Realismo Mágico. Franz Roh y la Pintura Europea 1917-1936

Título de la exposición: Realismo Mágico. Franz Roh y la Pintura Europea 1917-1936
Comisaria: Marga Paz
Fecha: 02.12.1997 – 01.02.1998
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Proyecto en coproducción con el IVAM y la Fundación Caja de Madrid, que versa sobre los momentos figurativos o realistas europeos de los años veinte y treinta, contextualizando la obra desarrollada a comienzos de los años treinta por los artistas canarios Jorge Oramas, Santiago Santana, Felo Monzón y Juan Ismael.

Artistas: Marià Andreu, Aurelio Arteta, Max Beckmann, Cagnaccio di San Pietro, Massimo Campigli, Carlo Carrà, Felice Casorati, Alfred Courmes, Giorgio de Chirico, Salvador Dalí, H.M. Davringhausen, Roger de la Fresnaye, Filippo de Pisis, André Derain, Otto Dix, Francesc Domingo, Antoni Donghi, Feliu Elias, José Frau, Ernst Fritsch, Achille Funi, Ramón Gaya, Carl Grossberg, George Grosz, Virgilio Heise, Auguste Herbin, Carl Hofer, Karl Hubbuch, Juan Ismael, Alexander Kanoldt, Genaro Lahuerta, Le Corbusier, Fernand Léger, Franz Lenk, André Lhote, Maruja Mallo, Carlo Mense, Jean Metzinger, Joan Miró, Felo Monzón, Jesús Olasagasti, Ubaldo Oppi, José Jorge Oramas, Amédée Ozenfant, Benjamín Palencia, Timoteo Pérez Rubio, Pablo Picasso, Alfonso Ponce de León, Anton Räderscheidt, Franz Radziwill, Pierre Roy, Olga Sacharoff, Santiago Santana, Christian Schad, Rudolf Schlichter, Georg Scholz, Georg Schrimptf, Gino Severini, Mario Sironi, Arturo Souto, Joaquim Sunyer, Josep de Togotes, Mario Tozzi, José María Ucelay, Daniel Vázquez Díaz.

SEMINARIO ‘EN TORNO AL REALISMO MÁGICO’

Fecha: 3 y 4 de diciembre de 1997

Seminario paralelo a la exposición Realismo mágico. Franz Roh y la pintura europea 1917-1936.

  • 3 de diciembre de 1997
    Marga Paz: Presentación del seminario
    Juan Manuel Bonet: Lecturas del Roh (España, Canarias, América)
  • 4 de diciembre de 1997
    Eric Michaud: Realidades y anticipación. El arte como práctica mágica durante el periodo entre guerras.
    Sergiusz Michalski: Nueva objetividad: centros, iconografía y memoria
Ir al contenido