Valencia, 1957
Perfil del artista
Antonio Cuesta Villén nace en Valencia en el año 1957. Ingresa en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Valencia, en al año 1976 y finaliza en 1981 con la especialidad de Pintura. Obtiene la especialidad de Grabado Calcográfico en la Facultad de BB.AA. de Valencia y realiza la licenciatura con la tesina "De la Idea a la Realidad". Ha realizado talleres formativos con artistas de renombre nacional e internacional como los "Talleres de Arte Actual" dirigidos por Juan Genovés y Jordi Teixidor en el año 1986, y el "Taller Electrografía, Copy-Art y Fax-Art, en 1990. Toño Cuesta es un artista polifacético, ha trabajado el diseño gráfico, la edición e ilustración de libros, el mural, etc…
En la trayectoria artística de Toño Cuesta podemos diferenciar los siguientes "períodos artísticos":
1980-1985
En este periodo toca varios estilos sin definirse en ninguno concreto, toca el realismo con fondos abstractos e introduce el salpicado en dichos fondos, la figura humana y el bodegón es el principal motivo en sus obras. Los materiales más utilizados son el lienzo y el óleo.
1885-1995
En esta fase es en la que incluye la maquina como elemento principal de la obra, le acompaña toques abstractos y geométricos. En el simbolismo de la maquina ya se refleja un sentido contestatario a los tiempos que vivimos y viviremos, es una llamada de atención ha ese mundo donde la maquina toma protagonismo en una nueva forma de ver la sociedad olvidándose del ser humano que desaparece en todas las obras de este periodo. Los materiales empiezan a cambiar, los acrílicos, el cemento, la madera y otros muchos materiales se incorporan en la obra, el soporte ya no es solo la tela.
1995-2015
En esta etapa siente la necesidad de volver a los origines y se plantea que la naturaleza que le rodea puede ser un motivo de inspiración, utilizando los elementos básicos, el óleo y la tela. Encontrándose en 3 periodos muy claros y diferenciados,
LOS REFLEJOS: Trabajo que tuvo un periodo de 8 años, en ellos quería reflejar lo que los objetos que se encontraban en contacto con el mar sin especificar que objetos eran, su reflejo tendría que dilucidar y la imaginación del espectador en mi obra.
EL AGUA Y EL MAR: El mar es el gran protagonista, realizado con una estructura del cuadro libre, el color y la forma de la pincelada fluye espontáneamente, haciendo casi una abstracción de la obra pero sin perder el sentido poético que me decía el mar. Es importante reflejar que esta obra estuvo en sus exposiciones acompañada de escritos poéticos de diferentes escritores y poetas canarios.
EL BOSQUE IMAGINARIO: Tras la etapa anterior tenia que terminar este recorrido de concepto naturalista con la mirada hacia el interior, si el mar me expresaba y me daba libertad, el planteamiento pictórico del bosque tendría una solución mas concreta, detallada y realista en su ejecución, su técnica seria el óleo, la tela y un dibujo falto de improvisaciones, preciso. Su concepto tendría que plantearse desde un aspecto misterioso y profundo como si escondiera un tesoro.
Actualmente ejerce como Catedrático de Dibujo en el I.E.S. "Siete Palmas", en Las Palmas de Gran Canaria. Desde el año 1982 reside en Gran Canaria.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (Selección)
2019
- Fundación La Caja de Canarias, CICCA, Las Palmas de Gran Canaria
2015
- Casa de los Coroneles, Fuerteventura
2007
- “AGUA Y MAR”. Sala La Granja, Biblioteca Pública de Santa Cruz de Tenerife, Tenerife
- “AGUA Y MAR”. Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria
2003
- Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
2002
- Club Social ALFINACH. Valencia
1995
- Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
1993
- Casa de la Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Manises, Valencia
- Ilustre Colegio Oficial de ATS, Valencia
1992
- Galería Velázquez, Valladolid
1990
- Exposición itinerante "Máquina en circuito", Organizada por el Cabildo Insular de Gran Canaria; Casa de la Cultura de Telde, Telde; Asociación Cultural Antigafo, Agaete; Club Prensa Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
- Exposición itinerante "Dos pintores dos propuestas", Organizada por el Dpto. de Arte y Cultura de Caja Canarias; Sala Caja Canarias, Santa Cruz de La Palma, San Andrés y Sauces y Los Llanos de Aridane, La Palma
1988
- Galería Arte Madrid, Madrid
1987
- Casa de la Cultura de Xirivella, Valencia
1985
- Exposición en "Café Torrens", de Torrente, Valencia
- Exposición en "Café Sant Jaume", Valencia
- Exposición en "Fresno", Valencia
- "Galería Arts", Valencia
1984
- Centro Social "Sant Ramón Bonivern", Xátiva, Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana
- Exposición en "Café Lisboa", Valencia
1983
- Exposición en Haría y Arrecife, Lanzarote
1980
- Exposición en Lliria, Valencia
Exposiciones colectivas (Selección)
2004
- “LOLITA PLUMA” 100 Aniversario 1904-2004, Homenaje de los artistas canarios, Sala de exposiciones del CICCA (Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias). Las Palmas de Gran Canaria
2000
- Exposición y Subasta "ESCUCHARTE", Las Palmas de Gran Canaria
1998
- "HOMENAJE A FELO MONZÓN", Sala de exposiciones del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria
- "Amigos: Felo Monzón Geara". Castillo de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria
1995
- Exposición en la sede del Grupo Espiral
1994
- "DONDE EL MAR". Sala de exposiciones del Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias, CICCA, Las Palmas de Gran Canaria; Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Telde.
