Olvida quien soy

Olvida quien soy

Artista: Wim Botha (Johannesburg, 1974), Nicholas Hlobo (Cape Town, 1975), Moshekwa Langa (Johannesburg, 1975), Churchill Madikida (Butterworth, 1973), Thando Mama (Durban, 1977), Senzeni Marasela (Cape Town, 1977), Nandipha Mntambo (Pretoria, 1982), Hentie van der Merwe (Namibia, 1972), Zanele Muholi (Durban, 1972), Johannes Phokela (Johannesburg, 1966), Tracey Rose (Durban, 1974), Mikhael Subotzky (Cape Town, 1981), Dave Southwood (Pietermaritzburg, 1971) y Lolo Veleko (Cape Town, 1977).

Título de la exposición: Olvida quien soy
Comisaria: Elvira Dyangani Ose, Centro Atlántico de Arte Moderno
Co-comisarios: Tracy Muirnik, Comisaria Independiente. Gabi Ncgobo, Galería Nacional de Sudáfrica, Ciudad del Cabo. Khwezi Guli, Galería de Arte Johannesbur.
Fecha: 23.02.2006 – 30.04.2006
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Olvida quién soy presenta el trabajo de catorce artistas sudafricanos que exploran los elementos esenciales de la representación en Sudáfrica y en el contexto artístico internacional. La exposición pretende describir los elementos estéticos con que dichos creadores se definen así mismos y a su entorno inmediato. Cuestionando, con ello, el establecimiento de nuevas fórmulas de reflexión estética apoyadas en las distintas estrategias de auto-representación.

Los artistas invitados recurren a Sudáfrica como punto de referencia y reinventan ciertos aspectos de la memoria colectiva, utilizando ésta como una herramienta que les permite convivir con las contradicciones de la realidad contemporánea. Al tiempo que describen una serie de nuevas subjetividades fruto de un proceso de cambios políticos y sociales.

La posición de la memoria individual respecto a la colectiva, las estrategias de intervención del sujeto para la deconstrucción de la “historia oficial”, son algunos de los debates que suscitan la obra de muchos de estos artistas. Críticos con la perpetuación de una mirada convencional con respecto a su identidad y a su trabajo, estos artistas proclaman una identidad propia y flexible. Rescatan del silencio historias particulares, dando visibilidad a ciertos deseos y grupos. Explorando en su obra la posición de ciertos colectivos, reflejando sus perspectivas particulares a propósito de los conflictos de género, la identidad sexual, la belleza, el estigma de las enfermedades, la raza, el lugar, por poner unos ejemplos.

Olvida quién soy no pretende, por tanto, establecer un marco representacional de la República de Sudáfrica o de su arte, sino que su interés es el de presentar las perspectivas de catorce jóvenes creadores, que viven dentro y fuera de dicho territorio. Generalmente, el arte contemporáneo africano ha estado marcado por los estereotipos que definían dicho territorio y sus representantes.
De algún modo esa tendencia persiste.

Esta exposición intenta ofrecer una alternativa provocativa y compleja.

Relación de Artistas en la exposición:

WIM BOTHA
Wim Botha nace en Johanesburgo, 1974. Está graduado por la University of Pretoria en 1996.

NICHOLAS HLOBO
Nicholas Hlobo nace en Cape Town, Sudáfrica, en 1975. Licenciado en Bellas Artes por la B-Tech: Fine Arts, Technikon Witwatersrand (ahora University of Johannesburg), especializándose en Pintura.

MOSHEKWA LANGA
Moshekwa Langa nace en Bakenberg, Potgietersrus, Sudáfrica, en 1975. Estudió en la Max Stibbe Waldorf School Project, en Pretoria, Sudáfrica. Residió durante el 1997-98 en la Rijksakademie voor Beeldende Kunst, en Ámsterdam donde reside y trabaja, actualemente. Entre sus exposiciones más recientes figuran la colectiva África Remix, junto a dos exposiciones individuales en el MAXXI de Roma y en la Galería Taché-Levy de Bruselas.

