Teo Mesa

Guía, Gran Canaria, 1948

Perfil del artista

Teo Mesa es un Artista Multidisciplinar: Pintor, Grabador, Escultor, Fotógrafo artístico, Diseñador gráfico… Además, es Historiador del Arte y Doctor en Bellas Artes. Recibe clases de Dibujo técnico Lineal y Delineación en cursos libres por correspondencia desde los quince años. Fue alumno de la Escuela “Luján Pérez” durante un curso, 1968, en la que tuvo como profesor a Felo Monzón. Este mismo año se inicia en Dibujo Artístico y Pintura en las Academias Municipales de Las Palmas de Gran Canaria con el artista-pintor y Profesor Don. Cirilo Suárez. Estudia Decoración y Delineación en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Las Palmas de Gran Canaria. Cursa Bellas Artes en Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona donde obtiene la Titulación de Profesor de Dibujo y Pintura. Realiza cursos de Técnicas de Grabado calcográfico en la Casa Museo de Colón impartido por la  escultora y grabadora Charina García. Realiza la Tesina de investigación basada en su obra: “Grabados con temática aborigen canaria”, en la Facultad de la Universidad de La Laguna, con la que obtiene la Licenciatura en Bellas Artes. Cursos de Doctorado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna y en la Escuela Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria. Trabaja en el Taller del escultor, pintor, grabador, vidriero, muralista y orfebre Rudolf Ackermann, de origen alemán y afincado en nuestra capital durante treinta y cinco años. En el mismo practica técnicas de grabado y realiza bajo sus consejos técnicos la primera muestra de Escultura en madera. Comienza su Tesis Doctoral “La escultura en madera en Canarias. Siglos XIX y XX” bajo la dirección del Dr. Don. Pedro Almeida, obteniendo el grado de Doctor en Bellas Artes en 1992.  Ha impartido durante más de tres décadas docencia en la Escuela de Artes Aplicadas de Las Palmas de Gran Canaria en las disciplinas de dibujo, diseño y otros procedimientos artísticos. Realiza numerosos viajes culturales a distintos paises europeos, Francia, Suiza, Italia, Mónaco, Inglaterra, Alemania etc. Trabajó en Diseño Gráfico Publicitario durante una década en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Ha sido el responsable, durante cuatro años, como mentor y coordinador de las  Exposiciones organizadas por el Casino Las Palmas en su Obra Cultural en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Perteneció al "Grupo Espacio" de arte desde 1978 hasta su desaparición y al "Grupo Magec". Realización de placa en relieve escultórico "La ciudad de Galdós", 2013, para el Cabildo Insular de Gran Canaria y lleva a cabo el Cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Gran Canaria, "Fiestas de El Pino", 2009.
Ha sido Profesor de Arte en la "Escuela Luján Pérez” de Las Palmas de Gran Canaria durante siete años, desempeñando los cargos de codirector, tesorero, bibliotecario y presidente. También, colabora con artículos en prensa en distintos medios como, “LA OPINIÓN DE TENERIFE”, “LA TRIBUNA”, “LA PROVINCIA – DIARIO DE LAS PALMAS” y, es articulista habitual del periódico digital CANARIASAHORA.ES, CANARIAS INVESTIGA.COM desde hace cuatro años. Desarrolla crítica y teoría del arte, comisariado de exposiciones, conferencias y colaboraciones en emisoras radiofónicas como CANARIASAHORA Radio.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección) 

1975

  • Sala  Cairasco. Acrílicos y tintas. Las Palmas de Gran Canaria 

1976

  • Central Beach. Departamento Cultural. Acrílicos. Las Palmas de Gran Canaria

1979

  • Central Beach. Departamento Cultural. Grabados. Las Palmas de Gran Canaria
  • Liceo de Agáldar. Grabados. Gáldar, Gran Canaria
  • Club Náutico. Grabados. Las Palmas de Gran Canaria

