Taller: tres en raya
27 abril, 2020
Llevamos muchas semanas en casa, a veces puede costarnos un poco más seguir adelante, pero la gran recompensa a todo este esfuerzo, es estar a salvo. Y para ayudarles a continuar pasando el tiempo de una manera artística, solidaria, sostenible y entretenida, les proponemos una reinvención del clásico juego del Tres en Raya para toda la familia y con un mensaje muy especial.
Haremos un Tres en Raya con las cosas importantes de nuestra vida, ¿te has parado a pensar cuáles son? Nuestro juego tendrá forma de corazón, uniéndonos a los numerosos homenajes a todas aquellas personas que están velando por nuestra seguridad y bienestar en estos momentos tan complicados: un corazón que representa muchos latidos.
¿Qué materiales necesitamos?
● 1 tetrabrik limpio
● 1 envoltorio de aluminio
● Cartón
● Papel usado
● 8 tapones de plástico
● Lápiz
● Rotulador
● Tijeras
● Cola o pegamento
Paso 1
Comenzamos dibujando la plantilla del corazón. Doblamos el papel usado por la mitad hacia nuestra izquierda, usando por ejemplo un CD dibujaremos medio círculo. Cortaremos ese medio círculo llevando la línea hasta el borde del papel. Y… ¡voilá! Ya tenemos un corazón perfecto.
Abriremos el tetrabrik, que será la base de nuestro tablero para el juego. Colocamos la plantilla del corazón, dibujamos el contorno y recortamos. Para que se mantenga rígido, pondremos debajo un cartón que pegaremos, así nuestro tablero será más duro y aguantará todas nuestras partidas de Tres en Raya. Mientras los dejamos secar, ¡vamos a por el segundo paso!
Paso 2
Tomamos el envoltorio de aluminio y cortamos 4 tiras finas, que marcarán nuestro tablero. Para ello, colocaremos 9 tapas en tres filas de tres, y colocaremos las tiras entre ellas para formar las celdas de nuestro juego.
Paso 3
Para dar un nuevo enfoque a este popular juego, buscaremos una temática para personalizar las 9 casillas. ¿Qué nueve cosas eran importantes para ti antes de la llegada del coronavirus? ¿Qué nueves cosas son realmente importantes ahora? Son preguntas que pueden responder en familia, reflexionando sobre la situación, tu entorno y las cosas que han podido cambiar.
Puedes escribir, dibujar o poner recortes en cada una de las casillas, que representen esas reflexiones o pensamientos que han puesto en común.
Paso 4
¡No podemos jugar sin fichas! Necesitamos 4 para cada jugador, puedes seleccionarlas de colores diferentes, un color para cada uno. Vamos a personalizarlas, por ejemplo, con fotos de personas que son importantes para ti, con cosas o actividades que te gusten mucho u otras que te gusten menos, o cosas positivas y negativas del coronavirus. Cada juego de fichas puede tener la temática que más te inspire.
Haz 8 plantillas con el contorno de las tapas que vas a usar. Una vez hayas seleccionado fotos o dibujado esas cosas importantes, recórtalas y ponlas en la parte interior de la tapa, la rosca impedirá que el dibujo se caiga.
¡Es hora de jugar!
Disfruta de este clásico juego de mesa con toda la familia, cada Tres en Raya será único e irrepetible, porque solo tú sabes las cosas que son importantes en tu vida.
Lo estamos haciendo muy bien, y por eso, todo va a salir bien. Volveremos a disfrutar de nuestros barrios pero, mientras tanto, seguiremos creando este gran barrio global donde todos, somos uno.