De Juan Hidalgo. Antológica 1957-1997

Título de la exposición: De Juan Hidalgo. Antológica 1957-1997
Comisarios: Mª Luisa Martín de Argila y Carlos Astiárraga
Fecha: 06.05.1997 – 15.06.1997
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Primera gran exposición antológica de uno de los artistas de mayor relevancia en la segunda mitad de siglo en el ámbito de la creación conceptual en España. El carácter polivalente de este artista canario universal que desarrolla disciplinas, desde las musicales, aciones y performances, hasta las plásticas u objetuales, le confiere un enorme atractivo y riqueza al conjunto de su producción. Una extensa selección del conjunto de los apartados de su trabajo ilustrarán esta exposición. La exposición cuenta con un extenso catálogo que incluiye la edición de tres CD con lo más significativo de su producción musical.

Itinerancia: Salas de Exposición del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

SEMINARIO ‘EN TORNO A JUAN HIDALGO’

Fecha: 7 al 9 de mayo de 1997

Seminario paralelo a la exposición De Juan Hidalgo. Antológica 1957-1997.

Directora: María Luisa Martín de Argila, comisaria de la exposición.

Este seminario trata de revisar y analizar la obra de este artista universal tan ampliamente valorado en el extranjero como tardíamente conocido y comprendido en su país natal.

  • 7 de mayo de 1997
    Martín Chirino: Presentación del seminario.
    David Pérez: El cascabel y el gato: un intento (destino al fracaso) de contextualización histórica
    Inmaculada Aguilar: La obra. Objetos. Acciones .
  • 8 de mayo de 1997
    Manel Clot: Lágrimas de esperma
    Guillermo García-Alcalde: La música en Juan Hidalgo
  • 9 de mayo de 1997
    José María Parreño: La poesía en Juan Hidalgo
    Mesa redonda con la participación de todos los ponentes.
Ir al contenido