El ciclo ‘Encuentros con el Director’ ofrece una nueva visita guiada, con acceso libre y gratuito, que encabezará Omar‐Pascual Castillo desde las 19.00 horas

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) celebra este jueves, 9 de abril, a las 19.00 horas, una nueva edición del programa Encuentros con el Director, en la que Omar-Pascual Castillo dará a conocer al público, a través de una visita guiada, las tres exposiciones de arte puertorriqueño actual que se exhiben hasta el 7 de junio en las salas de arte de este museo, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, a través del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos, que dirige Larry Álvarez.
Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar en esta actividad de un atractivo recorrido que intentará ayudar a entender con detalle los proyectos expositivos ‘En Azul: Señales después del tacto (Frottages)’, de Arnaldo Roche Rabell, que se exhibe en la planta 1; ‘Pintura Ascendente’, de Angel Otero, en la planta 2, y ‘Somos polvo’, de Ramón Miranda Beltrán, en la planta 3. Para participar en este recorrido, no se requiere inscripción; basta con asistir al centro y sumarse a la visita.
Esta actividad representa una ocasión única para conocer estos proyectos, con los que el CAAM se ha convertido en el primer museo europeo que muestra exposiciones individuales de los tres creadores latinoamericanos, de distintas generaciones, nacidos en Puerto Rico y formados en el prestigioso Instituto de Arte de Chicago, Estados Unidos.
Estas tres exhibiciones han sido producidas por el CAAM con la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), el Museo de San Juan, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y el Departamento de Fomento Económico de Puerto Rico. A partir del mes de junio, cuando finalicen, las muestras itinerarán al MAC de Puerto Rico y al Museo de San Juan.
Las tres exposiciones van acompañadas de sus respectivas publicaciones, editadas por el CAAM, que están disponibles para el público en La Tienda CAAM y en la Biblioteca y Centro de Documentación del museo.