1980

  • Sala de Arte y Cultura de la Caja de Ahorros de Tenerife. Grabados. La Laguna y Puerto de la Cruz

1981

  • Sala de Exposiciones del Instituto “Pérez Galdós”. Grabados. Las Palmas de Gran Canaria (Invitación especial a la inauguración de la Sala)

1982

  • Curva Plástica. Sala Casa de Colón. Acrílicos y ceras. Las Palmas de Gran Canaria
  • Curva Plástica. Sala Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. Acrílicos y Ceras. Fuerteventura

1985

  • Galería 1990. Acrílicos. Las Palmas de Gran Canaria
  • Tridimensionalidad. Casa de Colón. Esculturas en Maderas y Bronces. Las Palmas de Gran Canaria

1989

  • Sala San Antonio Abad. Cabildo Insular de Gran Canaria. Plumillas y acrílicos. Las Palmas de Gran Canaria
  • Sala “Casa de la Cultura de San Mateo”. Gran Canaria. Esculturas y Dibujos
  • Sala “Casa de la Cultura”. Telde. Gran Canaria. Esculturas y Dibujos
  • Sala del Colegio de Abogados de Las Palmas. Esculturas, Pinturas, Dibujos. Las Palmas de Gran Canaria

1990

  • Gería Vesán. Santa Cruz de Tenerife. Acrílicos, Plumillas y Esculturas

1993

  • Galería de Arte Contemporáneo. Museo Néstor. Esculturas. Las Palmas de Gran Canaria

1994

  • Sala “Casa de la Cultura”. Telde. Gran Canaria. Esculturas
  • Memoria Retrospectiva. Club de Prensa Canaria. Óleos

1995

  • Retrospectiva. Dibujos, óleos, acrílicos, esculturas. Museo Municipal. Arucas. Gran Canaria

1996

  • Sapiens. Óleos y Esculturas en madera y bronce. Fundación Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria
  • Fundación Mapfre Guanarteme. La Laguna. Tenerife

1998

  • Paisajes (como pretexto). Óleos. Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria

1999

  • Perpetuam Memoriam. Óleos sobre papel. Sala de Exposiciones Antonio Machado. Leganés. Madrid
  • Natura sinestésica. Óleos sobre madera. Sala de Exposiciones de Caja Canarias. Santa Cruz de La Palma
  • Facetas Creativas. Pinturas y Esculturas. Compilación de obras desde 1995 a 1999. Museo Municipal de Arucas

2000

  • Meninas. Óleos sobre lienzo. Homenaje a Diego Velázquez. Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Madrid
  • VariasVariaciones. Pinturas y Esculturas. Sala de Exposiciones CICCA. Las Palmas de Gran Canaria
  • Meninas. Óleos sobre lienzo. Homenaje a Diego Velázquez. Sala de Exposiciones ”Casa de Las Columnas”. Barrio de Triana. Sevilla
  • VariasVariaciones. Pinturas y Esculturas. Sala de Exposiciones de Cajacanarias, La Laguna, Tenerife
  • VariasVariaciones. Pinturas y Esculturas. Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Telde, Gran Canaria 

2001

  • Meninas. Óleos sobre lienzo. Homenaje a Diego Velázquez. Sala de Exposiciones Casino Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria
  • Meninas. Óleos sobre lienzo. Homenaje a Diego Velázquez (Itinerante). Sala de Exposiciones Cajacanarias, La Palma

2002

  • Variasvariaciones y Meninas. Pinturas y esculturas. Casa de la Cultura de Teror, Gran Canaria
  • Heterodoxias. Óleos sobre lienzo y esculturas. Sala Espacios para el arte. Caja Madrid. Madrid

2003

  • Heterodoxias. Óleos sobre lienzos y esculturas (maderas y bronces). Sala Leganés. Madrid
  • Miscelaneografías. Fotografías en color. Club de Prensa Canaria. Las Palmas de  Gran Canaria

