Título de la exposición: Teresa Correa. Hablando de pájaros y flores
Comisaria: Raquel Zenker
Fecha: 19.10.2017 – 21.01.2018
Espacio: CAAM – San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Producida por el CAAM con la colaboración de El Museo Canario
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Entrada libre

El CAAM presenta la exposición Teresa Correa. Hablando de pájaros y flores, un proyecto que podrá visitar en la Sala San Antonio Abad del CAAM y en la Sala Verneau de El Museo Canario, del 19 de octubre al 21 de enero de 2018.
La exhibición, comisariada por la especialista en fotografía Raquel Zenker, está integrada por una decena de obras, en su mayoría de nueva producción, creadas en fotografía e instalaciones ideadas expresamente para este proyecto, una de las cuales se exhibe en la Sala Verneau de El Museo Canario.
Teresa Correa (Gran Canaria, 1961) es una artista visual con una estética singular por su mirada contemporánea sobre acontecimientos del pasado, y sus prácticas de investigación en torno a la arqueología. En sus obras emplea vestigios humanos, a los que da entidad artística y convierte en piezas con narrativas que cuestionan los preceptos de la ciencia.
Hablando de pájaros y flores es una propuesta en torno a la fotografía, la arqueología y la antropología. Es una exposición en la que la fotografía analógica y digital cobra protagonismo. Y el espacio expositivo para desplegar este proyecto no podía ser otro que el edificio que alberga la Sala San Antonio Abad del CAAM, elemento clave del proyecto.
Este inmueble, situado en pleno centro del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria, fue propiedad de la bisabuela de la artista, Catalina Gómez Suárez, que lo adquirió en noviembre de 1907. Con los años, la vivienda pasó a manos de sus padres hasta que el Cabildo de Gran Canaria la adquiere en 1984. Quince años después, San Antonio Abad abre sus puertas como sala expositiva, en mayo de 1999, lo que supuso para el CAAM su ampliación como proyecto museístico en el barrio histórico de Vegueta.
La bisnieta de Catalina Gómez regresa pues a este edificio, en su condición de artista visual, 110 años después de que su bisabuela lo adquiera a comienzos del siglo pasado.
Pasado y presente se dan la mano en este proyecto sobre la arqueología de la imagen que aborda conceptos de identidad, tiempo, memoria y conocimiento. “Si tanto la antropología como la arqueología son los ejes principales que sustentan sus procesos de investigación, será en esta propuesta expositiva, donde sus hallazgos se ubiquen por primera vez arropados en el entorno familiar”, explica la comisaria Raquel Zenker.
ACTIVIDADES PARALELAS

Domingo 26 de noviembre de 2017, a las 12.00 horas
Visita guiada de Teresa Correa junto a Raquel Zenker
Domingo 17 de diciembre de 2017, a las 12.00 horas
Visita guiada de Teresa Correa junto a Raquel Zenker
Jueves 11 de enero de 2018, a las 19.00 horas.
Visita guiada de Teresa Correa junto a Raquel Zenker
Tras la visita, a las 20.00 horas, presentación del catálogo de la exposición.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Presentación
Inauguración