- "MEMBERS ONLY". Sala de exposiciones San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria
1993
- Exposición GRUPO ESPIRAL. AA.VV. "SAN ESTEBAN", La Paterna, Las Palmas de Gran Canaria; Sala de exposiciones del Cabildo Insular de Fuerteventura
1992
- Exposición Grupo Espiral "Ciclo Cultural la Voz del Batán y Asociación Juvenil Tundra", Las Palmas de Gran Canaria
- Exposición Ciclo Cultural Grupo Espiral en la "MUESTRA HOMENAJE AL PINTOR RAFAELY", Sala Club EL MARINO, Las Palmas de Gran Canaria
- Exposición Grupo Espiral, Real Club Náutico de Gran Canaria
1991
- Exposición "Libertad- Paz- Solidaridad", organizado por Comune Di S. Vito Dei Normanni, Italia
- Exposición Grupo Espiral "Encuentro Blanco-Experiencia por la Paz", Santa Cruz de Tenerife
- Exposición Grupo Espiral, "Homenaje a Felo Monzón", Galería Club Prensa Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
1990
- Exposición "Sociedad – Arte – Policía", Edificio de Usos Múltiples, Las Palmas de Gran Canaria
- Exposición de FAX-ART, con el título "MESSAGE IN THE FAX", Centro Insular de Cultura, Las Palmas de Gran Canaria
- Exposición "HACIA DONDE LA MIRADA", Sala San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria
1989
- Exposición en la sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia
- Exposición "Homenaje a Felo Monzón", Semana de las Realidades Canarias, organizado por el Instituto de Bachillerato La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria
Murales (Selección)
- Murales para la exposición “El compromiso canario de Negrín y Pascua 1931-1933", Fundación Juan Negrín, Las Palmas de Gran Canaria
- Murales para la Asociación de Vecinos del Barrio del Carmen, Avda. del Puerto y Benimamet, Valencia
- Mural para el Sindicato Libre de la Marina Mercante (SLMM), Valencia
- Mural Homenaje a Olof Palme, (V TALLER), Las Palmas de Gran Canaria
- Mural ubicado en la Calle San Bernardo, Las Palmas de Gran Canaria
- Mural ubicado en el barrio de Jinámar, Las Palmas de Gran Canaria
- Murales en el proyecto "MAR ADENTRO", Las Palmas
Diseño de esculturas
- Diseña junto al escultor Máximo Riol la escultura para el Centro de formación Sindical “ Agustín Millares Sall “.Para Comisiones Obreras de Canarias. 2008.
- Diseña la escultura para “ DÍA DEL ENSEÑANTE 2002 “. Encargo realizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
Trabajos de diseño de libros (Selección)
- Diseña la Portada del Libro “ ETIQUETADOS COMO INSOPORTABLE “ de María del Pino Morales Pérez. Patrocinado por la Fundación MAFRE en Canarias. 2008.
- Diseño del Libro "La Evaluación de la Educación Primaria en Canarias. 1999 Datos Básicos " (ICEC). Consejería de Educación, Cultura y Deportes. 2000.
