El Centro Atlántico de Arte Moderno de Gran Canaria activó en octubre de 2020 el Aula Sostenible del CAAM, el primer think-tank o laboratorio permanente de ideas que pone en marcha un centro de arte español en torno a la creación contemporánea y la sostenibilidad. La iniciativa nace con el objetivo de impulsar desde la cultura la búsqueda de propuestas efectivas sostenibles que contribuyan a cambiar el actual modelo social y económico y trazar un rumbo hacia un futuro mejor para la ciudadanía.
En este contexto, el CAAM acogerá cada año programas que incluyen conferencias y mesas redondas virtuales, impartidas por especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional en el campo de la cultura y la sostenibilidad, además de talleres presenciales que abordarán temáticas sobre las cuestiones a las que nos enfrentamos como sociedad y como sector cultural en el desafío de la actual crisis climática.
Espacio de debate
La puesta en marcha del Aula Sostenible del CAAM como un espacio de reflexión y debate se enmarca en la línea de trabajo trazada desde la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria por la integración de la cultura en los marcos de desarrollo sostenible, atendiendo a lo establecido en las recomendaciones del informe de la Unesco ‘Re-pensar las políticas culturales’ de 2018.
La iniciativa forma parte, a su vez, de los marcos de trabajo que desarrolla el CAAM sobre cuestiones globales que afectan a la sociedad contemporánea, enfocadas a impulsar desde la cultura nuevos vehículos de conocimiento que puedan dotar a la ciudadanía de herramientas que contribuyan a generar líneas de análisis y de pensamiento crítico.

La responsable del Aula Sostenible y de las Jornadas del Bioceno es Blanca de la Torre (León, 1977) conocida historiadora del arte española, comisaria y ensayista, experta en sostenibilidad, arte y cultura contemporánea. Además del comisariado de exposiciones, su amplia carrera profesional internacional abarca campos diversos como los de conferenciante, directora de seminarios, talleres impartidos para artistas y gestores culturales, residencias curatoriales o simposios internacionales, entre otros.
Ediciones: