Almansa (Albacete, España), 1982
Perfil del artista
Sonia Megías es artista sonora, compositora, intérprete de muy diversos instrumentos, docente, etc. Comienza sus estudios musicales a la edad de cinco años. Posteriormente continua las carreras de piano y viola en el Conservatorio Profesional "Jerónimo Messeguer" de Almansa y con posterioridad obtiene el título de composición en el Conservatorio Superior "Manuel Massotti Littel" de Murcia. Al mismo tiempo recibe clases de especialización musical con los profesores Karlheinz Stockhausen, Joshua Fineberg, Félix Santos, Esther Ferrer entre otros. A través de las becas artísticas continua formándose en el Conservatorio “Giuseppe Tartini” (Trieste, 2003), la Villa Médici (Roma, 2005), Residencias de Artistas “Basically Modern Arts Sanctuary (BMAS)” (New York, 2008), e “I-Park” (Connecticut, 2008). Como compositora estrenó obras en el I Festival des Jeunes Musiciens Européens (Bordeaux, 2004), Concerts at Smithsonian National Contemporary Art Museum (Washington, 2005), Festival Mujeres en la Música (Getxo, 2007), III Centenario de la Batalla de Almansa (Almansa, 2007), Ciclo de conciertos del CDMC, en el Auditorio 400 del MNCARS (Madrid, 2008), Festival Fémina Clásica 2008 de la Fundación Autor en el Auditorio Conde Duque (Madrid, 2008). Ha trabajado para instituciones como la Revista Docenotas (2006), la Orquesta Nacional de Jazz (ONJAZZ, 2006-07), la Real Escuela Superior de ArteDramático (RESAD, 2007), el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC, 2009), o la composición y dirección musical en obras teatrales junto con dramaturgos como Ernesto Caballero o Vanessa Montfort. En su faceta docente, ha impartido cursos y talleres en diversos centros, destacando el C. P. M. de Cieza (Murcia, 2007-08), el C. P. M. de Almansa (2008), la Universidad de Castilla-La Mancha (2008), la escuela de artes escénicas “Estudio 3” de Madrid (2008) o el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria (2009). Es socia de número de Mujeres en la Música.
Trayectoria artística
Monográficos y reconocimientos (Selección)
- 2015’IX.- Dos programa monográficos sobre su trabajo compositivo, a cargo de Alison Hugues. Radio Exterior. Radio Nacional de España. Madrid
- 2015’V.- Programa monográfico sobre su trabajo compositivo, a cargo de Miguel Álvarez Fernández. Espacio ‘Ars Sonora’. Radio Clásica. Radio Nacional de España. Madrid
- 2015’IV.- ‘Sonia Megías: Conferencia y concierto didáctico sobre su obra’. Conservatorio Profesional ‘Jerónimo Meseguer’. Almansa
- 2015’I.- ‘Sonia Megías: VII Mono+Graphic’, concierto interdisciplinar. Auditorio Manuel de Falla. Edificio de la SGAE. Madrid
- 2014’IX.- Su trayectoria vital forma parte del libro Almanseños, sobre personas ilustres de Almansa. Imprenta Municipal. Almansa
- 2014’VII.- Concierto monográfico ‘Instru-Mentando’, por el profesorado del curso de verano ‘MUSA’. Parque del Agua. Altea (Alicante)
- 2014’IV-VI.- ‘Sonia Megías: VI Mono+Graphic’, concierto interdisciplinar y exposición de partituras. Fundación ‘Entredós’. Madrid
- 2013’XI-XII.- ‘Sonia Megías: V Mono+Graphic’, concierto interdisciplinar y exposición de partituras. Universidad Popular. Almansa
- 2013’IV.- Reportaje-documental sobre su música. Televisión Almansa
- 2013’XI.- ‘Sonia Megías: IV Mono+Graphic’, concierto interdisciplinar y exposición de partituras. Sala ‘Espacio Ronda’. Madrid
- 2012’V.- Compositora del mes, por la revista Washington Square Winds. Nueva York
- 2012’V.- Gymkana monográfica ‘Desperately Seeking Sonia’, comisariada por el profesor John Gilbert. New York University – Centro Español. Nueva York
- 2011’IV.- ‘Sonia Megías: III Mono+Graphic’, concierto interdisciplinar y exposición de partituras. Instituto Cervantes. Nueva York
