Artista: Myriam Mihindou
Título de la exposición: El teatro de las memorias
Comisaria: Lucie Touya
Fecha: 15.06.2022 – 18.09.2022
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Planta 0. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Entrada libre

El Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, presenta El teatro de las memorias (Le théâtre des memorias), primera exposición retrospectiva en un museo español dedicada a la artista franco-gabonesa Myriam Mihindou. La muestra se exhibe del 15 de junio al 18 de septiembre de 2022, en la sede principal del CAAM, con entrada libre y gratuita.
Este proyecto retrospectivo, comisariado por Lucie Touya, reúne una selección de 26 piezas creadas a lo largo de sus más dos décadas de trayectoria profesional, en soportes variados como fotografía, escultura, instalaciones y vídeo. Incluye una obra creada expresamente para este proyecto con elementos naturales (sal y piedra) de la isla de Gran Canaria. Es una muestra que se inscribe en el marco de reivindicación y visibilidad que el CAAM quiere dar al trabajo de las artistas y, en este caso, a creadoras del continente vecino.
Myriam Mihindou (Libreville, Gabón, 1964) es una artista multidisciplinar que ha trabajado en los campos de la fotógrafía, diseño, creación audiovisual, escultura y performance. Su trabajo posee una estética empapada de referencias a sus ancestros africanos y está ligado a los países y las experiencias vividas en cada una de sus estancias en Gabón, Egipto, La Reunión, Haití, Senegal o Canarias.
Mihindou se formó en Francia. Estudió en París dos años de Arquitectura, una disciplina con una marcada presencia en toda su producción, y en el año 1993 se graduó en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad francesa de Burdeos. En la actualidad, reside en París.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Presentación de las exposiciones ‘Juan Hernández’ y ‘El teatro de las memorias’
Inauguración de las exposiciones ‘Juan Hernández’ y ‘El teatro de las memorias’
Visita guiada
TEXTO DE LA COMISARIA
Myriam Mihindou es una artista multidisciplinar de origen franco-gabonés, nacida en 1964: fotógrafa, diseñadora, creadora audiovisual, escultora y artista performativa. Su producción artística está ligada a los lugares, las experiencias, la energía que ha ido encontrando en cada una de sus estancias, particularmente en Gabón, en Egipto, en la isla de La Reunión, en Haití, en Europa, en Senegal, en las Islas Canarias.
Desde siempre le ha interesado ahondar en los conceptos de frontera, en los límites entre los espacios geográficos y psicológicos heredados de la Historia. En ese sentido, su trabajo integra una dimensión política y catártica, al tratar cuestiones relativas al poder, el colonialismo, el patriarcado o matriarcado, el individuo frente a la sociedad, a la comunidad y a su medio natural.
Su lenguaje plástico se sustenta en la utilización de materiales poderosos que tienen en sí mismos una carga simbólica o física, y que la artista manipula para adherirlos a los movimientos y ejes de un pensamiento comprometido con el Ser Vivo. Materiales como el algodón, el jabón, el cobre o la sal son parte de la memoria de los territorios y de los seres, y la artista los sitúa en un marco teórico que se traduce en la urgencia de cuidar y de pensar, en la creación de imágenes y de representaciones catárticas.
Para esta exposición titulada El teatro de las memorias, la artista ocupa el espacio del CAAM como si se tratara de una geografía habitable, siguiendo el método Loci, el sistema nemotécnico más utilizado en la Antigüedad, basado en atravesar con la imaginación un palacio -imaginemos aquí un teatro- al que habremos asociado previamente imágenes de puertas, de sillas, de vestuario, de límites, por ejemplo, con ideas, palabras o cifras, pudiendo volver a encontrar así en cualquier momento el hilo conductor que nos transporta a esa memoria.
Las imágenes de Myriam Mihindou transmiten desde la Memoria, una memoria más antigua que nosotros-as, y nos construye con esa Memoria colectiva, para reparar, sanar, intentar liberarnos, como si se tratara de una pacificadora de almas.
Lucie Touya
Comisaria de la exposición
INAUGURACIÓN
Miércoles, 15 de junio de 2022
20:00 horas. Inauguración de la exposición.
21:00 horas. Música de GRACE DJ y cóctel en la terraza.
22:00 horas. Cierre de las salas de exposición.
22:00 horas. Cierre de las salas de exposición.
Entrada libre hasta completar aforo.
VISITA GUIADA
Sábado, 23 de julio, a las 12.00 horas
Conducida por Orlando Britto Jinorio, director del CAAM.
Entrada libre hasta completar aforo.