Artista: Alicia Framis
Título de la exposición: Sistershoop
Fecha: 21.10.2021 – 30.01.2022
Espacio: CAAM – San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Produce: Centro Atlántico de Arte Moderno. Cabildo de Gran Canaria
Entrada libre

El Centro Atlántico de Arte Moderno presenta la exposición Sistershoop. Garments and Rights (Hermanas de Aro.Vestuario y derechos), primera muestra en Canarias de la artista barcelonesa afincada en Ámsterdam, Alicia Framis, una de las creadoras españolas con mayor proyección internacional.
El proyecto expositivo es una producción del CAAM, específica para su espacio San Antonio Abad, que muestra el resultado del proyecto realizado por Framis con mujeres de la isla de Gran Canaria, del equipo de baloncesto Canterbury Lions, que cristalizó en la instalación que da título a esta muestra, integrada por una selección de obras de fotografía, vídeocreación o vestimentas deportivas de diseño, creadas en homenaje a todas las mujeres del ámbito del baloncesto de Canarias y del resto de España, que siguen cosechando éxitos deportivos de escala internacional, pero siguen sin alcanzar las remuneraciones, las facilidades para entrenar, patrocinios o la repercusión mediática que sí disponen los equipos masculinos de las mismas categorías deportivas.
La muestra incorpora asimismo una selección de obras emblemáticas que forman parte de la producción artística de Framis, en las que la artista pone el foco en la problemática de la desigualdad estructural que sufre la mujer en la sociedad contemporánea.
Alicia Framis (Barcelona, 1967) es una artista multidisciplinar cuya práctica fusiona arquitectura, diseño, moda y performance. Su trabajo se basa en proyectos y se centra en diferentes aspectos de la existencia humana. En sus obras suele trabajar a partir de discursos sociales y feministas, para desarrollar escenarios novedosos caracterizados por su interés en encontrar soluciones a problemáticas que afectan a la sociedad actual. Desarrolla plataformas para la interacción social creativa, a menudo a través de la colaboración interdisciplinaria con otros artistas y especialistas en diversos campos.
El CAAM pretende con este primer proyecto expositivo dedicado al baloncesto femenino rendir tributo a las mujeres que practican este deporte, visibilizarlas y reivindicar la necesidad de que estén presentes en los medios de comunicación y reciban apoyo por parte de empresas y de otras instituciones.