Título de la exposición: Programa ‘Artistas en residencia’ 2017
Residencia 1
Artista: Luna Bengoechea
Taller: 17 julio – 11 agosto 2017
Exposición: 11 agosto – 24 septiembre 2017
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Entrada libre

El CAAM ha puesto en marcha en 2017 la primera edición del programa ‘Artistas en Residencia’ con la artista grancanaria Luna Bengoechea, que trabajará en las próximas semanas en el Taller-planta 2 del centro de arte en la creación de un proyecto inédito y específico. Su trabajo aborda la realidad contemporánea de la industria alimentaria moderna, un campo sobre el que cuenta con una trayectoria de varios años de investigación.
La convocatoria pública del I Programa ‘Artistas en Residencia’ (marzo 2017) se articula bajo la modalidad de residencia artística abierta, de forma que el público puede conocer el proceso de creación de los proyectos de Luna Bengoechea y Acaymo S. Cuesta, seleccionados en 2017.
TALLER
Días 21 y 28 de julio, de 19.00 a 20.00 horas. CAAM planta 2. El público puede conocer el proceso de creación, en el Taller del programa ‘Artistas en Residencia’.
EXPOSICIÓN
Del 11 de agosto hasta el 24 de septiembre de 2017, en el horario de apertura del centro, de martes a sábado de 10.00 a 21.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas. CAAM Sala expositiva planta 2.
SOBRE LA ARTISTA

Luna Bengoechea (Madrid, 1984) reside en Gran Canaria desde los nueve meses. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, en 2005 fue becada para estudiar en la Universidad de Lisboa y, un año más tarde, en la Universidad de Bilbao. En el año 2012 finaliza un Máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia.
Su trabajo gira en torno a «las problemáticas de la industria alimentaria moderna, que se perpetúan en un entorno en el que hemos perdido el contacto con los orígenes, el medio natural y la procedencia de nuestros alimentos».
Su discurso se centra en «los nuevos modelos de producción de alimentos en un sistema dictado por intereses económicos y especulación con los bienes naturales». Y se ha visto reforzado después de haber sufrido un problema de salud que le obligó a cambiar sus hábitos alimentarios.
Con una trayectoria de varios años de investigación en este campo, trata de profundizar en este discurso para indagar en la realidad contemporánea de la industria alimentaria y sus contradicciones.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Presentación del proyecto














Presentación a los medios