- 2011’IV.- ‘Sonia Megías: II Mono+Graphic’, concierto interdisciplinar. Fundación ‘Experimental Intermedia’. Nueva York
- 2012’IV.- ‘The music of Sonia Megías’, programa monográfico sobre su trabajo. Espacio ‘Brass Tacks’. Televisión pública de Manhattan. Nueva York
- 2011’IV.- ‘Sonia Megías: I Mono+Graphic’, concierto interdisciplinar y exposición de partituras. SoHo Gallery for Digital Art. Nueva York
- 2011’III.- Homenaje al trabajo admirable, junto con otras mujeres de la provincia de Albacete. Producido por varios institutos de secundaria de Albacete. Centro cultural ‘Fábrica de Harinas’. Albacete
- 2010’VII.- ‘Especial: Sonia Megías’, programa monográfico, por Eva Guillamón. Es Radio. Madrid
- 2010’VII.- ‘Darle luz al silencio’, concierto monográfico de canciones para voz y guitarra, junto a la soprano Laura Moyano. Festival ‘Rincones de música y poesía’. Oria (Sierra de Almería)
- 2010’VI.- ‘Concierto monográfico y charla con Sonia Megías’. Aula de Música. Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)
- 2010’V.- Reportaje-documental sobre su música, dirigido por Joaquín Sánchez. Televisión Almansa
- 2010’III.- ‘Homenaje al trabajo admirable’, junto con otras siete mujeres de Almansa. Producido por la asociación ‘Mujeres en Igualdad. Teatro Principal. Almansa
2009’XII.- ‘Especial: Sonia Megías’, programa monográfico, por Marcos Castán. Espacio ‘Inventario de Inventores’. Radio Clásica. Radio Nacional de España. Madrid - 2009’I.- ‘Concierto monográfico y charla con Sonia Megías’. Fundación ‘Entredós’. Madrid
- 2009’I.- ‘Especial: Sonia Megías’, programa monográfico. Espacio ‘Reunión de Bichos. Almansa Uno Radio. Almansa
- 2006’XI.- ‘An evening with Sonia Megías López’, concierto-charla organizada por ‘Basso Moderno Duo’. Women’s Club of Arlington. Washington D. C.
Encargos y becas relevantes (Selección)
- 2015.- Encargo de cantata para narradora, coro infantil, piano, batería, quinteto de metales, orquesta de cámara y orquesta infantil, a cargo de la Fundación Acción Social por la Música – Aula Social del Teatro Real.
- 2015.- Encargo de obra para ensemble, a cargo del ensemble Neo Ars Sonora (Granada) junto con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
- 2012.- Encargo de obra para ensemble, a cargo del Ayuntamiento de L’Aquila. Italia
- 2012.- Encargo de obra para soprano y percusión, a cargo de la asociación Ear to Mind junto con el Symphony Space. Nueva York
- 2011.- Encargo de obra para ensemble, a cargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
- 2008-2011.- Beca en la residencia de artistas I-Park. Connecticut. EEUU
- 2010-2012.- Beca NYU Steinhardt. Nueva York
- 2010-2012.- Beca Fulbright. Nueva York
- 2009.- Beca de la Casa de Velázquez, Academia de Francia en Madrid
- 2009.- Encargo de obra para ensemble, a cargo del Centro de Difusión de la Música Contemporánea (CDMC)
- 2008.- Beca en la residencia de artistas Basically Modern Arts Sanctuary. Albany. EEUU
- 2005.- Beca de la Villa Medici, Academia de Francia en Roma
- 2003.- Beca Erasmus. Conservatorio ‘Giuseppe Tartini’. Trieste. Italia
Otros trabajos compositivos (Selección)
- 2003-2015.- Arreglista de los grupos: Coro de Mujeres ‘Entredós’ (Madrid), cuarteto de saxos ‘Saxapil’ (Altea), grupo de cámara ‘Músicos de Rusia’ (Alicante), productora ‘Pop Entertainment’ (Madrid), octeto vocal ‘Óctuplum’ (Madrid), grupo de acordeones ‘Fisarmóniko’ (Murcia)
- 2015’V.- ‘En paralelo 13-42’, exposición de partituras junto a las fotos de Eva Guillamón. Centro Cultural de España en El Salvador. San Salvador, Centroamérica
- 2015’III-V.- Producción del ‘I Ciclo Coral AMM-TRYP Atocha’, con 11 conciertos, en colaboración con la Asociación de Mujeres en la Música. Hotel TRYP Madrid Atocha. Madrid
