Moscú, 1977
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Zoulikha Bouabdellah es francesa y argelina aunque no nació ni en Francia ni en Argelia sino en Moscú, donde estudiaban sus padres. Su historia personal y su trabajo, se desarrollan en esta tensión entre varias y diferentes culturas que se han yuxtapuesto, cruzado y confrontado en el tiempo: la familia emigró a Francia desde Argelia cuando Zoulikha tenía 16 años, a principios de los 90. En ese momento, se vivían años de guerra civil en Argelia.
Pero, antes de esa confrontación, la joven Zoulikha ya vivía las contradicciones cada día, al volver del colegio. El mundo de mujeres cubiertas que vivía como escolar se convertía en una galería de sensuales pinturas orientalistas y de esculturas clásicas que mostraban a la mujer desnuda: esta colección componía los fondos que el Museo de Bellas Artes de Argel escondía al público y que la artista, hija de la directora del centro, podía apreciar cada día antes de entrar a su casa, ubicada en el propio museo.
El contraste y la síntesis imposible entre un mundo exterior puritano y represivo, donde las representaciones icónicas están prohibidas y este otro, en el que Zoulikha descubría una libertad estética y sexual en las formas artísticas, constituyen uno de los elementos fundamentales de expresión de la artista, junto con su incesante búsqueda de una libertad que trascienda los obstáculos religiosos, políticos, morales o formales. Estudia en la Escuela Nacional Superior de Arte. Cergy-Pontoise. Paris, France.
Zoulikha Bouabdellah explora constantemente los intersticios entre “ellos y nosotros”, entre el Norte y el Sur, Europa y África, Cristiandad e Islam y, fundamentalmente, el espacio entre hombre y mujer, el abismo entre lo visible y lo que no se dice, la fractura entre el placer y el dolor.
Texto extraído de el Dossier de Prensa de la Exposición: Mirage por Zoulikha Bouabdellah en la Galería Sabrina Amrani. Madrid.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (selección)
2017
- Le Boudoir. Institut Francais de Casablanca. Casablanca, Marruecos.
2016
- Inverted. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria, España.
- Objets de désir. Sabrina Amrani Gallery. Madrid, España.
2015
- Double truth. Gallery Isabelle van den Eynde. Dubai, EAU.
2014
- L'envers et l'endroit. Galerie Anne de Villepoix. París, Francia.
2013
- Bizarre. Sabrina Amrani Gallery. Madrid, España.
2012
- Any Resemblance To Actual Persons Living Or Dead Is Purely Coincidental. Gallery Isabelle van den Eynde. Dubai, EAU.
2011
- Mirage. Sabrina Amrani Art Gallery. Madrid, España.
2010
- Set me free from my chains. Isabelle van den Eynde Gallery. Dubai, EAU.
2009
- Hobb. La B.a.n.k. París, Francia.
2008
- Galeria 5213. Berlín, Alemania.
2007
- Bleu, blanc, rouge… and other colors. La B.a.n.k. París, Francia.
Exposiciones colectivas (selección)
2021
- L'art, un jeu sérieux. MACAAL. Marrakech, Marruecos.
- Under Construction. Misk Art Institute. Riyadh, Arabia Saudita.
- Long Story Short. Sabrina Amrani. Madrid, España.
- Beyond Belief. Haus Kunst Mitte Berlin. Berlín, Alemania.
- En diálogo con José Martín. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, España.
- BUM BUM BA YE [Under Pressure]. Sabrina Amrani. Madrid, España.
- DANCE?. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, España.
- Breaking the Monument. Centro de Arte Galego de Arte Contemporáneo (CGAC). Santiago de Compostela, España.
2020
- Línies Vermelles. La Censura en la Col·lecció Tatxo Benet. Centre d’Art La Panera, Lleida, España. Comisariado por Cèlia del Diego y Benito Padilla.
- Ver Versus Ver II. Sabrina Amrani Gallery. Madrid, España.
- Ver Versus Ver. Sabrina Amrani Gallery. Madrid, España.
2019
- Waiting for Omar Gatlato: Contemporary Art from Algeria and its Diaspora. Wallach Art Gallery. Nueva York, EEUU.