- Diseño del Libro "La Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje de la Lengua Inglesa en Canarias. Educación Primaria 1999 Datos Básicos " (ICEC). Consejería de Educación, Cultura y Deportes. 2000.
- Diseño del Libro "La Educación en Canarias: Indicadores de la Educación 1986 – 1996 " (ICEC). Viceconsejería de Educación. 1999.
- Diseño del Libro "Zonas Educativas: Datos Poblacionales" ( ICEC – ISTAC). Viceconsejería de Educación. 1999.
- Diseño del Libro "Practicas de Evaluación Interna y Desarrollo de Centros: EIDEC " (ICEC). Viceconsejería de Educación. 1999.
- Diseño del Libro "Diagnóstico de la Anticipación de la ESO y Resultados en: Lengua Castellana y Literatura – Matemáticas 1997 – Conclusiones " (ICEC). Viceconsejería de Educación. 1999.
- Diseño del Libro "Documento Base: Sistema de Indicadores de la Educación para Canarias " (ICEC). Viceconsejería de Educación. 1999.
- Diseño del Catalogo "Amigos: Felo Monzón Geara". 1998.
- Diseño del Libro "Guía de Recursos".
- Diseño del Libro "MATEMÁTICAS ( Curso Básico de Acceso para mayores de 25 años" (IBAD). Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Dirección Gral. de Promoción Educativa. 1998.
- Diseño del Libro "La Evaluación de la Enseñanza del Inglés. Educación Primaria. "(ICEC). Viceconsejería de Educación. 1998.
- Diseño del Libro y Folletos Informativos "Las Familias: La Formación Profesional Especifica". 1998
- Diseño del Libro "Evaluación de la Implantación de la Formación Profesional en Canarias". Viceconsejería de Educación, 1997.
- Diseño del Libro "La Constitución: Derechos y Deberes Humanos". (Desarrollo Curricular). Viceconsejería. De Educación 1997.
- Diseño del Libro "Apuntes para la Historia de la Educación en Canarias". Viceconsejería de Educación 1997.
- Diseño del Libro "Formación en Centros de Trabajo". 1996.
- Diseño del libro y Cartel "Plan Educativo Canario para la Igualdad de Oportunidades de Ambos Sexos" 1995, 1996
- Diseño del libro "5×5 Poemas", 1.995.
- Diseño del Libro "La Formación del Profesorado en Canarias". 1995.
- Diseño del Libro "Plan de Diversificación Curricular" 1995.
- Comisario y Diseñador del catalogo para la exposición "6 PINTORES Y UN ESCULTOR", Las Palmas de Gran Canaria, 1990.
Folletos y Carteles (Selección)
- Diseña el logotipo y cartel para la plataforma de Schamann “ CIUDAD GOLDÓS”.. Patrocinado por el ayuntamiento de Las Palmas de Gran canaria. 2009.
- Diseño y maquetación del cartel, diptico, carpeta y revistas informativas “ PLAN DE ACOGIDA “ de Comisiones Obreras Canarias. 2009.
- Diseña el logotipo para el Centro de formación Sindical “ Agustín Millares Sall “.Para Comisiones Obreras de Canarias. 2008
- Diseña el cartel, el tríptico y la banderola para la presentación del Centro de formación Sindical “ Agustín Millares Sall “. Para Comisiones Obreras de Canarias. 2008.
- Diseña el cartel y la portada “ Plan de Acogida”.Para Comisiones Obreras de Canarias. 2008.
- Diseña el cartel y diptico digital EL FUTURO: Las Pizarras Interactivas Multimedias en el Aula, 2008. Patrocinado por el Gobierno de Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Proyecto Medusa, Centro de Profesores II e IES. Schamann.
- Diseña el diptico digital Recursos Didácticos en Las Nuevas Tecnologías. 2007. Patrocinado por el Gobierno de Canarias, Proyecto Medusa e IES. Schamann.
- Diseña el logotipo y estantería para la campaña “ CANARIAS LEE CANARIAS “. Encargo realizado por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.2005, 2006.
- Diseña el Diptico y Cartel para la feria de Sevilla de TECNIMAP. Encargo realizado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias dentro del Proyecto MEDUSA. 2006.
- Diseña el diptico digital Recursos Didácticos: “ Un viaje por el tiempo” para las II Jornadas de Vigies. 2006.
- Diseño Folleto "Qué son los Ciclos Formativos". 1998.
- Diseño Cartel "La Formación Profesional Especifica". 1998.
