El centro de arte del Cabildo de Gran Canaria abre este jueves 28 de enero la exposición colectiva con trabajos del alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, 28 de enero de 2021.- El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la vigesimoprimera edición de la muestra ‘Territorio CAAM’, integrada por proyectos de estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, inspirados en las obras de poesía visual del artista grancanario Ángel Sánchez, que expone actualmente este centro.
Esta nueva muestra colectiva ha abierto al público hoy jueves 28 de enero y se puede visitar hasta el próximo día 28 de febrero en la sede principal del CAAM, planta 2, con entrada libre y gratuita.
‘Territorio CAAM’ nace en 2008 con el objetivo de que jóvenes artistas en formación puedan participar en el proceso de producción y montaje de una exposición en el museo. En este proyecto, estudiantes de la Escuela visitan las exposiciones del centro, mantienen encuentros con artistas y comisarias-os y, por último, crean obras que reinterpretan estas muestras temporales. El programa culmina con la exhibición de sus trabajos en las salas expositivas del CAAM.
En esta edición, la muestra se articula con tres proyectos artísticos en los que han participado más de un centenar de estudiantes que cursan los ciclos formativos de grado superior de Diseño Gráfico, Gráfica Publicitaria, Diseño de Interiores y Escultura Aplicada al Espectáculo. Sus trabajos reinterpretan la exposición retrospectiva ‘Ángel Sánchez’, dedicada al célebre artista y escritor grancanario.
Ángel Sánchez (Gáldar, Gran Canaria, 1943) cultiva la poesía visual y discursiva, la narrativa, la edición, la crítica, el ensayo y las conferencias. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Laguna (Tenerife) y Lenguas Modernas en la Universidad de Salamanca, además de realizar múltiples estancias académicas en Alemania y Francia. En pleno auge del estructuralismo, sus estudios de Letras y Ciencias del Hombre en el Centro Universitario Experimental de Vincennes (Universidad de París) y en la Universidad de la Sorbona supusieron una influencia decisiva para su formación intelectual.
Sus actuales líneas de investigación se centran en la poesía visual y la narrativa, entre muchas otras disciplinas. Sigue impartiendo conferencias, asistiendo a congresos literarios y colaborando con las instituciones culturales que se lo solicitan. Desde su jubilación reside en Valleseco (Gran Canaria), la tierra de sus ancestros paternos.
Bajo la inspiración del trabajo artístico de Ángel Sánchez, el grupo de estudiantes de Diseño Gráfico presenta la obra ‘Página 6’. El proyecto integra diez piezas que superponen collage digital impreso y composiciones tipográficas sobre papel vegetal transparente. Utiliza técnicas manuales para mezclar elementos de la cultura de masas con formas de poesía automática. De esta manera, las fotografías que intentan comunicar dialogan con unos signos que, en esta ocasión, ocultan o simplemente aportan un valor estético. El objetivo del alumnado, a modo de juego, es que el público construya el mensaje leyendo las imágenes como si cada pieza fuera la página de un libro.
Por otra parte, el alumnado de Gráfica Publicitaria presenta ‘Juegos Re-Unidos’, una extensa composición que reúne un mural de gran formato en suelo y paredes, y tiras de tarjetas diseñadas a modo de postales turísticas. Combina palabras canarias con montajes fotográficos imitando la antigua publicidad de viajes. Este proyecto aborda el carácter lúdico y más ‘pop’ de Ángel Sánchez desde los fundamentos estéticos de su poesía visual.
El tercer proyecto, ideado por estudiantes del ciclo formativo de Diseño de Interiores, bajo el título ‘Homenaje a Ángel Sánchez’, consiste en dos instalaciones efímeras que representan los valores de la obra literaria del artista. En colaboración con este proyecto, el alumnado de Escultura Aplicada al Espectáculo ha producido estas piezas en el propio taller de la Escuela. Las dos obras escultóricas, ambas suspendidas en el aire, ostentan elementos tipográficos y utilizan materiales simbólicos en el universo creativo de Ángel Sánchez, tales como madera y tela de saco de papas.
Con estos tres proyectos, el alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria pretende rendir tributo al artista grancanario, que exhibe un centenar de sus obras de poesía visual en el CAAM hasta el 7 de marzo.
‘Territorio CAAM’ es una iniciativa que organiza el Centro Atlántico de Arte Moderno, del Cabildo de Gran Canaria, a través de su departamento de Educación y Acción Cultural, en colaboración con la comunidad educativa de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria.
21º exposición ‘Territorio CAAM’
28 de enero – 28 de febrero de 2021
Organiza: Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM
Participan: Estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria
OBRAS
‘Página 6’
Estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Diseño Gráfico
‘Juegos Re-Unidos’
Estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Gráfica Publicitaria
‘Homenaje a Ángel Sánchez’
Estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Diseño de Interiores
Estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Escultura Aplicada al Espectáculo