2004

  • Tauromaquia de las Hespérides. Óleos sobre lienzos y láminas en técnicas mixtas. Casa de la Provincia. Diputación Provincial de Sevilla. Sevilla

2005

  • Experimentaciones. Pinturas al óleo, esculturas en bronce y maderas policromadas y fotografías en color. Casa de Canarias. Madrid

2009

  • Sinergias. Pinturas, al óleo. Esculturas: maderas policromadas y bronces patinados. Sala de Arte. Teror, Gran Canaria

2010

  • Sinergias. Pinturas, al óleo. Esculturas: maderas policromadas y bronces patinados. Sala de Arte Fundación Aparejadores. Sevilla
  • Sinergias. Pinturas, al óleo. Esculturas: maderas policromadas y bronces patinados. Sala de Arte Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, Puerto de la Cruz. Tenerife

2011

  • Empirismos abstractos. Esculturas: maderas policromadas y hierros patinados. Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria

2014

  • África, África. Pintura, Esculturas, Fotografías. Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria 

2015

  • África, África. Pintura, Esculturas, Fotografías. Sala Los Lavaderos. Santa Cruz de Tenerife

 Exposiciones colectivas (Selección) 

1979

  • Colectiva de pintores canarios en homenaje al pintor Antonio Padrón. Liceo Agáldar. Gáldar. Gran Canaria

1980

  • Colectiva de Grabadores Canarios. Sala Madelca, Las Palmas de Gran Canaria

1981

  • Colectiva de cuatro  Artistas Profesores de la Escuela de Artes y Oficios de Las Palmas de Gran Canaria. Sala San Antonio Abad. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria

1985

  • Seis Artistas Canarios. “Casa de la Cultura”. Santa María de Guía, Gran Canaria

1987

  • Galería de Arte Contemporáneo del Museo Néstor. El desnudo

1989

  • 30 Artistas Canarios. Gobierno de Canarias. Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay)

1990

  • Exposición Homenaje a Eduardo Gregorio. Sala O´tres

1991

  • 20 Artistas Canarios. Gobierno de Canarias. Nueva Orleans (EE.UU.)
  • Sala del Centro de Arte Canario. La Oliva, Fuerteventura
  • Colectivas del Grupo Espiral

1995

  • 4 Artistas Canarios. Universidad de Verano de Maspalomas
  • 4 Artistas. Museo y Artesanía El Molino. Encuentro Cultural entre los pueblos noruego y canario. Las Rosas. Agüimes. Gran Canaria

1996

  • Juegos florales sobre el Mar. Castillo de La Luz. Las Palmas de Gran Canaria.

1997

  • 4 Escultores Canarios. Casino Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria

1999

  • Colectiva Internacional de 12 artistas. De Oriente a Occidente. Ayuntamiento de Amman. Jordania

2001

  • Exposición Conmemorativa 225 Aniversario de la Real Sociedad Económica de Amigos del País
  • Busto en bronce de Don. Benito Pérez Galdós y Retrato de Alfredo Kraus. Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria

2002

  • Homenaje a Juan Rodríguez Doreste. 4 artistas: Felo Monzón, Lola Massieu, Jane Millares y Teo Mesa. Sala de la Agrupación Socialista. Las Palmas de Gran Canaria

2004

  • Mujeres Artistas, Mujeres Musas. Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria  
  • Mujeres Artistas, Mujeres Musas. Sala de Arte Cajacanarias. La Laguna. Tenerife
  • Lolita Pluma. Centenario 1904 – 2004. Cicca. Las Palmas de Gran Canaria

2005

  • Claves de Arte. Colectiva de docentes de Arte. Cicca. Las Palmas de Gran Canaria

2006

  • Lola Massieu. Homenaje de los artistas plásticos. Centro de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria
  • Escritura y color. Paremias y otros poemas. Sala Fundación Mapfre, Las Palmas de Gran Canaria y Sala Fundación Mapfre, La Laguna.

