CARLOS NICANOR. ‘De la carne al hueso, del hueso al alma’

Artista: Carlos Nicanor
Título de la exposición: De la carne al hueso, del hueso al alma
Comisario: Dennys Matos
Fecha: 27 de julio – 29 de octubre de 2023 PRORROGADA HASTA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Espacio: CAAM – San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Inauguración: Jueves, 27 de julio, a las 20.00h.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.

Entrada libre y gratuita

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la exposición De la carne al hueso, del hueso al alma del escultor Carlos Nicanor (Las Palmas de Gran Canaria, 1974). El proyecto expositivo, comisariado por el especialista hispano- cubano, Dennys Matos, reúne una selección de una veintena de sus obras de reciente producción, de una indudable calidad estética, creadas con la perfección técnica que caracteriza su trabajo.

Carlos Nicanor es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en 1998. Expone por primera vez en 2002. Sus trabajos han sido seleccionados en exposiciones bienales tanto de Gran Canaria como de Tenerife. Ha recibido primeros premios como el Excellens de Escultura de la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (2011) o el primer Premio Manolo Millares CajaCanarias (2009). En 2006 realizó su primera muestra individual, ‘Buscador de nortes’, en la que, bajo el lema “donde todo está hecho y todo por hacer”, presenta una colección de velados homenajes a escultores que admira, como Brancusi o Giacometti, entre otros.

Entre sus exposiciones sobresalen ‘Dile a Caronte que le traigo flores’ (CajaCanarias, Tenerife, 2020) ‘Antinatura/Sinbiología’ (Galería Artizar 2010-2012), y ‘Osmosis. Blancas + Nicanor’ (TEA Tenerife Espacio de las Artes, 2015), así́ como su participación en la XII Bienal de La Habana dentro del proyecto ‘Detrás del Muro’, con la instalación Lemon Way, en la que construyó un camino de baldosas amarillas de madera que cruzaba el Malecón para morir en el Caribe, rumbo a La Florida.

Nicanor es un escultor brossaniano. Basta ver algunos de sus últimos trabajos para comprender que su creatividad aspira a dar forma a una obra que habrá́ de ser alteración cáustica del objeto y su sentido, proponiendo siempre uno nuevo e insólito, y que tal obra postula en muchos casos una posición dadaísta que lo aproxima a Arp y a Duchamp. La intensidad escultórica de Carlos Nicanor es de naturaleza poética. Tal vez por eso su obra parece tan cómoda y rigurosamente expresiva cuando hace suyo el legado de las vanguardias, en especial del dadaísmo, y su capacidad para hacer objetos autosuficientes, entidades cerradas con las que para comunicarnos es imprescindible una clave cultural.

Visita guiada 29 de septiembre
Visita guiada 29 de septiembre

ACTIVIDADES PARALELAS

  • INAUGURACIÓN
    Jueves 27 de julio, a las 20.00 horas.
    Actividad para todos los públicos. Desde las 20:30, música de la dj Hanky Panky, en el patio al aire libre del CAAM (Los Balcones 9). Entrada libre.
  • VISITA GUIADA
    Viernes 28 de julio, a las 19:00 horas
    Visita guiada para público general conducida por el artista y el comisario. Ciclo: ‘Mediaciones. Artistas y curadores en diálogo’. Entrada libre.
  • VISITA GUIADA
    Viernes 29 de septiembre, a las 19.00 horas
    Visita guiada para público general conducida por el artista. Entrada libre.

GALERÍAS DE IMÁGENES


Presentación

Inauguración


Ir al contenido