Título de la exposición: Proyecta Pascual & Soto
Fecha: 27.05.2003 – 20.07.2003
Espacio: CAAM – San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Proyecta Pascual & Soto lleva a la sala San Antonio Abad al espectador que mira y al espacio mirado.
Pinturas, dibujos, fotografías y un vídeo componen este proyecto conjunto de dos artistas jóvenes, tercera entrega del ciclo ‘Proyecta’.
Desde el próximo 27 de mayo y hasta el 20 de julio la sala San Antonio Abad acogerá ‘Proyecta Pascual & Soto’, una exposición que combina más de treinta piezas; pinturas, fotografías, dibujos y un vídeo; de diversos formatos, compuesta por las creaciones de Miguel Ángel Pascual (Madrid, 1974) y Magnolia Soto (Santa Cruz de Tenerife, 1972). Esta muestra supone la tercera entrega de una nueva etapa de la sala San Antonio Abad, ‘Proyecta’, a través de la que quiere profundizar en su propósito fundacional de indagar y difundir las creaciones plásticas últimas que acontecen dentro del archipiélago canario y ser marco para la dinamización de la escena artística de las islas.
Este proyecto conjunto de Pascual y Soto, titulado ‘El espectador extático’, es una retrospectiva de los dos artistas, que comparte punto de partida: ‘(…) la unión de dos conceptos: por un lado un espectador que mira, por otro un (no) lugar que es mirado. Y entre los dos una enorme distancia, una mirada’, así lo explican los artistas en el texto que aparece, junto al del crítico Ángel Mollá, en el CD de la muestra, que sustituye al tradicional catálogo.
Miguel Ángel Pascual, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, ha protagonizado varias exposiciones individuales en diversas salas de Barcelona, Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife, así como ha participado en numerosas colectivas en Canarias, una de ellas en la sala San Antonio Abad del CAAM, ‘Esto no es una fotografía’, y en distintas ciudades españolas entre las que se encuentran Madrid y Barcelona. Desde 1998 es asiduo a ferias nacionales e internacionales como ARCO, Madrid; New Art, Barcelona; FIAC, París (Francia); o ART Chicago (EEUU).
Magnolia Soto, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, también ha protagonizado varias muestras individuales en el Archipiélago. Ha participado en colectivas en las Islas; como ‘Esto no es una fotografía’, en la sala San Antonio Abad, del CAAM, o ‘Convergencias-Divergencias’, también en el museo; en Newcastle (Inglaterra) y en La Habana (Cuba).
En esta exposición Miguel Ángel Pascual y Magnolia Soto indagan sobre el concepto de espectador, del que mira las obras, tanto desde dentro de sus piezas como desde fuera. Proponen ‘(…) un espectador policéfalo, capaz de reubicarse constantemente, movilizando diferentes mecanismos de decodificación (…)’. Pascual integra al visitante en alguna de sus piezas y genera así un doble espectador, el que él mismo crea dentro de sus obras y el externo. Soto sugiere distintos tipos de voayeurs, el espectador turista, banal, el espectador que destruye el paisaje… Ambos dan peso a una figura que consideran parte de la obra, pues la pieza parece inconclusa hasta que se la dota de una mirada.