- Un instant avant le monde. La Biennale de Rabat. Rabat, Marruecos.
- A la plume, au pinceau, au crayon: dessins du monde arabe. Institut du Monde Arabe. París, Francia.
- Créatrices- L’émancipation par l’art. Musée des beaux-arts de Rennes. Rennes, Francia.
- Simetrías. Colección CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Palmas de Gran Canaria, España.
- On Danse?. Curated by Emilie Girard. Musée des civilisations de l’Europe et de la Méditerranée. Marsella, Francia.
2018
- Femitopías: Mujeres, feminismo y cultura visual. Comisariado por Margarita Aizpuru. Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí. Córdoba, España.
- Muchos Caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago. Comisariado por Manuel Olveira. MUSAC. León, España.
- Sahara: What is Written Will Remain. Curated by: Nicolas Vamvouklis, Alexandra Etienne, Suzanna Petot. Gallerie delle Prigioni. Treviso, Italia.
- Waste Lands/ Tierras devastadas. Curated by: Piedad Solans. Casa Árabe. Madrid, Spain.
2017
- Move/Hips don’t lie. Centre Pompidou. París, Francia.
- Muchos Caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago. Curated by Manuel Olveira. RAER, Real Academia de España in Rome. Roma, Italia.
- Beatutiful Stranger. Bovenverdieping Museum De Wieger. Deurne, Países Bajos.
- Qu’avons nous fait de nos rêves?. Musée Slaoui. Casablanca, Marruecos.
- Nilwood Melody – Qu’avons-nous fait de nos rêves?. Musée de la Fondation Abderrahman Slaoui. Casablanca, Marruecos.
- En toute modestie / Archipel Di Rosa. Musée international des arts modestes (MIAM). Sète, Francia.
- El Iris de Lucy. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria, España.
- Waste Lands. Museo San Telmo. San Sebastián, España.
2016
- El Iris de Lucy. Musée Departemental D’Art Contemporain. Rochechouart, Francia.
- Waste Lands. Es Baluard. Mallorca, España.
- Le sein dessin. Galerie VivoEquidem. París, Francia.
- Cross-border: Video Works by contemporary female artists from the Middle-East. Pataka Art and Museum. Porirua, Nueva Zelanda.
- El Iris de Lucy. MUSAC. León, España.
2015
- Body Talk : féminisme, sexualité et corps dans l’oeuvre de six artistes africaines. Lunds Kuntshal. Lunds, Suecia.
- The Divine Comedy – Heaven, Purgatory And Hell Revisited By Contemporary African Artists. Museo Nacional de Arte Africano. Smithsonian Institute. Washington DC, EEUU.
- Body Talk : féminisme, sexualité et corps dans l’oeuvre de six artistes africaines. WIELS – Centrum voor Hedendaagse Kunst. Bruselas, Bélgica.
- All The World’s a Mosque. Antiguo teatro de Cartago. Cartago, Túnez.
- Arte contemporáneo de la Colección Sindika Dokolo. You Love Me, You Love Me Not. Municipal Gallery Almeida Garrett. Oporto, Portugal.
- Femina ou la Réappropriation des modeles. Le Pavillon vendôme Centro de Arte Contemporáneo. Clichy, Francia.
- Cherchez l’erreur. Instituto de las Culturas Islámicas. París, Francia.
2014
- Memory, Place, Desire: Arte Contemporáneo del Magreb y la magrebí Diáspora. Cantor Fitzgerald Gallery (CFG) – Haverford College, Haverford, EEUU.
- Music palace. El poder de la música visto por los artistas visuals. Villa Empain – Fundación Boghossian. Bruselas, Bélgica.
- The Divine Comedy – Heaven, Purgatory And Hell Revisited By Contemporary African Artists. SCADMOA. Savannah, EEUU.
- Sculptures du Sud. Villa Datris – Fundación para la Escultura Contemporánea. L´Isle-sur-la-Sorgue, Francia.
- Please rewind!Sabrina Amrani Gallery. Madrid, España.
- Mil caras. Museo de la Fundación Abderrahman Slaoui. Casablanca, Marruecos.
- The Divine Comedy – Heaven, Purgatory And Hell Revisited By Contemporary African Artists. Museo de Arte Moderno (MMK). Frankfurt / Main, Alemania.
