Artista: Paco Guillén
Título de la exposición: Ruido en blanco
Comisario: Omar-Pascual Castillo
Fecha: 26.10.2012 – 10.02.2013
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Planta 3. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) expone hasta el 10 de febrero la muestra Ruido en blanco, primera exposición personal del artista grancanario Paco Guillén en un museo europeo. Su propuesta artística, creada íntegramente para el CAAM, aglutina todos los caminos ideoestéticos por los que transita este creador: el dibujo, la instalación y la videoanimación, con obras entre las que destacan las realizadas ex profeso para esta ocasión: Ruido Blanco, Bandera y La carta que no, de los años 2011 y 2012, junto a la instalación site specific titulada Entre olvidar y perdonar.
Paco Guillén (Las Palmas de Gran Canaria, 1974) ha venido desarrollando una intensa actividad profesional en los últimos años, participando en exposiciones, bienales y ferias de ámbito internacional. A través de su trabajo suele provocar sensaciones que no dejan indiferente a quienes contemplan su obra gracias al inteligente sarcasmo crítico que le caracteriza. Aunque su registro principal se centra en el campo del dibujo, ha desarrollado parte de su obra videográfica de animación desde la manualidad misma del dibujo. Pensar el dibujo como una herramienta de ordenamiento de su universo, que se manifiesta disidente, irreverente y diáfana, es lo que propone Paco Guillén desde su producción visual.

El director artístico del CAAM y comisario de la muestra, Omar-Pascual Castillo, explica que «con una concepción amplia y expansiva del lenguaje del dibujo, Guillén elabora una obra que recibe y devuelve influencias de la viñeta humorística, la urbana caligrafía graffitera, la videoanimación y la instalación para desvelarnos una visión crítica de su sociedad, en la que el universo del arte actual es puesto en cuestión, revisitado desde una acidez atípica, cargada de sarcasmo, fina ironía y cierta rusticidad gráfica que apela a la inmediatez, a la velocidad de las ideas, a la primicia germinal del trazo que casi rasga el papel rayándolo, creando un ruido oscuro que atraviesa el campo incoloro -en blanco virginal, ahora ennegrecido-del soporte que su acción soporta».
Guillén –destaca Omar-Pascual Castillo- hace del dibujo «un divertimento corrosivo por su filoso carisma reflexivo, por la realeza de su feísmo. Quizás el feísmo que en la realidad misma pulula como atmósfera de nuestro tiempo, un tiempo donde la desconfianza y el descontento es el espíritu que sobrevuela sobre nuestra existencia donde la violencia, el desamparo, la desidia, la apatía y el anticivismo han desplazado a la tolerancia, la concordia y al buen hacer de la existencia del hombre occidental. Siendo así, Ruido (en) Blanco, es una apuesta por la reflexión que desenmascara nuestras fealdades, mientras desvela los secretos de un hombre que duda de la certeza de las cosas que del bienestar se desdibujan».
Paco Guillén se ha formado en las universidades españolas de Cuenca y La Laguna, Tenerife, y ha mostrado su obra en países como Italia, Alemania, España y México, entre otros.
La muestra Ruido en blanco estará acompañada de una publicación con textos de Omar-Pascual Castillo, Óscar Alonso Molina y Orlando Franco.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Retratos de cuatro artistas








Inauguración de las exposiciones de los artistas Saint Clair Cemin, Marina Vargas, Davinia Jiménez y Paco Guillén.















