Título de la exposición: Territorio CAAM
Fecha: 01.12.2022 – 26.02.2023
Espacio: CAAM- Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Entrada libre
Ampliada hasta el 26 de febrero

El CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno, presenta la 22º edición de la muestra colectiva Territorio CAAM, integrada por trabajos artísticos creados por 180 estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, a modo de reinterpretación de las obras que forman parte de la exposición internacional sobre arte y ecología ‘Con los pies en la Tierra‘, que expone actualmente este centro de arte.
La muestra se abre al público el jueves 1 de diciembre, a las 20.30 horas, y se puede visitar hasta el próximo día 12 de febrero de 2023 en la segunda planta de la sede principal del CAAM, con entrada libre y gratuita.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Presentación
Inauguración
‘Territorio CAAM‘ nació en 2008 con el objetivo de que jóvenes artistas en formación puedan participar en el proceso de producción y montaje de una exposición en el museo. En este proyecto, el alumnado de la Escuela visita las exposiciones del centro, mantienen encuentros con artistas y comisariado y, por último, crean obras inspiradas en creaciones que forman parte de estas muestras temporales. El programa culmina con la exhibición de sus trabajos en las salas expositivas del CAAM.
Del mismo modo que ‘Con los pies en la Tierra’ se estructura en secciones, la nueva edición de ‘Territorio CAAM’ se articula en torno a la ecología en general, aunque incluye apartados específicos que hablan de temáticas como la escasez de agua, la sobreexplotación de los acuíferos, la contaminación de los océanos, el negocio contaminante de la moda rápida o el maltrato animal. Sus trabajos se presentan en distintos leguajes como la fotografía, instalación o vídeo y, en todo momento, se ha intentado reducir al máximo la huella ecológica del proyecto en la medida de lo posible.
El alumnado que participa en esta muestra cursa Bachillerato de Artes y los ciclos formativos de grado superior en Escultura Aplicada al Espectáculo, Fotografía y Cerámica Artística, así como los grados de enseñanzas artísticas superiores en Diseño Gráfico, Diseño de Moda y Diseño de Interiores. Son, en total, 180 alumnas y alumnos que han participado en la muestra en 16 grupos de trabajo.