2013
- Silk Highway 21C. Yallay Gallery. Hong Kong, SAR.
- Cross-border– Artistas contemporaneous de la region del Mediterráneo árabe. ZKM ICentro de Arte y Medios de Comunicacioón en Karlsruhe. Karlsruhe, Alemania.
- Tomar medidas. OTR espacio de arte, Madrid. Madrid, España.
- Inaugural Opening. Yallay Space. Hong Kong, SAR.
2012
- The Progress Of Love. La Colección Menil. Houston, Texas, EEUU.
- Transit_Salvador.MAM – Museo de Arte Moderno de Bahia. Salvador, Brasil.
- Le Corps découvert.Instituto del Mundo Árabe. París, Francia.
- Horizons croisés.Galerie Ammar Farhat. Sidi Bou Saïd, Túnez.
- Cuerpos. Sabrina Amrani Gallery. Madrid, España.
- Arrival and departures. Mole Vanvitelliana. Ancona, Italia.
2011
- Disquieting Muses. Centro de Arte Contemporáneo de Thessaloniki. Thessaloniki, Grecia.
- Big brother, l'artiste face aux tyrans. Palacio de las Artes y el Festivall. Dinard, Francia.
- Fluxus– Arte africano contemporáneo. Iglesia de los Santos Carlo E Agata. Reggio Emilia, Italia.
- Traits d'union, Paris et l'art contemporain arabe. Villa Emerige. París, Francia.
2010
- Illuminations (After Arthur Rimbaud).Leila Taghinia-Milani Heller (LTMH) Gallery. Nueva York, EEUU.
- Arts and Cities. Trienal de Aichi, Centro de Arte de Aichi. Japón.
- Mapping identity.Cantor Fitzgerald Gallery, Haverford College. Haverford, Pennsylvania, EEUU.
- Opening the doors, collecting Middle Eastern Art. Emirates Palace. Abu Dabi, EAU.
- Capturando Rayos De Sol Norteafricano. Centro Parraga. Murcia. España.
- Reframing Reality: Glimpses into the Lowave video archive. Museo de Arte Contemporáneo. Roskilde, Dinamarca.
2009
- Les Mécaniques amoureuses. Casa Guerlain. París, Francia.
- Abraaj Capital Art Prize. Museo de Arte y Diseño. Nueva York, EEUU.
- Coexistencias, 2nd Architecture. Bienal de Arte y PAisaje de Canarias. Canarias, España.
- The other shadow of the city. The Palestinian Art Court-al Hoash. Jerusalem, Palestina.
- Perspectives: Women. Co-presented by MoCADA y el Museo de Arte Africano. Nueva York, EEUU.
- The seen and the hidden: (Dis)Covering the veil.Austrian Cultural Forum. Nueva York, EEUU.
- …Wondering Where the ducks Went…Galleria Tiziana Di Caro. Salerno, Italia.
2008
- 50 moons of Saturn.Trienal de Torino. Italia.
- Home?. Galerie des Tourelles. Nanterre, Francia.
- Empire and Its discontents. Galería de Arte de la Universidad de Tufts. Medford, Massachusetts, EEUU.
- The third space: cultural identity today. Museo de Arte Mead, Amherst College, Amherst, Massachusetts, EEUU.
- L'Art au féminin. Museo de Arte Moderno de Alger, Algiers, Algeria.
- Black-Paris, Black-Bruxelles. Museo de Ixelles, Ixelles, Bélgica.
2007
- Global feminisms. Davis Museum and Cultural Center, Boston, EEUU.
- Africa Remix. Arte contemporáneo de un continente. Johannesburg Art Gallery (JAG), Johannesburg, Sudáfrica.
- TRANS CAPE. Arte africano contemporáneo en movimiento. Plataforma Africana del Cabo. Ciudad de Cabo, Sudáfrica.
- 52 Bienal de Venecia. Pabellón de África. Italia.
- Airs de Paris. Centro Georges Pompidou. París, Francia.
- Global Feminisms. Brooklyn Museum. Nueva York, EEUU.
- Black Paris. Sala de Exposiciones de la Escuela 1A. Frankfurt/Main, Alemania.
