Título de la exposición: En diálogo con Sofonisba Anguissola. Museo Lázaro Galdiano – CAAM
Fecha: 26 octubre de 2023 – 7 enero de 2024
Espacio: CAAM – sede principal (planta 0). Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: Martes a sábado, de 10 a 21 horas. Domingos, de 10 a 14 horas
Entrada libre y gratuita
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la exposición En diálogo con Sofonisba Angissola. Museo Lázaro Galdiano-CAAM, protagonizada por un retrato creado por la pintora italiana renacentista, Sofonisba Anguissola, de la Colección del Museo Lázaro Galdiano, junto a una selección de otras seis obras de autoras contemporáneas, que forman parte de la Colección del CAAM, Cabildo de Gran Canaria.
Las obras de los fondos del CAAM que dialogan con el retrato clásico las firman Teresa Arozena, Claudia Casarino, Alicia Framis, María Gimeno, Kati Horna y Cristina Toledo. Son piezas que presentan referencias a la vestimenta, a rasgos corporales o a la postura de la mujer ante las situaciones vivenciales, impuestas o elegidas, así como a la injustificada ausencia de las mujeres en los manuales de Historia del Arte.

La muestra propone un encuentro entre obras de arte clásico y contemporáneo, que pretende eludir la distancia entre las formas del arte del pasado y del presente, sugiriendo conexiones conceptuales y formales. El excepcional retrato de Anguissola – realizado en torno a 1580 a una joven dama de la época, posiblemente Eleonora de Medici- converge en el mismo espacio físico con piezas de artistas actuales, en soportes diversos, que aproximan la línea temporal que las separa.
Este proyecto expositivo se enmarca en la línea de trabajo que desarrolla el CAAM en su compromiso por la igualdad entre hombres y mujeres. En este sentido, el centro de arte pretende reivindicar la figura y el trabajo de esta audaz creadora, junto al de otras destacadas artistas contemporáneas, y contribuir a reparar su injusta invisibilidad.
La artista italiana Sofonisba Anguissola (Cremona, ca. 1535 – Palermo, ca. 1625) es uno de los múltiples ejemplos de creadoras que han quedado ocultas para la Historia por el mero hecho de ser mujer. Fue precursora en abrir el camino a las mujeres que quisieron aprender el arte de la pintura, en cuyos talleres no solían ser aceptadas, y consiguió cierto reconocimiento en su época, sobre todo por sus retratos y autorretratos, aunque su popularidad no se acerca ni de lejos a la que alcanzaron artistas coetáneos como Miguel Ángel, Caravaggio, Tiziano o El Greco. Hoy en día, Anguissola sigue siendo una artista desconocida para el gran público.
La exposición En diálogo con Sofonisba Anguissola abre al público el jueves 26 de octubre y permanece expuesta hasta el domingo 7 de enero de 2024, en una de las salas de la sede principal del CAAM (planta 0), en el horario habitual de este centro de arte, con entrada libre para todos los públicos.
Crédito de la obra: Sofonisba Anguissola, Posible Retrato de Eleonora de Medici, ca. 1580. Óleo sobre lienzo. 106 x 67,5 cm (124,8 x 96,7 x 5.5 cm).
©Museo Lázaro Galdiano. Madrid. Fundación Lázaro Galdiano FSP