2009

  • La Entidad y su Patrimonio.  CICCA. Las Palmas de Gran Canaria
  • Colectivas de la Escuela Luján Pérez

 

Textos y ensayos historiográficos (Investigación) 

  • MESA, Teo. "Cuatro razones en la obra escultórica de Juan Jaén". Revista Aguayro, 1992, nº 196
  • MESA, Teo. "Emilio Padrón, escultor: su vida y su obra". Revista Aguayro, 1992, nº 200.
  • MESA, Teo. "La escultura conmemorativa de Juan Jaén". Revista Aguayro, 1993, nº 193
  • MESA, Teo. "Miguel Márquez y su obra escultórica". Revista Aguayro, 1993, nº 204
  • MESA, Teo. "La xilografía: historia y cultivadores en Canarias. (Siglo XX)". Revista Aguayro, 1994, nº 209
  • MESA, Teo. "Santiago Santana. Estilo y vocación en arte". Revista Aguayro, 1995, nº 213
  • MESA, Teo. "La pintura y el mar". ( 1 ). Revista Aguayro, 1996, nº 219
  • MESA, Teo. "La pintura y el mar". ( 2 ). Revista Aguayro, 1996, nº 220
  • MESA, Teo. "La inexistencia de escuelas de arte en Canarias". Anuario de Estudios Atlánticos, 2006, nº 52
  • MESA, Teo. "El grupo Espacio. La abstracción como fundamento plástico". Anuario de Estudios Atlánticos, 2008, nº 55
  • MESA, Teo. "Debate sobre arte actual. La Deshumanización del Arte". Ciclo de conferencias sobre la obra de Ortega y Gasset. Revista de las luces, nº 1 
  • MESA, Teo. "El arte de Eladio Moreno ofrendado a Tomás Morales". Revista Moralia, 2012, nº 11
  • MESA, Teo. "Musa. El sepulcro de Tomás Morales". Anuario de Estudios Atlánticos, 2014, nº 60
  • MESA, Teo. "Galdós : artista plástico". Revista El Museo Canario, 2014. (pendiente de publicación digital)
  • MESA, Teo. "La incuestionable canariedad de don Benito Pérez Galdós". Revista Moralia, 2014, nº 12
  • MESA, Teo. "El busto escultórico de Tomás Morales". Anuario de Estudios Atlánticos, 2015, nº 63

 

Comisariado de exposiciones (Selección) 

  • "Nuestros artistas canarios", (Paco Cruz, Juan Guerra, Juan Marqués, Teo Mesa y Eugenio C. Rijo). IV Universidad de Verano de Maspalomas. Centro cultural Maspalomas. San Bartolomé de Tirajana. Gran Canaria. 1995.
  • "Grabadores canarios", Ana de la Puente, Felipe Baeza, Fernando Marrero, Gabriel Rodó y Paqui Martín). Casino Las Palmas. 1998.
  • "4 escultores canarios". Paco Cruz , Roberto Martinón, Teo Mesa y Máximo Riol). Casino Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria. 1997.
  • "8 mujeres artistas". Casino Las Palmas. 1999.
  • "Pioneras del arte canario". (Lola Massieu, Pino Ojeda y Jane Millares). Casino Las Palmas. 2000.  
  • "Pioneras del arte canario". (Lola Massieu, Pino Ojeda y Jane Millares). Museo Municipal de Arucas, Casa Gourié. 2001. Arucas. Gran Canaria
  • "Jane Millares Sall : antológica 1948-2000". Sala de exposiciones CICCA. Las Palmas de Gran Canaria. 2000.
  • "Pino Ojeda : antológica 1941-2001". Sala de Exposiciones CICCA. Las Palmas de Gran Canaria. 2002.
  • "Rudolf Ackermann :antológica, esculturas y pinturas. Sala de Exposiciones CICCA. Las Palmas de Gran Canaria. 2002.
  • "Teror : la mujer y el arte". (Pino Ojeda, Yolanda Graziani y Pino Falcón). Casa de la Cultura de Teror. Gran Canaria. 2003
  • "Mujeres artistas : mujeres musas". Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 2004.
  • "Mujeres artistas : mujeres musas". Sala de arte Cajacanarias, La Laguna. Tenerife. 2004.
  • "Homenaje de los artistas plásticos a Lola Massieu". Centro de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria. 2006.
  • "José María Millares Sall : escritura y color. Paremias y otros poemas. Fundación Mapfre-Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria ; La Laguna. 2006
  • "Realismo fantástico (1997-2007) : Alberto Manrique de Lara". Sala de Exposiciones del CICCA. Las Palmas de Gran Canaria. 2007
  • "Orillas atlánticas". Club La Provincia. Las Palmas de Gran Canaria. 2015.