- Diseño Folleto "Año Europeo 1996 de la Educación y la Formación Permanente". Viceconsejería de Educación. 1997.
- Diseño Cartel "X Años Contigo, Historia de la Educación en Canarias". (Centro de Profesores Las Palmas I). Consejería de Educación. 1997.
- Diseño del Folleto "Formación del Profesorado". Boletín Informativo. Viceconsejería Educación 1997.
- Diseño del Folleto "Qué son los Ciclos Formativos". Viceconsejería Educación. 1997.
- Diseño del Folleto "Programas de Garantía Social". Viceconsejería de Educación. 1997.
- Diseño Folleto "Información para Alumnos y Padres sobre la E.S.O." 1996.
- Diseño del Cartel y Folleto "Historia de la Enseñanza de las Matemáticas" 1996.
- Diseño del Cartel y Folleto "Escuela de Actores de Canarias" 1996.
- Diseño del Cartel y Folleto "Ciencia y Cultura en la Grecia Antigua". 1996.
- Diseña Catálogo y Cartel de la Exposición " Mujer: 8 de Marzo". Patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. 1.995.
Colecciones
OBRA EN MUSEOS
- Museo SAN PIO V, Valencia
- Museo de Arte Moderno de BRINDISI, Italia
- Colecciones particulares
Bibliografía
Bibliografía (Selección)
- GARCÍA LANDIN, Felipe; GIL, Santiago; VITAUBET, Alejandro (com.). Toño Cuesta : íntimo y personal. (Exposición celebrada en el CICCA, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias, febrero de 2019). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación La Caja de Canarias, 2019. 45 p.
- DOMÍNGUEZ JAÉN, Sergio; FRANCO, Orlando [et al.]. Toño Cuesta : agua y mar. (Exposición celebrada en la Sala La Granja, Biblioteca Pública de Santa Cruz de Tenerife, mayo de 2007). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007. 98 p. ISBN 978-84-7947-441-6
- HERNÁNDEZ, Chema. Toño Cuesta : reflejos. (Exposición celebrada en el Club Prensa Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, del 13 de mayo al 26 de mayo de 2003). Las Palmas de Gran Canaria : Club Prensa Canaria, 2003. 10 p.
- GONZÁLEZ, Franck. Radio de acción en torno a la performance en Canarias, 1964-2000. (Exposición, 30 enero-18 marzo, 2001, Centro Atlántico de Arte Moderno, Sala San Antonio Abad). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2001. 203 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-89152-44-6
- CABRERA, Javier [et al.]. Amigos. (Exposición homenaje a Felo Monzón Geara celebrada en el Castillo de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria, del 20 de marzo al 5 de abril). Las Palmas de Gran Canaria : Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Castillo de La Luz, 1998. 80 p.
- FONTE, Juan Francisco. 3º Certamen de Pintura Puerto de la Luz, El Mar. (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Centro de Arte La Regenta, 1998. 86 p. ISBN 84-7947-224-3
- GRUPO ESPIRAL. Ciclo Cultural Grupo Espiral. (Exposición, Sala de Exposiciones La Fraternidad). Telde : Círculo Cultural de Telde, Ayuntamiento de Telde, 1997.
- GRUPO ESPIRAL. Salvar Veneguera, Manifiesto inconcluso del Grupo Espiral. (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Ben Magec (Federación Ecologista Canaria) : Grupo Espiral, 1997
- MONZÓN GEARA, Rafael. Canarias sin fronteras. "La cara ardiente del desierto de Mariano Guillen, exposicion de Fotografías (Homenaje al Sahara). (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Grupo Espiral, Parque Santa Catalina Edificio "Miller", 1996. Folleto.
- GRUPO ESPIRAL. Ciclo Cultural Grupo Espiral. (Exposición, "Schambenito", Centro Cívico Schamann, Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria : Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1995. 8 p.
- PADORNO, Manuel, SÁNCHEZ, Ángel [et al.]. Donde el mar (Homenaje a Felo Monzon), Fiestas de La Naval 95. (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Ayuntamiento de Las Palmas, Grupo Espiral, Castillo de La Luz, 1995. 44 p.
- GRUPO ESPIRAL. Ciclo Cultural Grupo Espiral. (Exposición). Las Palmas : Cabildo Insular de Fuerteventura, Gobierno de Canarias, 1993. 8 p.
