de acuerdo con algunos de los módulos de estudio que presiden su centro de estudios. Así, los módulos de Fotografía, Revestimiento mural, Escultura e Ilustración, exhibirán sus particulares visiones del fenómeno de la inmigración, dentro de sus respectivos campos de actuación, junto con instalaciones propuestas por los alumnos de Bachillerato y de los módulos de Arquitectura efímera y Cerámica.
La exposición supone la tercera edición de Territorio Okupado, el proyecto de colaboración entre el CAAM y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, que se inició y se concretó en las muestras anteriores, las dedicadas a la relación entre el arte y la muerte en el proyecto Cuatricromía de la Muerte, celebrada en mayo del pasado año, y la que del mismo modo se celebró en octubre, paralela a la exposiciones Josep Renau, compromiso y cultura (1907-1982) y Marx PSJM, que tuvieron lugar en las salas de Balcones 9 y la sala de San Antonio Abad, exposiciones que sirvieron de referencia a los alumnos de la Escuela de Arte para generar un discurso en torno al fenómeno de la publicidad gráfica.
Territorio Okupado es un proyecto de colaboración entre el CAAM y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, que busca generar una respuesta, desde la demanda del público y desde la función del museo, en tanto que entidad cultural y servicio público, a la necesidad de dicho museo de establecer su campo de actuación más allá de los límites que marcan sus muros, en el ánimo de generar una comunicación bilateral entre la institución museística y diferentes instituciones culturales de las sociedad, con cuya acción complementan la función educativa y cultural del centro de arte.