Bibliografía

  • ALEMÁN, Manuel. "Psicología del hombre canario"; (Ilustraciones de portada e interior). Las Palmas de Gran Canaria : Instituto Psicosocial Manuel Alemán, 1980
  • HERRERO, Paloma ; CAMPOS-HERRERO, Dolores ; TRUJILLO MORALES, María del Pino. T. Mesa : tridimensionalidad : maderas y bronces. (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Sala de Exposiciones de la Casa de Colón, del 6 al 20 de diciembre de 1985). Gran Canaria : Cabildo Insular de Gran Canaria, 1985. 12 p.
  • HERRERO, Paloma. "Vienticinco años de arte en Canarias (1961 – 1986)". Las Palmas de Gran Canaria : La Caja de Canarias, 1987
  • SOSA ÁLAMO, Chano. 30 artistas canarios : obra sobre papel. (Exposición). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 1989. 65 p.
  • SOSA, Chano ; HERRERO, Paloma ; ALMEIDA CABRERA, Pedro [et al.]. Plumillas y acrílicos. (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Sala San Antonio Abad, del 18 al 31 de enero de 1989). Gran Canaria : Cabildo Insular, 1989. 17 p.
  • ALLEN, Jonathan ; QUEVEDO, Agustín. (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Galería de Arte Contemporáneo del Museo Néstor, 1993). Las Palmas de Gran Canaria : Galeria de Arte Canario Contemporáneo del Museo Nestor, 1993. 16 p.
  • "Artistas Canarios. Escuela Luján Pérez : 75 Aniversario". Las Palmas de Gran Canaria : Canarias7, 1993
  • MARTÍN GAMO ; MORENO DE CEPEDA. Diccionario de Pintores y Escultores españoles del siglo XX, 1994. Tomo 9. Madrid : Forum Artis
  • ESTÉVEZ, Leandra. La Estampa en Canarias: 1750 – 1970. Santa Cruz de Tenerife : Cajacanarias ; Las Palmas de Gran Canaria : Casa de Colón, 1999
  • HERRERA PIQUÉ, Alfredo ; LEZCANO, Francisco ; LUJÁN, José Antonio. Varias variaciones : pintura y escultura : (óleos, maderas, bronces, hierros). (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, CICCA, Centro Cultural de La Caja de Canarias, del 12 al 19 de septiembre de 2000). Las Palmas de Gran Canaria : La Caja de Canarias, Obra Social, 2000. 24 p.
  • VVAA. "Quién y por qué". Anales de las artes plásticas en el siglo XXI. 2000. p. 423. Madrid : Arte y Patrimonio 
  • VVAA. "Quién y por qué". Anales de las artes plásticas en el siglo XXI. 2001. p. 473. Madrid : Arte y Patrimonio
  • GUILLÉN, Mariano ; MESA, Teo. Miscelaneografías. (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Sala de exposiciones Club Prensa Canaria, del 10 de junio al 23 de junio de 2003). Las Palmas de Gran Canaria : Sala de Exposiciones Club Prensa Canaria, 2003. 12 p.
    LUJÁN RODRÍGUEZ, José A. "Piedra Lunar : (Crónicas) 1995 – 2003". Las Palmas de Gran Canaria : Caja Rural de Canarias, 2003
  • MUÑOZ, Clara. "Teo Mesa : artista y crítico". Revista Anarda, Revista de Canarias, 2003, nº 51, p. 66.
  • ALGUACIL MARTÍNEZ, Aída. "Las Almas de los sueños"; (Ilustraciones). Las Palmas de Gran Canaria : Aída Alguacil Martínez, 2005.
  • Teo Mesa : experimentaciones, pintura, escultura, fotografía. (Exposición celebrada en Madrid, Casa de Canarias, del 17 de marzo al 8 de abril de 2005). Madrid : Casa de Canarias ; Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Dirección General de Cultura, 2005. 12 p.
  • RAMÍREZ MUÑOZ, Manuel, GALVÁN GONZÁLEZ, Encarna ; MESA, Teo. África, África : pinturas, esculturas, fotografías. (Exposición celebrada Santa Cruz de Tenerife, Sala de Arte Los Lavaderos, del 4 al 28 de marzo de 2015). Santa Cruz de Tenerife : Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cultura, 2015, 21 p. 

