In/Out: Un mapa posible. Dos generaciones de creación artística contemporánea de Gran Canaria

Título de la exposición: In/Out: Un mapa posible. Dos generaciones de creación artística contemporánea de Gran Canaria
Comisarias: Gemma Medina y Diana Padrón
Fecha:
17.12.2020 – 07.03.2021
Espacio: CAAM – Los Balcones 11 y CAAM – San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Entrada libre

Cartel de la exposición 'In/Out: Un mapa posible'

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la exposición In/Out: Un mapa posible que propone un recorrido por la producción artística contemporánea de Gran Canaria a través de una selección de obras de 42 artistas de esta Isla. 

Comisariada por las historiadoras e investigadoras, también grancanarias, Gemma Medina y Diana Padrón, esta muestra se inscribe en el compromiso adquirido por el CAAM y el Cabildo de Gran Canaria de producir proyectos que contribuyan a dar visibilidad al trabajo de creadoras y creadores que residen o han nacido en la Isla, en un contexto marcado por la actual crisis social y económica generada por la pandemia del coronavirus.

La exposición se despliega en la sede principal del CAAM (plantas -1 y 0) y en el espacio CAAM-San Antonio Abad, y se puede visitar, con entrada libre, en el horario habitual de este centro de arte, de martes a sábado de 10 a 21h, y domingos de 10 a 14h. 

Las amplias instalaciones del CAAM han sido adaptadas a los nuevos protocolos de seguridad sanitaria implantados en este centro desde el 12 de junio de 2020, que incluyen el control de temperatura en la entrada, mascarilla obligatoria, control de aforos y distancia interpersonal, además de un refuerzo notable del Servicio de Limpieza, mamparas de seguridad, entre otras.

In/Out: Un mapa posible. Dos generaciones de creación artística contemporánea de Gran Canaria permanece expuesta del 17 de diciembre de 2020 al 7 de marzo de 2021.

La entrada al CAAM es libre y gratuita. 

ACTIVIDADES PARALELAS


MEDIACIONES. ENCUENTROS ENTRE ARTISTAS Y COMISARIAS
Actividad virtual
Encuentros en línea con la participación de 42 artistas de la exposición ‘In/Out: Un mapa posible’ y sus comisarias. Se retransmiten en directo desde la página de Facebook y el canal de YouTube del CAAM. Los cinco encuentros en streaming se puede visualizar en este apartado de la web tras su emisión en directo. 

VISITAS
Visitas guiadas a la exposición ‘In/Out: Un mapa posible’ conducidas por Gemma Medina y Diana Padrón. Entrada libre previa inscripción. Aforo limitado.

PROGRAMA
-Jueves 17 de diciembre 2020
18.00 horas. Visita guiada
19.00 horas. Visita guiada

-Viernes 18 de diciembre 2020
18.00 horas. Visita guiada

GALERÍA DE IMÁGENES


TEXTO DE LAS COMISARIAS


Esta exposición plantea un recorrido posible por la producción artística contemporánea de Gran Canaria, prestando especial atención al desconcierto actual a nivel político, social, cultural y económico a través de la mirada de artistas que en los últimos cinco años han desarrollado su trabajo dentro y fuera del territorio insular.

In/out se acerca además a las generaciones de artistas que comenzaron su trayectoria en torno a dos grandes caídas: la del muro de Berlín y la de las Torres Gemelas, que sufrieron de lleno la crisis de 2008 y que con los nuevos acontecimientos de 2020 han vuelto a ver interrumpidas sus aspiraciones profesionales.

Durante dicho periodo se han visto transformadas radicalmente las estructuras económicas y sociopolíticas a raíz de la consolidación del neoliberalismo y la puesta en marcha de los procesos de globalización. Ello ha provocado un panorama de inestabilidad generalizada que ha condicionado tanto a los modos de vida, como la producción artística y su posición dentro y fuera de la estructura productiva y de las instituciones culturales.

Considerando el imperativo de ahondar en este problema a la vez que dar visibilidad a tales generaciones, se definen una serie de cuestionamientos de lo individual a lo colectivo, generando un espacio reflexivo necesario y reconociendo el potencial de la creación artística contemporánea para despertar nuestra imaginación dentro y fuera del museo.

Se despliega así un mapa posible de singularidades y diálogos colectivos, que desde una mirada crítica perfilan un diagnóstico del presente y de lo que nos afecta (CAAM planta 0), una revisión de las estructuras que rigen la sociedad, la institución artística y condicionan nuestro comportamiento amplificadas en el espacio público (CAAM planta -1), para culminar proponiendo una suerte de estrategias futuribles que nos permitan imaginar y recuperar el sentido de lo posible (CAAM-San Antonio Abad).

Esta cartografía tiene por tanto la intención de desvelar algunas de las contradicciones de un mundo amenazado por la crisis medioambiental, el desconcierto económico y la desigualdad social, tratando de activar nuestra capacidad para imaginar otros futuros. 

Gemma Medina y Diana Padrón

ARTISTAS DE LA EXPOSICIÓN


Helen Acosta
Esther Aldaz
Rafael Arocha
Ana Beltrá
Luna Bengoechea
Julio Blancas
Rómulo Celdrán
Juan E. Correa
Teresa Correa
Eli Cortiñas
Acaymo S. Cuesta
Cayetana H. Cuyás
Pedro Déniz
Celeste González
Gregorio González
Laura González
Manolo González
Paco Guillén
Pipo Hernández Rivero
Davinia Jiménez
Moneiba Lemes
José Luis Luzardo
Claudio A. Marrero
rosa mesa
Lorena Morín
Francis Naranjo
Carlos Nicanor
M. Nieves Cáceres 
Cris Noda
José Otero
Lena Peñate y Juanjo Valencia
Raquel Ponce
PSJM
José Rosario Godoy
Jose Ruiz
Paco Sánchez
Adassa Santana
Luisa Urréjola
Gregorio Viera
Augusto Vives

Ir al contenido