Artista: Agatha Ruiz de la Prada
Título de la exposición: X Edición del Premio de Arquitectura Regional Manuel de Oraá y Arcocha
Fecha: 21.05.2002 – 21.07.2002
Espacio: CAAM – Los Balcones 11. Las Palmas de Gran Canaria. España.
Horario: de martes a sábado de 10 a 21h. y domingos de 10 a 14h.
Desde el 21 de mayo y hasta el 21 de julio de 2002 el CAAM acogerá ‘Agatha Ruiz de la Prada’, una exposición, patrocinada por la Sociedad de Promoción de la Ciudad de las Palmas de Gran Canaria y por Ahold-Pío Coronado y comisariada por Fernando Aguirre, que reúne la selección más completa de las que se han expuesto hasta ahora de la obra de la artista y diseñadora Agatha Ruiz de la Prada.

El CAAM presenta, a través de dibujos, diseños y vestidos originales, una muestra de las creaciones más innovadoras de Agatha Ruiz de la Prada del período comprendido entre 1981 y 2002, que abarca desde sus colecciones de trajes y complementos, al diseño de muebles, accesorios y proyectos de decoración. Piezas únicas de sus obras más emblemáticas, como los vestidos pintados a mano por Gloria García Lorca, sus colecciones de vestidos con aros y Vestidos Taca-taca, vestidos del ‘Homenaje a Balenciaga’ y de su colección ‘Homenaje a Chillida’, ocuparán las salas del CAAM. De esta exposición destaca también la presencia de diseños en los que indaga sobre el empleo de materiales y formas novedosas como el Vestido Luna, Vestido Jaula y Vestido Piano. Asimismo, pueden verse sus realizaciones inspiradas en formas geométricas y arquitectónicas, como el Vestido Pirámide y sus diseños para Vestido de Novia.
La exposición contiene, además, trabajos de los desfiles más transgresores, como el Desfile Concierto ‘Agatha for President’, realizado en 1985 en el Museo del ferrocarril de Madrid, el desfile ‘Chic-Cheque-Choc’ de 1986, basado en las distintas personalidades de los «tres hombres que debe tener una mujer: un marqués para el chic, un banquero para el cheque y un gigoló para el choc». Por último, cabe destacar su especial desfile para ‘Absolut Vodka’ y su colección ‘Canarias, el paraíso de las flores’, presentada en el Museo del Louvre en 1998.
La muestra‘Agatha Ruiz de la Prada’ se ha presentado, en otras versiones, en Palma de Mallorca, en el Castillo de Bellver; en Francia, en el Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos; en Bilbao, en el Centro Cultural Bilbao Arte, en Málaga, en el Museo Municipal; en la Sala Parpalló de Valencia y en el Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid.
Agatha Ruiz de la Prada (Madrid, 1960) es una diseñadora polifacética y extraordinariamente prolífica, para quién el diseño y la moda están intrínsecamente unidos a la creación artística. «La moda ha de mirar hacia el futuro y eso supone investigar nuevas formas, emplear nuevos materiales y en definitiva, crear», explica. A lo largo de su intensa trayectoria profesional, el trabajo de Agatha ha impulsado la unión de la moda y el arte contemporáneo: En 1981 participó en un desfile colectivo en el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid, en el 84 expuso sus dibujos en la Galería Moriarty y realizó una colección de trajes pintados a mano por Gloria García Lorca en la Galería Juana de Aizpuru, en Madrid. Tres años después realizó una colección especial para el ‘Homenaje a Cristóbal Balenciaga’ que se presentó en el Museo San Telmo de San Sebastián. En esos años sus creaciones estuvieron presentes en los más importantes desfiles internacionales, muchos de ellos se organizaron en museos de arte contemporáneo, como el que se celebró, en 1994, en el Museo de Arte Moderno de París.
Su carácter inquieto y su compromiso con el mundo artístico se traducen en la búsqueda de nuevos ámbitos para la creación. Así, ha diseñado, por ejemplo, la gala de inauguración de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCO 1992. Del mismo modo, este compromiso por unir moda y arte se plasma en el inicio de exposiciones de artistas contemporáneos en su taller.
Sus primeros diseños gráficos para pósteres y portadas de libros se iniciaron en 1994 y, un año más tarde, colaboró en la edición de un libro sobre su primer desfile en París con Christopher Makos, fotógrafo que durante años trabajó con Man Ray y Andy Warhol. El propio Makos describe así el trabajo de Agatha Ruiz de la Prada: «Es una asombrosa colección de ideas y pensamientos que completan la misión básica de la filosofía de Agatha. Fresca, vital y llena del sentido del momento. Agatha es absolutamente del momento. Agatha es la diseñadora de los diseñadores.»
En 1996 presentó ‘Homenaje a Chillida’ en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, una colección que consta de 40 vestidos que son recreaciones de las obras más emblemáticas del escultor donostiarra. «Agatha ha sabido interpretar en tela el granito, mármol, bronce o papel de trapo empleado por Chillida para sus collages», expresa Carlos García Calvo en el catálogo de la muestra. Camilo José Cela, en el mismo catálogo, explica que «Eduardo Chillida con el hierro y Agatha Ruiz de la Prada con la tela buscan idéntica furia escultórica, o paz cósmica y lejana, e igual deleite estético, quizá también humano, y son capaces de ponerle puertas al campo y ventanas a la mar».
Los dibujos de Agatha Ruiz de la Prada también han sido objeto de diversas exposiciones, como la realizada en 1996 en la Galería Levy de Madrid.
Entre sus colecciones, cabe destacar ‘Canarias, el paraíso de las flores’, en la que presenta unos originales diseños elaborados con flores naturales. Esta colección se presentó en París, en el Desfile del Carrousel del Louvre en 1998.