Título de la exposición: Jack Beng-Thi
Comisariado: Orlando Britto Jinorio y Nilo Palenzuela
Fecha: 17.10.2019 – 01.03.2020
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Plantas -1 y 0. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Produce: CAAM, Cabildo de Gran Canaria
Colaboran: Casa África, JTI e Instituto Francés en España
Entrada libre

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta el mayor proyecto expositivo realizado hasta el momento en Europa sobre la obra del artista y antropólogo de la isla de La Reunión, Jack Beng-Thi. Es una muestra retrospectiva, producida por el CAAM con la colaboración de Casa África, JTI y el Instituto Francés en España, que se exhibe del 17 de octubre de 2019 al 1 de marzo de 2020, en la sede principal del CAAM (plantas -1 y 0), con entrada libre y gratuita.
‘Jack Beng-Thi’ reúne una relevante selección de su extensa obra, de carácter multidisciplinar, que incluye esculturas, instalaciones, fotografías, vídeo y la performance que el artista activa el día 23 de octubre en el cubo central del edificio que acoge la sede principal del CAAM.
Su trabajo artístico posee connotaciones históricas, sociales, políticas y medioambientales, dentro de la línea de compromiso con las culturas en las que ha desarrollado su obra, en múltiples contextos de África, Asia y Europa.
Este proyecto retrospectivo ha traído a Gran Canaria desde la isla francesa de La Reunión, situada al este de Madagascar, una selección de 27 obras icónicas de su producción, de las cuales diez de inspiración africana se exhibieron en 2018 en la sede de Casa África. Otras 18 creaciones del artista se muestran ahora en el CAAM en este segundo tramo del proyecto artístico, comisariado por Orlando Britto Jinorio y Nilo Palenzuela.

Jack Beng-Thi (La Reunión, 1951) es un artista multidisciplinar de formación escultórica. Vive y trabaja en su isla natal, donde confluyen distintas culturas. Su familia es de origen indio, chino-vietnamita, africano y europeo. Desde estas referencias culturales, ha emprendido un viaje permanente como artista-antropólogo contemporáneo. Beng-Thi aúna en sí mismo lo que la isla de La Reunión representa en el océano Índico como encuentro permanente de culturas, en el que el sustrato africano tiene una enorme relevancia junto a las culturas asiáticas. Beng-Thi ha hecho de su investigación y trabajo, relacionados con sus orígenes africanos y asiáticos, el viaje existencial y artístico de su vida, viviendo largas temporadas en distintos contextos del continente africano donde ha desarrollado muy importantes proyectos. Se trata de un artista reconocido en el propio continente africano como un creador que no solo ha trabajado sus raíces desde la diáspora, sino desde una acción directa en el mismo con un alto nivel de compromiso con el arte y la cultura contemporánea africana. Con una trayectoria profesional de más de 30 años de trabajo, Beng-Thi es uno de los exponentes más destacados de lo que significa aunar tradición y modernidad en un sistema de trabajo, lo que hace que, junto a la calidad indiscutible de sus propuestas, su obra sea tremendamente atractiva y singular.
ACTIVIDADES PARALELAS
Miércoles 16 de octubre de 2019
PRESENTACIÓN A LA PRENSA
10.30 horas. Actividad para los medios de comunicación, en la que se presentan las exposiciones ‘Jack Beng-Thi’, ‘Esther Ferrer’ y ’No news, good news‘.
VISITA PREINAUGURAL PARA AMIG@S DEL CAAM
19.00 horas. Actividad organizada expresamente para las personas que integran el colectivo de Amigas y Amigos del CAAM.
Jueves 17 de octubre de 2019
INAUGURACIÓN
20.30 horas. Actividad para todos los públicos. Tras la apertura oficial de la exposición, música en directo de los dj’s Fucking Four Factory. Colabora Heineken. Entrada libre.
Miércoles 23 de octubre de 2019
PERFORMANCE DEL ARTISTA
20.30 horas. Actividad para todos los públicos. El artista Jack Beng-Thi realiza una performance en el cubo central (planta 0). Entrada libre.
Jueves 24 de octubre
ARTISTA Y COMISARIOS PRESENTAN EL PROYECTO
19.00 horas. Actividad para todos los públicos. El artista y los comisarios presentan al público la exposición a través de un recorrido guiado por sus obras. Ciclo: ‘Mediaciones. Artistas y curadores en diálogo’. Entrada libre.
ACCIÓN POÉTICO-MUSICAL DE ROBERT NAVARRO
20.00 horas. Actividad para todos los públicos. El músico y poeta francés afincado en Santander, Robert Navarro, presenta la obra 10.000 Kilómetros, homenaje a Jack Beng-Thi, en el contexto del Festival WOMAD de Las Palmas de Gran Canaria. Entrada libre
Viernes 25 de octubre de 2019
INAUGURACIÓN INFANTIL
18.00 horas. Actividad dirigida a familias con niñas y niños. Comienza con un recorrido guiado y finaliza con una merienda. Entrada libre y gratuita, sin inscripción.
Domingo 12 de enero de 2020
VISITA GUIADA DEL DIRECTOR DEL CAAM
12.00 horas. Actividad dirigida a todos los públicos. Entrada libre, sin inscripción.
Viernes 17 de enero de 2020
PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
18.00 horas. Actividad dirigida a todos los públicos. Entrada libre, sin inscripción.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Inauguración
Presentación





Performance de Jack Beng-Thi













Acción poético-musical











Inauguración infantil