Otros

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES 

  • Socio de Honor del Club Natación Las Palmas. 1999
  • Medalla de bronce. Reconocimiento por Méritos Artísticos y Culturales. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria. 2002
  • Metopa de la Casa de Galicia de Las Palmas de Gran Canaria. 2005
  • Insignia de Oro de la Casa de Galicia de Las Palmas de Gran Canaria. 2008
  • Asociado Honorífico por su actividad artística y principios como Defensor del Patrimonio Artístico Canario, otorgado por la Escuela “Luján Pérez” de Las Palmas de Gran Canaria. 2008
  • Socio Honorífico del Museo Poeta Domingo Rivero. 2014

 

OBRAS EN MUSEOS, INSTITUCIONES Y COLECCIONES 

  • Casa Museo de Colón. Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria
  • Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria
  • Museo Néstor. Las Palmas de Gran Canaria
  • Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria
  • Cajacanarias. Santa Cruz de La Palma
  • Cajacanarias. Santa Cruz de Tenerife
  • Ayuntamiento de Telde. Gran Canaria
  • Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas
  • Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
  • Ayuntamiento de Arucas. Gran Canaria
  • Casino Las Palmas y Hotel Santa Catalina. Las Palmas de Gran Canaria
  • Fundación Mapfre – Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria
  • Colegio de Ingenieros Técnicos de Las Palmas
  • Colegio de Ingenieros Superiores de Las Palmas
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Casa Canarias. Buenos Aires, Argentina
  • Casa Canarias. Montevideo, Uruguay
  • Casa Canarias. Nueva Orleans. USA
  • Casa Canarias. Sevilla
  • Ayuntamiento de la Villa de Teror 
  • Real Club Naútico de Gran Canaria
  • Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria
  • FEMEPA. Federación de Pequeña y Mediana Empresa del Metal. Las Palmas de Gran Canaria
  • Club Natación Las Palmas
  • Casa de Galicia. Las Palmas de Gran Canaria
  • Fundación del club de fútbol de la Unión Deportiva Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria
  • Fundación Aparejadores. Sevilla
  • Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Puerto de la Cruz. Tenerife
  • Obras en Colecciones Privadas
  • Escuela Luján Pérez. Las Palmas de Gran Canaria
  • Club La Provincia. Editorial Prensa Ibérica. Las Palmas de Gran Canaria

 

PREMIOS Y OBRA PÚBLICA 

  • Busto en bronce de Benito Pérez Galdós. Jardines Plaza La Caleta, Parque Doramas, Pueblo Canario. Las Palmas de Gran Canaria
  • Carpeta de dibujos. Conmemoración de las I Jornadas sobre el Tranvía. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Escultura "Esculapio". Las Palmas de Gran Canaria

Hipervínculos

https://www.youtube.com/watch?v=0EFDaTpQYFE

http://centrodeartecanario.com/?artista=teo-mesa

 

Ir al contenido