Reval (Suecia), 1901 – Estocolmo, 1969
Fuente:
Peralta, Yolanda; Diccionario de Creadoras Canarias del Siglo XIX-XX
Universidad de La Laguna, Tenerife, 2008.
Perfil del artista
Pintora. Su obra hunde sus raíces en el arte de Matisse, y se caracteriza por un estilo decorativo de rico colorido y el fuerte contraste entre colores. Se especializó en trabajos murales y collages de textiles. Se formó en Estocolmo, estudiando en las Academias de Arte, con el Profesor Otto Sköld (1898-1958) de 1943 a 1944, con el pintor fauvista Isaac Grünewald (1889-1946) de 1944 a 1946 y en la Escuela de Diseño de Anders Beckman (1907-1967) de 1946 a 1948. Emprendió viajes de estudios a Francia, Inglaterra, Italia y Alemania. En París asistió a las clases de Henri Matisse. A finales de los cincuenta se instaló en Tenerife. En la isla, en la que permaneción durante quince años, mantuvo una gran amistad con Maud y Eduardo Westerdahl.
Tras su muerte en Estocolmo, se le rindió un homenaje en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife (1970). Expuso en Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. Sus cuadros están en colecciones de Geoffrey Brown (Londres), Roland Fleming (Inglaterra) y de la Cía. Naviera de Oslo. Han escrito sobre su obra Pedro González y Eduardo Westerdahl entre otros.
Trayectoria artística
Exposiciones colectivas
1960 y 1962
- Expone con Maud conjuntamente en dos ocasiones, en el Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz.
1961
- Participación en la I Feria de Navidad ) puesta en marcha por la escultora María Belén Morales y Maud Westerdahl en el Circulo de Bellas Artes de Tenerife.
1965
- “Las doce” celebrada en el Círculo de Bellas Artes y en el Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz
1968
- Exposición Homenaje a Óscar Domínguez
Otros
Premios
1966
- Premio del Concurso de Proyectos para murales en el Centro “Ramón y Cajal” (Vintersol) de Los Cristianos en Tenerife.
1967
- Premio de Honor en la VIII Exposición Regional de Pintura y Escultura de Santa Cruz de Tenerife.
1969
- Exposición Homenaje a Miguel Tarquis