- GRUPO ESPIRAL. (Exposición celebrada en el Real Club Naútico de Gran Canaria, del 16 al 30 de junio de 1992). Las Palmas de Gran Canaria : Real Club Nautico de Gran Canaria, 1992. Folleto.
- ALEMÁN, Ángeles. ¿Hacia dónde la mirada?. (Exposición celebrada en la Casa de Colón, San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria, del 5 al 18 de julio de 1990). Las Palmas de Gran Canaria : Cabildo Insular de Gran Canaria, 1990. 15 p.
- BRITTO JINORIO, Orlando; ALEMÁN, Ángeles; CABRERA, Javier. Toño Cuesta, "Cuesta, Pinturas, La Máquina, En Circuito". (Exposición itinerante celebrada en la Casa de La Cultura de Telde, del 9 al 17 de febrero ; Asociación Cultural Antigafo, del 3 al 24 de marzo ; Club de Prensa Canaria, del 16 al 28 de octubre de 1990). Las Palmas de Gran Canaria : Cabildo Insular de Gran Canaria, Área de Artes Plásticas, 1990. 24 p.
Otros
PREMIOS Y CONCURSOS (Selección)
- Seleccionado en el 6º Certamen de pintura "Puerto de la Luz", bajo el lema "La Pesca", 2001
- Seleccionado en el 3º Certamen de pintura "Puerto de la Luz", bajo el lema "El Mar", 1998
- 1º PREMIO de pintura nacinal ciudad de Las Palmas, 1990
- XIX Bienal Regional de Arte de Canarias. Organizado por el Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria
- IIº Accésit en el concurso local de Betera, Valencia, 1978
- Seleccionado en los concursos Nacionales de Gandia, Játiva, Sueca, Catarroja, Alzira, Alfafar, Quart de Poblet, Algemesi, Paterna, Bunyol, Salón de Otoño y Primavera de Valencia,…etc.
Publicaciones, ilustraciones y colaboraciones varias (Selección)
- Decoración para TVE en Canarias en el programa "CADA MAÑANA". Carnavales 1994. 1994.
- Publica el libro de dibujo "BLOCK-GUÍA DE DIBUJO PARA EGB". 1990
- Publica el libro de dibujo "GUÍA DE DIBUJO PARA 1º DE BUP". 1989.
- Ilustraciones para la revista "Trabajadores de la Enseñanza" de CC.OO. del País Valenciano.
- Ilustraciones del libro "1º Jornadas de Deporte Autóctono de Canarias". Patrocinado por la Universidad de Las Palmas. Instituto de Educación Física. 1989.
- Ilustra el libro "LA GUAGUA DEL COLE" de D. José María Hernández Aguiar. Editorial BENCHOMO. Noviembre 1993.
- Colabora con la Facultad de Medicina de Valencia para la revista RESEARCH CANCER de EE.UU.
- Colabora con cerámicas "ARCOLA", como diseñador durante 3 años.
- Realiza la portada del 1º Congreso de TT.EE. del País Valenciano.
- Portada de la revista "TURIA", dedicada a la Feria del Libro de Valencia, 1985.
- Cartel del II Congreso de Enseñanza de CC.OO. del País Valenciano.
- Asesor artístico del Colectivo de teatro "XAUXA". Valencia.
- Cartel "1º Elecciones Sindicales de la Enseñanza de CC.OO." de Canarias.
- Realiza cartel "1º Jornadas de Formación Profesional".Organizado por diferentes entidades públicas y privadas (CC.OO., Universidad Politécnica, Caja de Ahorros de Canarias,…etc.), 1988.
- Cartel "Primero de Mayo". Organizado por las centrales sindicales de : CANC, STEC, CC.OO., UGT.1989.
- Cartel y Programa "FIESTA LA NAVAL 90". Las Palmas de Gran Canaria.
- Miembro del Jurado Selecionador del Cartel de " CARNAVAL DE G.C. 1991". Las Palmas de Gran Canaria. 1990.
- Cartel Fiesta de la Enseñanza. Organizado por el S.T.E.C. Las Palmas de Gran Canaria. 1990.
- Participa con la Asociación "ARTISTAS POR LA PAZ" . Las Palmas de Gran Canaria. 1991.
- Cartel y Programa "Jornadas de la Reforma en Canarias". 1991.
- Participa con El Grupo Espiral en la decoración de LAS CANTERAS en el proyecto "WOMAD 93". Patrocinado por EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS. 1993.
Hipervínculos