El Poeta como Artista

Título de la exposición: El Poeta como Artista
Comisario: Juan Manuel Bonet Planes
Fecha: 04.04.1995 – 21.05.1995
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Exposición temática que indaga en las fronteras de la creación interdisciplinar cuestionando los límites de dos lenguajes: la imágen y la palabra.

Literatura y artes plásticas han sido históricamente una actividad frecuente afirmándose en el siglo XX como una conquista dentro de la creación poética.

Paralelamente se celebró un seminario internacional titulado Y Yo también soy Pintor.

Artistas: Víctor Hugo, Max Elskamp, Jean de Bosschère, Erik Satie, Paul Valéry, Alfred Kubin, Bruno Schulz, Stanyslaw I. Witkiewicz, Tytus Czyzewski, Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Pierre Albert-Birot, Vicente Huidobro, F. T. Marinetti, Angelo Rognoni, Gino Giuseppe Soggetti, Alberto Savinio, Jose de Almada Negreiros, Francis Picabia, Georges Ribemont-Dessaignes, Joaquín Edwards Bello, Serge Charchoune, Hans Arp, Kurt Schwitters, Raoul Hausmann, Ramón Gómez de la Serna, Oliverio Girondo, Eugenio d´Ors, Rafael Alberti, Federico García Lorca, José Moreno Villa, Ernesto Giménez Caballero, Agustín Espinosa, Adriano del Valle, Alvaro Cunqueiro, Max Aub, Rafael Lasso de la Vega, Andre Breton, Paul Eluard, Jacques Baron, Georges Hugnet, Jacques Prévert, René Char, Meret Oppenheim, Unica Zurn, Karel Teige, E.L.T. Mesens, Marcel Mariën, Jean-Louis Bedouin, Gérard Legrand, Claude Tarnaud, Eugenio Fernández Granell, Ludwig Zeller, Pierre Klossowski, Marcel Broodthaers, Joan Brossa, Henri Michaux, Camille Bryen, Christian Dotremont, Pierre Alechinsky, Ghérasim Luca, Iaroslav Serpan, Edouard Jaguer, Ladislav Novak, Jacques Matton, Severo Sarduy, Manuel Padorno.

CURSO INTERNACIONAL “Y YO TAMBIÉN SOY PINTOR”

Fecha: 5 al 7 de abril de 1995

Paralelo a la exposición “El poeta como artista”, dirigido por su comisario Juan Manuel Bonet.

Este curso trata de las relaciones entre la poesía y las artes plásticas durante los años que  van del simbolismo al surrealismo.

  • 5 de abril de 1995
    Edouard Jaguer: Escribir en el cuadro
    Serge Fauchereau: Trazar signos
  • 6 de abril de 1995
    Jean-Luc Mercié: El violín de Ingres
    Emmanuel Guigon: Del poema-objeto
  • 7 de abril de 1995
    Manuel Padorno: Una lectura distinta del mundo a través de la pintura y la poesía
    Coloquio final con la participación de todos los ponentes.
Ir al contenido