El CAAM arranca la segunda edición del programa ‘Estado de sitio’ dedicado a las nuevas dramaturgias

El ciclo comienza este viernes 14 de julio con una obra de José Carlos Campos, en la antigua capilla de San Martín 

Las Palmas de Gran Canaria, 10 de julio de 2017.- El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) abre este viernes, 14 de julio, a las 19.00 horas, por segundo año consecutivo, el ciclo Estado de sitio dedicado a las nuevas dramaturgias, con un obra del actor José Carlos Campos, que se pondrá en escena en la antigua capilla de San Martín Centro de Cultura Contemporánea.

Estado de sitio es un programa de nuevas formas de expresión escénica y artística, diseñadas para su puesta en escena durante el verano en distintos espacios del CAAM y San Martín Centro de Cultura Contemporánea a través de obras que aúnan performance, danza, teatro o videoarte.

Tras concluir su trabajo en el musical Cabaret en el Teatro Cuyás, el conocido actor grancanario José Carlos Campos dará el pistoletazo de salida a la segunda edición de Estado de sitio con la obra El gran conejo verde, que interpretará junto a la actriz Michelle Marrier. La pieza se representa en dos pases que comienzan a las 19.00 horas y a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

La obra ideada por Campos es “un divertimento performático, conceptualista, con tintes zoofílicos que reflexiona sobre las relaciones afectivo-sexuales de la cópula, así como su coreografía de apareamiento con zanahorias y sin ellas”.

PRÓXIMAS INTERVENCIONES

Estado de sitio prosigue durante el verano con otra obra, programada el día 29 de julio, que pondrá en escena el grupo Los Bárbaros, un colectivo de artes vivas que aborda en su trabajo la idea de teatro participativo, buscando nuevas formas de relacionarse con el público y abordando, desde diferentes perspectivas, preguntas en torno a la identidad, el poder y la comunidad.

El ciclo concluye el 19 de agosto con la obra Overcoming: el arte de morir viviendo, del director de escena grancanario afincado en Valladolid, David Marcé, cuya trayectoria profesional está ligada a la Lírica, un ámbito en el que ha desarrollado labores de dirección de escena, asistente de dirección, regidor lírico o maestro de luces en muchas producciones. David Marcé colabora con diversos teatros nacionales, como el Teatro Calderón de la Barca de Valladolid, el Gran Teatro Falla de Cádiz, el Teatro Caixanova de Vigo o el Teatro Cervantes de Málaga.

CONJUNCIÓN ENTRE LAS ARTES

Coordinado por el Departamento de Publicaciones del CAAM, el proyecto Estado de sitio pertenece a una corriente de la dramaturgia insertada en el espacio museístico, que pretende cuestionar los límites que dividen los lugares de representación y permite una conjunción entre las artes. Es una forma de entender la dramaturgia que rompe con las formas clásicas habituales y aspira a generar emociones que no dejen indiferente al público.

Estado de sitio propone un ejercicio de interrogación sobre la práctica dramatúrgica más allá del texto y del contexto teatral, y acerca de dónde se sitúan los límites de su desarrollo, tanto espaciales como de las dimensiones de sus distintos lenguajes. Al mismo tiempo, el proyecto pretende convertirse en plataforma para dar a conocer a jóvenes talentos de la dramaturgia y unas nuevas formas de expresión escénica y artística que ya están instauradas en otros puntos de Europa y América.

Cabe recordar que el acceso a todas intervenciones del programa Estado de sitio es libre y gratuito hasta completar el aforo, y son aptas para personas mayores de 18 años.

PROGRAMA  2017

> Viernes 14 julio
Interviene
José Carlos Campos 
Título del proyecto: ‘El Gran Conejo Verde’
Lugar: San Martín Centro de Cultura Contemporánea
Horario: 19.00 (primer pase) y 20.00 (segundo pase)

> Sábado 29 julio

Interviene: Los Bárbaros, equipo artístico.
Título del proyecto: por determinar
Lugar: por determinar
Horario: 20.00

> Sábado 19 agosto
Interviene: Davi Marcé
Título del proyecto: ‘Overcoming: El arte de morir viviendo’
Lugar: por determinar
Horario: 20.00

Entrada libre hasta completar aforo

Descargar PDF >>>

Ir al contenido