CHURCHILL MADIKIDA
Churchill Madikida nació el 25 de marzo de 1973 en Butterworth, en Eastern Cape. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo, en 2001. Actualemente está terminando su Máster (FA) en la misma institución, bajo la supervisión de Colin Richards. Su actividad profesional se desenvolvió durante 2002 y 2003 como ayudante de comisariado en la exposición “Freedom to Freedom” y como comisario adjunto en la Goodman Gallery, Johannesburgo. Desde 2003 es comisario de colecciones y exposiciones de Constitutional Hill, también en esta ciudad y actualmente reside en Germiston, un pequeño pueblo al este de Johannesburgo.

THANDO MAMA
Thando Mama nace en Butterworth, Eastern Cape, en 1977. Es un artista independiente miembro fundador del colectivo de artistas Third Eye Vision. Se diplomó en Artes Plásticas en la Technikon Natal (ahora Durban Institute of Technology) en 1998, donde posteriormente obtuvo la licenciatura de Bellas Artes en 1999, especializándose en Obra Gráfica y Fotografía.

SENZENI MARASELA
Senzeni Mthwakazi Marasela nace enThokoza, Gauteng, 1977.
Es una de las artistas residentes del Bag Factory (Fordsburg Artists Studios).

NANDIPHA MNTAMBO
Nandipha Mntambo nace en Swaziland en 1982. Vive y trabaja en Cape Town, Sudáfirca. Licenciada con Matrícula de Honor en Bellas Artes en Michaelis School of Fine Arts de la University of Cape Town en 2004, donde cursa actualmente un Master. Su trabajo investiga e interroga los cambios que sufre el rol femenino en la sociedad y la academia sudafricanas contemporáneas. Su trabajo explora temas como género, la raza, la posición del individuo y el espacio público.

HENTIE VAN DER MERWE
Hentie van der Merwe nace Windhoek, Namibia en 1972. Vive y trabaja en Amberes, Bélgica.

ZANELE MUHOLI
Nace en Durban (Umlazi Township) en KwaZulu-Natal, Sudáfrica. Reside en Parktown, Johannesburg. Estudió fotografía a través del programa Advance Photography del Market Photo Workshop (MPW) en Newtown, Johanesburgo.

Actualmente trabaja como experta en Relaciones de la Comunidad del Forum for the Empowerment of Women. Anteriormente trabajó como fotógrafa y reportera de Behind the Mask [www.mask.org.za], un magazine online. Actualmente investiga oral y visualmente el alto indice de criminalidad homófona que existe en los townships y en los alrededores de Gauteng.

JOHANNES PHOKELA
Johannes Phokela, nace en Soweto, Johannesburg en 1966. Su primera educación artística la recibió en la emblemática FUBA Academy de Johannesburg. Actualmente vive y trabaja en Londres. Allí ha cursado estudios en el Royal College of Art, el Camberwell College of Art y en la Central St. Martin’s College of Art & Design.

TRACEY ROSE
Nace en Durban, Sudáfrica, en 1974. Se graduó en la University of the Witwatersrand en 1996. Vive y trabaja en Johanesburgo.

MIKHAEL SUBOTZKY
Mikhael Subotzky nace en Cape Town, Sudáfrica, en 1981. Licenciado con Matrícula de Honor en Bellas Artes la Michaelis School of Fine Art, University of Cape Town, en 2004. Su fotografía ocupa un espacio entre la fotografía histórica de carácter documental y la práctica de la crítica contemporánea. Su proyecto más reciente ‘Die Vier Hoeke’ (‘The Four Corners’) (2004- ) ofrece un pulso visual crítico hacia las cárceles contemporáneas sudafricanas, incribiendo esta crítica en el debate global sobre la justica social y los derechos humanos; mientras que al mismo tiempo a través de sus retratos ofrece un nueva visión de la fotografía de Sujeto. Subotzky ha participado en la 36ª edición de Art Basel.

DAVE SOUTHWOOD
Dave Southwood nace en Pietermaritzburg en 1971. Obtuvo la licenciatura de Historia y Estudios Legal de la University of Natal, Pietermaritzburg en 1995. La obra de Southwood se encuentra en el Finnish Museum of Photography, así como en numerosas colecciones privadas.

Ir al contenido