2006
- Coding: Decoding. Kunsthallen Nikolaj. Copenhagen, Dinamarca.
2006
- SD Observatorio. IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia, España.
- L'image révélée. Palacio Kheireddine. Museo de la ciudad de Túnez, Túnez.
- Paris Black. Iwalewa-Haus. Bayreuth, Alemania.
- Africa Remix. Mori Art Museum. Tokio, Japón.
- Why Pictures Now?. Museo de Aarte Moderno Stifung Ludwig. Viena, Austria.
2005
- Africa Remix. Centro Georges Pompidou. París, Francia.
- Hayward Gallery. Londres, Reino Unido.
2004
- Africa Remix. Museum Kunst Palast. Dusseldorf, Alemania.
- Occident vist des orient.Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Barcelona, España.
- Dak'art, VI Bienal de Arte Contemporáneo Africano. Dakar, Senegal.
2003
- Rites sacrés / rites profanes. V Encuentros de Fotografía Africana. Bamako, Mali.
2002
- Dak'art, V Bienal de Arte Contemporáneo Africano. Dakar, Senegal.
Ferias de arte (Selección)
2019
- Feria de Escultura contemporánea Sculto. Colección MUSAC. Logroño, España.
2017
- Artissima. Sabrina Amrani Gallery. Turín, Italia.
2016
- 1:54 Contemporary African Art Fair London. Sabrina Amrani Gallery. Londres, Reino Unido.
Festivales de vídeo (Selección)
2017
- Move/ Hips don´t lie, Centro Geores Pompidou. París, Francia.
2016
- LOOP. Barcelona, España.
- Cross- Border: Obras de video de artistas de Sur Mediterráneo. Pataka, Porirua, Nueva Zelanda.
2011
- Cine experimental francés. La Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center. Nueva York, EEUU.
2010
- Cinéma du réel. Centro Georges Pompidou. París, Francia.
- Alquiler de videos-E-flux. Fondazione Giuliani per l'Arte Contemporanea. Roma, Italia.
2008
- Paradise ahora !. Cine esencial Francés de vanguardia, 1890-, Tate Modern. Londres, Reino Unido.
2007
- Nuevas proyecciones multimedia. El Museo Nelson-Atkins de Arte. Kansas City, EEUU.
- Carta blanca a Elvan Zabunyan. Centro Georges Pompidou. París, Francia.
- Historia de Vídeo, 30 aniversario del Centro Georges Pompidou. Paris Francia.
2006
- Pantalla en directo. Saddler’s Well. Londres, Reino Unido.
- Pantalla Mam. Proyección del video "Dansons" en el metro de Tokio, Japón.
2005
- Playing in the light: Black dance film tour. Tate Modern. Londres, Reino Unido.
Colecciones
Colecciones públicas (Selección)
- Claude & France Lemand- IMA Fund. Institut du Monde Arabe. París, Francia.
- Imago Mundi. Luciano Benetton Collection. Gallerie delle Prigioni. Treviso, Italia.
- Centro Atlántico de Arte Moderno- CAAM. Las Palmas de Gran Canaria, España.
- Musée Départemental d’Art Contemporain de Rochechouart. Rochechouart, Francia.
- MUSAC. León, España
- Centre Georges Pompidou. París, Francia.
- Mathaf Arab Museum of Modern Art. Doha, Qatar.
- Nadour Collection. París, Francia.
- Art in Embassies. Rabat, Marruecos.
- Museum of Modern Art Ludwig Foundation. Viena, Austria.
- Mead Art Museum. Amherst, EEUU.
- Sindika Dokolo Foundation. Luanda, Angola.
- Collection Enrico Navarra. París, Francia.
- Espace Croisé. Roubaix, Francia.
- Fondation Frencès. Senlis, Francia.
- Sharjah Art Foundation. EAU.
- Barjeel Art Foundation. EAU.
- Deutsche Bank. Alemania.
Otros
Premios y becas (Selección)
2009
- Abraaj Capital Prize. Dubai, EAU.
2008
- Prix Le Meurice pour l'Art Contemporain. París, Francia.
Hipervínculos
https://www.zoulikhabouabdellah.com/
https://www.sabrinaamrani.com/galeria/artistas/zoulikha