Título de la exposición: Historia Natural: El Doble Hermético
Comisario: Manel Clot
Fecha: 14.04.1992 – 14.06.1992
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Exposición de tesis que gira en torno al concepto de alteridad y cuestiona la ubicación del sujeto y de su obra en la sociedad contemporánea.
Los artistas participantes en la exposición inciden directamente en la problemática tridimensional y en el cúmulo de dispositivos escultóricos que se ha puesto de manifiesto en los últimos años. Se utilizan soportes tecnológicos de registro alegórico, formal y visual.
El catálogo de la exposición obtuvo el TROFEU LAUS BRONZE DE DISSENY GRAFIC EDITORIAL del año 1992.
Paralelamente se celebró un seminario internacional titulado El Doble Hermético.
Artistas: Pep Agut, Jordi Colomer, Pepe Espaliú, José Maldonado, Luis Navarro, Jorge Ortega, Mabel Palacín, Marc Viaplana, Joan Rom.
CURSO ‘EL DOBLE HERMÉTICO’
Fecha: 19 al 21 de mayo de 1992
Paralelo a la exposición Historia Natural. El Doble Hermético, dirigido por su comisario Manel Clot.
- 19 de mayo de 1992
José Luis Brea: Los últimos días: El inicio de una antihistoria
José Carlos Cataño: La muerte del espejo, el texto del otro - 20 de mayo de 1992
Pepe Espaliú: Carrying
José Lebrero: El título y su imagen - 21 de mayo de 1992
Luis Francisco Pérez: Elementos del sacrificio
Mesa redonda con José Luis Brea, José Carlos Cataño, Pepe Espaliú, José Lebrero, Luis Francisco Pérez y Manel Clot.