Hamburgo, 1913
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
El pintor Uwe Grumann nace en Hamburgo en el año 1913.
Se traslada en 1937 a Chile, después de finalizar sus estudios de secundaria y titularse en Ciencias Económicas en Alemania. La situación política en Alemania y Ia amenaza de guerra Ie impulsan a quedarse en esa república americana.
Después de un prolongado estudio autodidacta de Ia pintura y del dibujo encuentra en el profesor Hans Soyka proveniente de Berlin a un sobresaliente maestro. Éste también habia encontrado en Chile una nueva patria. Más adelante y después del fin de Ia Segunda Guerra Mundial recibe nuevas enseñanzas, esta vez de Hartwig Mahrarens que trabajó por un largo periodo como pintor y dibujante en Chile.
Trayectoria artística
Su primera exposición Ia realiza en el año 1952 en Ia Sala Negra, siguiendo otras en el Ministerio de Edu¬cación, en Ia Galería El Patio y en Ia Sala Beaux Arts, todas ellas en Santiago de Chile. Uwe Grumann se hace acreedor de los primeros Premio y Segundo en el Salón Oficial años 1952 y 1953 respectivamente. Simultáneamente participa como miembro activo en el Grupo Rectángulo que se inspira en las enseñanzas de la Bauhaus.
Sus obras ee exponen en Buenos Aires, Lima y México City. Además realiza exposiciones individuales en Santiago, Frankfurt, Kunsthalle de Hamburgo (1960), Bochum y Bad Homburg.
A partir de 1968 trabaja en Las Palmas de Gran Canaria donde residirá por espacio de 12 años en intenso contacto con los pintores locales.
La cercanía con Europa le brindan nuevos incentivos y contactos comerciales.
En 1969 expone en Las Palmas de Gran Canaria concretamente en Ia Casa de Colón a la que siguen otras en Ia sala Wiot y un Homenaje a Óscar Domínguez en Ia isla de Tenerife.
En 1 974 expone en Salzhausen y en Cuxhaven (Alemania) y en 1978 en Ia Sala Cairasco de Las Palmas de Gran Canaria.
En 1979 vuelve a Chile donde se hace acreedor del Primer Premio otorgado por el Circulo de Críticos de Arte de Santiago.
Desde 1999 Uwe Grumann reside nuevamente en las Islas Canarias donde trabaja activamento en sus nuevos cuadros y collages y realiza regularmente nuevas exposiciones.
En 2004 presenta una importante y amplia retrospectiva en Ia Sala Cairasco de Las Palmas de Gran Canaria.
En el año 2005 participa en una muestra colectiva junto a importantes y conocidos artistas españoles tales como Antoni Tapies, Antonio Saura, Manolo Millares, Alberto Greco, Luis Feito, Rafael Canogar, Manuel Rivera, Francisco Farre¬ras, Lucio Muñoz, César Manrique, Hernández Mompó, Pablo Palazuelo, Eusebio Sempere, Gerardo Rueda, José Guerrero, Esteban Vicente, Pedro González, Antoni Clave, Ramón Gaya, Antonio López, Cristino de Vera, José Ortega, Juan Genovés, Equipo Crónica, Luis Gordillo, Eduardo Arroyo, José Hernández y Pepe Dámaso.
Su obra pictórica y gráfica se encuentra en colecciones privadas y públicas en los distintos paises donde vivió y expuso, Sudamérica, Norteamérica y Europa.
Hipervínculos
http://www.uwegrumann.com/
http://www.galeriamanuelojeda.com/Expo_curriculum20.aspx?artista=720ad47c-f175-4a74-9ac4-e0bb47f24182