
Artista: Luna Bengoechea
Título de la exposición: Holy Sugar (Azúcar Sagrada)
Comisario: Adonay Bermúdez
Fecha: 16.12.2022 – 26.02.2023
Espacio: CAAM – San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Produce: Centro Atlántico de Arte Moderno. Cabildo de Gran Canaria
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Entrada libre
El Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria presenta la exposición Holy Sugar (Azúcar Sagrada), de la artista Luna Bengoechea. La muestra, comisariada por Adonay Bermúdez, permanece expuesta hasta el 26 de febrero de 2023 en el espacio CAAM-San Antonio Abad, con entrada libre y gratuita.
Holy Sugar explora las problemáticas de la industria alimentaria y los nuevos modelos de producción de alimentos, y pone el foco en el marketing y su capacidad de influir en el consumo. Desde su interés entre la relación entre el ser humano y la naturaleza, Luna Bengoechea cuestiona en su trabajo artístico “la sumisión y dependencia de la sociedad contemporánea hacia ciertos alimentos de producción industrial, pobres en nutrientes, de consumo rápido, azucarados e hiperpalatables; creados todos ellos para generar adicción y provocar, por tanto, una masa humana completamente maleable e incapaz de hacer frente a una industria que la intoxica”.
Holy Sugar explora las problemáticas de la industria alimentaria y los nuevos modelos de producción de alimentos, y pone el foco en el marketing y su capacidad de influir en el consumo. Desde su interés entre la relación entre el ser humano y la naturaleza, Luna Bengoechea cuestiona en su trabajo artístico “la sumisión y dependencia de la sociedad contemporánea hacia ciertos alimentos de producción industrial, pobres en nutrientes, de consumo rápido, azucarados e hiperpalatables; creados todos ellos para generar adicción y provocar, por tanto, una masa humana completamente maleable e incapaz de hacer frente a una industria que la intoxica”.
La exposición fija como punto de partida el azúcar, en sus múltiples facetas y aristas, y reivindica “una vuelta a nuestros orígenes, al alimento en su estado natural; una acción que permite no solo mejorar nuestra salud, sino que originaría una desestabilización del actual sistema neoliberal que consume y dirige nuestras vidas”.
Luna Bengoechea Peña (Gran Canaria, 1984) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, Máster en Producción Artística por Universidad Politécnica de Valencia y Painting Short Course en Chelsea College of Art (Londres). Cuenta con exposiciones individuales en la Fundación Francis Naranjo (Gran Canaria, 2020), CIC El Almacén (2019), Galería Lucía Mendoza (Madrid, 2019), De Fabriek (Eindhoven, Holanda, 2018), Galería Saro León (Gran Canaria, 2017), CAAM – Centro Atlántico de Arte Moderno (Gran Canaria, 2017), Sala de Arte Contemporáneo – SAC (Tenerife, 2016), Sorojchi Tambo (La Paz, Bolivia, 2014) o en la Fundación Mapfre Guanarteme (Gran Canaria, 2013).
Asimismo, ha participado en diferentes exposiciones colectivas en museos y centros de arte como el Centro Cultural de España en Lima (Perú, 2022), MoCAB (Belgrado, Serbia, 2021), La Casa Encendida (Madrid, 2020), Centro de Arte Cabrera Pinto (Tenerife, 2019), CAAM – Centro Atlántico de Arte Moderno (Gran Canaria, 2019), Gabinete Literario de Las Palmas (Gran Canaria, 2018), Artpace San Antonio (Texas, EEUU), Espacio Dörffi (Lanzarote, 2018), MUSAC – Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (2017), Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial (Madrid, 2017), Centro Cultural El Tanque (Tenerife, 2015), TEA Tenerife Espacio de las Artes (2015), Hardy Tree Gallery (Londres, 2014), Galería Manuel Ojeda (Gran Canaria, 2014), Embajada de España en La Habana (Cuba, 2014) o The Vyner Studio Gallery (Londres, 2013), entre otros. Además, su obra se ha presentado en ferias como Pinta Miami Art Fair (EEUU), Estampa (España), Drawing Room Art Fair (España) o YAT, Young Art Fair Taipei (Taiwán).
Ha recibido diferentes premios y becas como el Premio Proyecto de Investigación y Creación artística César Manrique (Gobierno de Canarias, 2019), Premio de Dibujo Nuevo Talento “El Corte Inglés” en Drawing Room Art Fair (Madrid, 2019), Residencia artística en CAAM – Centro Atlántico de Arte Moderno (Gran Canaria, 2017), Residencia artística Al Jallo (Lanzarote, 2017), Encontro de Artistas Novos “Cidade da cultura” #EAN7 (Galicia, 2017), Residencia artística en No Lugar (Quito, Ecuador, 2015), Residencia artística en Sorojchi Tambo (La Paz, Bolivia, 2014), Residencia artística anual en el Centro de Arte La Regenta (Gobierno de Canarias, 2014) o Residencia Artística en The Vyner Studio Gallery (Londres, 2013), entre otras.
Actividades paralelas
- Inauguración de la exposición: Jueves 15 de diciembre, a las 20.00 h.
- Visita a la exposición con la artista y el comisario: Viernes 16 de diciembre, a las 19.00 h.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Presentación
Inauguración
Visita guiada