El CAAM presenta mañana jueves, a las 11.30 horas, la exposición ‘Palimpsesto caníbal’ de Enrique Chagoya en San Antonio Abad

La exposición reúne una selección de la obra de este artista mexicano, que confronta la cultura anglosajona y la latina desde la sátira y la parodia

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta en rueda de prensa mañana, jueves, 22 de enero, a las 11.30 horas, la exposición ‘Palimpsesto caníbal‘, primera muestra en Europa de Enrique Chagoya, que llega a Las Palmas de Gran Canaria tras su reciente exhibición en Artium de Vitoria-Gasteiz. La exposición se inaugura este viernes, 23 de enero, a las 20.30 horas, en las salas de arte CAAM-San Antonio Abad.

En la rueda de prensa intervendrán el presidente del CAAM y coordinador general del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, la comisaria de la muestra y conservadora de Artium, Blanca de la Torre, y el director del CAAM, Omar-Pascual Castillo.

‘Palimpsesto caníbal’ reúne una selección de obras de este artista mexicano, -afincado desde hace más de dos décadas en la ciudad norteamericana de San Francisco y profesor de la Universidad de Stanford- que reflejan una amalgama de imágenes y técnicas artísticas que Chagoya adopta desde su experiencia de vida en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, y en sus estancias en Europa en la década de los 90.

A partir de su mestizaje cultural, Chagoya yuxtapone en sus obras símbolos seculares, populares y religiosos para poner de manifiesto la colisión cultural entre la América anglosajona y la latina y con el mundo en general, utilizando iconos populares para abordar asuntos complejos y recurrentes, como el colonialismo y la opresión o la política exterior y migratoria de EE UU, desde una posición aparentemente inocente y humorística.

Esta exposición es el cuarto proyecto que el CAAM coproduce con Artium, tras las exposiciones de Juan Hidalgo ‘Desde Ayacata’ (2011), Teresa Serrano ‘Albur de amor’ (2012) y Regina José Galindo ‘Piel de Gallina’ (2013), ésta última comisariada también por De la Torre.

Descargar PDF >>>

Ir al contenido