Título de la exposición: Homenaje a Clara Muñoz
Fecha: 27.10.2016 – 08.01.2017
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Planta 2. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Produce: Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM. Cabildo de Gran Canaria
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Entrada libre
El Centro Atlántico de Arte Moderno presenta la exposición colectiva Homenaje a Clara Muñoz con la que esta institución cultural rinde tributo a la crítica de arte y comisaria de exposiciones, cuya prematura desaparición, en diciembre de 2015, ha dejado un vacío difícilmente reemplazable en la escena del arte contemporáneo de las Islas Canarias. La muestra se podrá visitar, con entrada libre para todos los públicos, del 27 de octubre de 2016 al 8 de enero de 2017.
El proyecto expositivo incluye obras de 14 artistas muy cercanos a Clara Muñoz, escogidos a través de la mediación de Juan Espino, Jose Ruiz y el propio CAAM. Incorpora, en concreto, obras de Adrián Alemán, Teresa Arozena, Juan Carlos Batista, Karina Beltrán, Sergio Brito, Juan Espino, Hildegard Hahn, Guenda Herrera, Juan Hidalgo, Pura Márquez, PSJM (Pablo San José y Cynthia Viera), José Ruiz y Néstor Torrens.
Además de esta exposición, el CAAM editará un libro que recoge una selección de textos fundamentales del aparato crítico desarrollado en las últimas dos décadas por esta especialista, cuya labor de mediación crítica y visibilidad ha sido clave para un importante grupo de artistas desde comienzos de los años noventa hasta la actualidad.
La publicación reunirá más de veinte años de una labor crítica en diálogo permanente con diferentes generaciones de artistas cuyos espacios de acción han transitado y transitan los más diversos territorios del arte postconceptual, teniendo en el horizonte de diálogo y referencia a artistas fundadores del propio movimiento conceptual español e internacional, como Juan Hidalgo.

Clara Muñoz es parte indisociable del pensamiento fundamental crítico contemporáneo de las Islas Canarias de finales y principios de siglo y su legado se traduce, junto a una relevante cantidad de exposiciones y proyectos expositivos en contacto permanente con artistas, en un destacado patrimonio historiográfico, tanto en su formato de crítica de arte en los medios de comunicación escritos, como en sus aportaciones de corte ensayístico en numerosos catálogos de proyectos, o sus textos de análisis crítico, como los recogidos a lo largo de más de dos décadas en sus aportaciones a la revista Atlántica del CAAM.
RESEÑA BIOGRÁFICA
Clara Muñoz fue licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna, Tenerife. Crítica de arte y curadora independiente, centró gran parte de su investigación en el arte y la arquitectura actual.
Directora de la Sala de Exposiciones del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria desde 2003 hasta 2012, realizó comisariados en las Bienales de Dak’ART, Bienal de Canarias y FOTOARTS, Bienal de Lanzarote, entre otros.
Muñoz escribió en revistas especializadas de arte y arquitectura, como Atlántica, Revista de Arte y Pensamiento, del CAAM, Art.es, Sublime, Arte Contexto, Revista Contemporánea y Basa. De 2006 a 2011 llevó a cabo la coordinación de las dos primeras ediciones de Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias.
ACTIVIDADES PARALELAS
Inauguración infantil
Viernes 4 de noviembre, a las 18:00
CAAM, Los Balcones 9 y 11
Actividad para familias con niñas-os de 4 a 14 años. Colabora Libbys
GALERÍAS DE IMÁGENES
Presentación de las exposiciones dedicadas a Lola Massieu, Zoulikha Bouabdellah y Clara Muñoz
















Inauguración exposiciones ‘Inquietud abstracta’, ‘Inverted’ y ‘Homenaje a Clara Muñoz‘































































