El CAAM desarrolla durante 2019 la tercera edición del ciclo CAAMsonora que, bajo la dirección de Paco Rossique, pretende acercar al público el arte sonoro.
El arte sonoro se ocupa del diálogo de las composiciones con el espacio en el que se interpretan. Asimismo, se ocupa frecuentemente de aspectos como la acústica, la psicoacústica, la electrónica, el ruido, los medios de audio y la tecnología, tanto analógica como digital, el sonido encontrado o ambiente, la exploración del cuerpo humano, la escultura, la película o el vídeo.
El arte sonoro también está relacionado con el arte conceptual, el minimalismo, el spokenword, la poesía avantgarde, el teatro experimental y las artes escénicas vinculadas al performance y la voz.
El CAAM incluye en su programación con CAAMsonora este fenómeno contemporáneo. El objetivo es acercar al público las diferentes estéticas o disciplinas que usan el sonido y los conceptos como materia de exploración y como materia sonora para sus composiciones u organizaciones de sonido.
Programa 2019
Acción sonora de Manolo Rodríguez
25 de abril
Acción sonora de Manolo Rodríguez, músico experimental electrónico e improvisador, que presenta la acción ‘Trampantojos’, en la que estudiará la relación entre el sonido y la obra de Cesar Manrique.
Conferencia de Alberto Flores y Acción sonora de Slavek Kwi
4 de mayo
Conferencia de Alberto Flores, conservador del Museo Vostell Malpartida, de Cáceres, bajo el título ‘Las aguas y lo salvaje’, con referencias tanto al Museo Vostell Malpartida, de Cáceres, como a la práctica y los intereses del artista Slavek Kwi.
20:00 horas. Acción sonora de Slavek Kwi, artista checo residente en Irlanda cuyo trabajo se basa en la acústica natural, el sonido encontrado, el sonido grabado y las estructuras de sonido generadas por computadora. Ha realizado numerosas exposiciones y actuaciones en toda Europa y América del Norte.
Acción sonora de Carlos González
13 de junio
Acción sonora de Carlos González, músico grancanario que presenta la pieza ‘Non Linear Synthesis Aphorisms’, en paralelo a la exhibición de la obra maestra del Museo Nacional del Prado ‘Ciego tocando la zanfonía’ de Georges de La Tour.
Acción sonora de Lyndel Apivor y Yeray Navarro
18 de julio
Acción sonora ‘Dos es multitud’ del dúo compuesto por dos músicxs residentes en Gran Canaria Lyndel Apivor y Yeray Navarro.
Exposición 19 julio – 22 septiembre
Exposición en sala del CAAM, planta 2, del resultado de la acción sonora de los músicos Lyndel Apivor y Yeray Navarro.

Presentación de la discografía ‘CAAMsonora’
7 de agosto
Se trata de los CD’s editados por el CAAM que reúnen piezas de arte sonoro creadas por Hara Alonso y Carmen Ojeda, grabadas en 2018 durante la celebración del ciclo ‘CAAMsonora’.
CAAMSonora: