JIN TAIRA ‘Doble o mitad’

Artista: Jin Taira

Título de la exposición: Doble o mitad
Fecha: 13.09.2018 – 13.01.2019
Espacio: CAAM – Los Balcones 9. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Colabora: JTI

Entrada libre

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la exposición Doble o mitaddel arquitecto y creador hispanojaponés afincado en Gran Canaria, Jin Taira. La muestra está producida por el CAAM con la colaboración de JTI y se puede visitar, con entrada libre y gratuita, del 13 de septiembre al 4 de noviembre de 2018 en las salas Los Balcones 9 de este centro de arte del Cabildo de Gran Canaria. Es una exhibición inscrita en el programa oficial del 150º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y España.

La exposición va acompañada de un vídeo que reproduce la coreografía ‘Doble o mitad’ interpretada por la bailarina Yoko Taira, durante la inauguración de la muestra, con música del también creador hispanonipón, Takeo Takahashi.

Jin Taira (Oviedo, 1970) es un creador en el sentido más amplio del término. De padre japonés y madre española, reside en Gran Canaria y viaja a Japón con regularidad. Además de arquitecto, es fotógrafo, ilustrador, diseñador gráfico o dibujante. Ha trabajado con algunos de los más importantes arquitectos japoneses contemporáneos, como Hiroshi Hara, Arata Isozaki y ToyoIto.

Su carácter y formación polifacética le ha llevado a ser un personaje de la televisión estatal japonesa en programas sobre la cultura española. Sus ilustraciones forman parte de libros japoneses traducidos al español, y sus diseños gráficos y fotografías también han tenido como espacio fundamental de trabajo la cultura japonesa.

En la exposición Doble o mitad el público podrá admirar el universo creativo de este artista multidisciplinar, en el que destaca un apartado fundamental sobre su fotografía, junto a otros aspectos de su amplio espectro creativo como el dibujo, la ilustración o el diseño gráfico. Una selección de obras que muestran su visión y amplia conexión con la cultura japonesa, fundamental en la configuración de su identidad.

El proyecto expositivo invita al público a adentrarse en “un espacio arquitectónico efímero donde se fusionan la cultura española y la japonesa; un espacio que propone una reflexión sobre el valor universal y local de la cultura, la creatividad, y el arte como un camino posible, abierto y plural”, señala el artista.

El título del proyecto, Doble o mitad (‘Daburu oa Hãfu’), alude a las dos formas que se emplean en Japón para referirse a hijas o hijos de matrimonios entre japoneses y personas de otra nacionalidad. La palabra hãfu, derivada del inglés half (mitad), se usa en contextos coloquiales para hacer referencia a personas mitad japonesas, mientras que el término daburu, procedente del inglés double (doble), es más reciente y propone un enfoque integrador que señala a quienes se nutren de una doble cultura. Taira opina que «no somos dobles ni mitades, sino puentes entre dos culturas; intento realizar una fusión coherente entre las dos culturas».

Jin Taira

La organización temática de los trabajos que se exhiben en la exposición -concebidos  desde 1997 hasta la actualidad- está  inspirada en el Manifiesto de las Siete Artes, de Ricciotto Canudo (1911) y plantea una distribución de obras en las tres salas existentes. La primera reúne trabajos de arquitectura, escultura y pintura. La segunda acoge propuestas de música, teatro-performance, instalación urbana, escritos y poesía. Y en la tercera se agrupan la ilustración, la fotografía y  el cine-vídeo.

El recorrido por la muestra comienza en la puerta principal del centro donde se sitúa el noren (cortina tradicional japonesa) que da la bienvenida al público. Desde allí se accede al patio interior del CAAM donde se alza una reinterpretación de una casa de té japonesa, deconstruida, una obra en forma de espacio cúbico con paredes blancas que parecen levitar e invitan a la reflexión y la espiritualidad.  Se trata de una representación de un chashitsu (casa de té) quintaesencia de la arquitectura japonesa, en el contexto de un patio tradicional canario, cuyas ventanas se expanden hacias las tres salas que acogen la exposición.

Este espacio cúbico situado en el patio del CAAM es el escenario en el que se desarrolló la coreografía y actuación de la bailarina de la Compañía Nacional de Danza, Yoko Taira, en el acto inaugural de la exposición, una performance que realiza a partir de la composición Doble o mitad, creada por el músico hispanojaponés residente en Gran Canaria, Takeo Takahashi. El registro audiovisual de la performance se exhibe en vídeo durante la exposición. 

Esta pieza de Yoko Taira y Takeo Takahashi se construye como “un tríptico musical, que en su primera parte alude a la idea de ser ‘mitad’, al hecho de estar vinculado a una forma de entender que obvia al otro. En la segunda, al concepto de ser ‘doble’ y la frenética pretensión de demostrar un papel social por ubicarse en un contexto intersticial. Y en la tercera, a la aceptación y el entendimiento de ambas culturas como camino abierto al ser consciente y coherente”.

COLABORACIÓN DE JTI

Doble o mitad es la culminación del primer acuerdo trianual suscrito entre JTI y el Cabildo de Gran Canaria y el CAAM para la divulgación del arte y la cultura japonesa en Gran Canaria. Las colaboraciones anteriores se tradujeron en el plano musical, con el concierto ofrecido en el CAAM en 2016 por la cantante y pianista nipona Satomi Morimoto, y la residencia artística y exposición de la creadora japonesa Midori Mitamura, en 2017.

Sin embargo, el apoyo de JTI a la cultura y al CAAM no se circunscribe al legado japonés, sino que se refiere a la promoción y al acercamiento de la cultura y el arte en general a la sociedad canaria, apostando por manifestaciones artísticas de primer orden tanto del panorama nacional como internacional.

El apoyo al patrimonio cultural es una constante en JTI; de hecho, la compañía lleva desde el año 2010 colaborando activamente con el CAAM a través del apoyo a una treintena de exposiciones.

ACTIVIDADES PARALELAS


VISITA EXCLUSIVA PREINAUGURAL PARA AMIG@S DEL CAAM

Miércoles 12 de septiembre, a las 19.00 horas . Actividad exclusiva para el colectivo Amig@s del CAAM.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

Jueves 13 de septiembre, a las 20.30 horas. Entrada libre para todos los públicos. Aforo limitado.

20.30h. Inauguración oficial de la exposición con intervención del artista y autoridades.

20.45h. Performance de la bailarina hispanojaponesa de la Compañía Nacional de Danza, Yoko Taira, con música compuesta por el también creador hispanonipón residente en Gran Canaria, Takeo Takahashi, bajo el título Doble o mitad. 

21.00h. Música de Guuzen DJ.  

VISITAS GUIADAS DEL ARTISTA

Jueves 20 y 27 de septiembre a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

GALERÍAS DE IMÁGENES


Presentación a los medios

Inauguración de la exposición

Performance de Yoko Taira y Takeo Takahashi

Ir al contenido