Escenarios de Arte
20 marzo, 2020
En esta sexta temporada, el proyecto Escenarios de Arte recibe la obra de teatro “Adiós Peter Pan” que pondrá en escena la compañía Festuc Teatre los días 11, 12 y 13 de Marzo de 2020.
640 niños y niñas de las escuelas Ceip Cervantes, Ceip la Angostura, Ceip Almirante Rodriguez Bethencour, Colegio Montesori, British School, Canterbury, San Ignacio de Loyola y la Salle Antúnez han participado en los talleres que el Departamento de Educación y Acción Cultural del Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM ha diseñado para crear una maravillosa y comunal instalación artística.
A lo largo de varios meses, el Deac del CAAM ha estado visitando las escuelas y proponiendo a los escolares un taller en el que ellos y ellas hicieran volar su imaginación, representando con diferentes técnicas, color y papel. Ese paisaje que se vería desde la ventana de su habitación. Ese paisaje en el que nos invitan a percibir la realidad de sus sueños.
Si se acercan al Hall del Teatro Cuyás y alzan sus cabezas hacia ese cielo que nos regala el teatro, podrán observar más de 600 diferentes paisajes que ellos han plasmado en cada una de sus ventanas.
Ese paisaje de nunca jamás, convertido en seis centenares de maravillosas interpretaciones de lugares de ensueño, donde cada uno de ellos pensaba cómo era y con quién lo visitaba.
Escenarios de Arte es un proyecto formativo impulsado por el Departamento de Educación y Acción Cultural del CAAM, en colaboración con el Teatro Cuyás, que se desarrolla en formato taller donde los escolares se convierten en exploradores de emociones, y que tiene como finalidad estimular la afición por las artes visuales y escénicas entre la población infantil y juvenil de la isla de Gran Canaria. Además, representa una interesante acción pedagógica, cuyo objetivo es extender entre el público infantil la idea de que no solo pueden acudir al museo para visitar exposiciones de arte contemporáneo, sino también para participar e integrar de forma divertida su dimensión simbólica.
Por otro lado, ha permitido al alumnado de Prácticas en Empresas en el CAAM, tanto del CFGS Técnico/a en Integración Social, como del Grado en Historia de la ULPGC, aprender las claves para llevar a cabo un proyecto educativo de esta envergadura.
¡No dejemos nunca de hacer volar nuestra imaginación, los niños y niñas se lo agradecerán!