- 2014’V.- Exposición colectiva en la feria ‘Más que libros’ del libro objeto, junto al colectivo de artistas ‘Sigilosamente’. Colegio de Arquitectos. Madrid
- 2013’III-VI.- Exposición colectiva ‘Kunst in Mi’. Espacio DiLab. Urueña (Valladolid)
- 2013’V.- Jurado de las Becas Fulbright del Ministerio de Cultura. Sede de la Comisión Fulbright. Madrid
- 2013’V.- Exposición colectiva en la feria ‘Más que libros’ del libro objeto, junto al colectivo de artistas ‘Sigilosamente’. Colegio de Arquitectos. Madrid
- 2012’XII-2013’I.- Exposición colectiva de Arte Solidario de la Fundación ‘Música Abierta’. Palacio Pimentel. Valladolid
- 2006-2009.- Copista de las compositora Bunita Marcus (Nueva York) y Sofía Martínez (Vitoria)
- 2008’VI.- Producción del ‘I Encuentro Coral Latinarte’, con 4 coros a nivel nacional. Centro Cultural ‘Latinarte’. Madrid
- 2006-2007.- Asistente musical en la Orquesta Nacional de Jazz de España (ONJAZZ), bajo la batuta de Ramón Farrán. Sede de la ONJAZZ. Madrid
- 2006’VI.- Producción del maratón-gymkana musical ‘Fiesta de la Música’, organizado por la revista Doce Notas. Todas las salas del Círculo de Bellas Artes. Madrid
- 2005’VII.- Jurado del ‘Festival de la Canción de Castilla-La Mancha’. Chinchilla (Albacete)
- 2001-2002.- Compositora residente de la compañía escénica ‘Tablas Teatro’ (Almansa) y del Departamento de Animación por Ordenador de la Universidad de Murcia. Intérpretación-performance-videoarte
- 2015’III.- Trabajo como pianista de cine mudo. Instituto Internacional. Embajada de los Estados Unidos. Madrid
- 2015’I.- Fundación y dirección del Coro Fulbright. Instituto Internacional. Embajada de los Estados Unidos. Madrid
- 2014’VIII.- Dúo vocal-literario ‘Dúa de Pel’, junto a Eva Guillamón. Sala ‘Espacio Ronda’. Madrid / Centro Cultural de España en El Salvador / Teatro Regio de Almansa, 2015’III / Palacio Ducal de Medinaceli
- 2014’IX / Gira por la sierra de Almería (Oria, Partaloa, Arboleas, Urrácal), 2014’VIII
- 2013’I.- Encuentros cantores por trueque ‘Dando Voces’. Asociación Cultural ‘Gruñidos Salvajes’. Madrid / Asociación Cultural ‘La Bagatela’. Madrid
- 2014’III’22.- Dirección de la ‘Orquesta y coro de la Dignidad’, como cierre de las Marchas de la Dignidad. Plaza de Colón. Madrid
- 2013’VI.- Performance sensorial ‘SensoCena’, junto a Eva Guillamón, Manu Alcaraz y Miguel Ángel Pérez. Restaurante ‘Maralba’. Almansa
- 2011-2012.- Dirección
- 2011’IX.- Fundación y dirección del CoroDelantal. Asociación Cultural ‘Gruñidos Salvajes’. Madrid / Centro ‘Exapno’ de música contemporánea y co-working. Brooklyn, Nueva York
- 2011-2012.- Fundación y dirección del coro ‘Pro UN Ensemble’, de la Misión Permanente de España en las Naciones Unidas. Nueva York
- 2011-2012.- Fundación y dirección del coro infantil del Instituto Cervantes de Nueva York, enseñando a cantar en castellano a niños y niñas de 3 a 11 años.
- 2008-2010.- Fundación y dirección del coro experimental VocesBravasLab, de la Asociación Cultural ‘Gruñidos Salvajes’. Madrid / Gira por el sureste de la península.
- 2007- 2010.- Arreglista y pianista del Coro de Mujeres ‘Entredós’. Madrid
- 2007.- Música residente para la escena, con instrumentos étnicos y voz. Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Madrid
- 2006-2008.- Dirección del ‘Coro de Voces Bravas’ de la Asociación Cultural ‘Gruñidos Salvajes’. Madrid
- 2006.- Fundación y dirección del coro infantil. Colegio Público ‘La Paloma’. Madrid
- 2006.- Pianista del grupo de jazz ‘Almansa Quartet’ en su gira por el norte de Italia
- 1999-01.- Pianista del grupo de flamenco ‘Como Gustéis’. Almansa
- 1999-01.- Guitarrista en los recitales de poesía del I. E. S. ‘José Conde García’. Almansa
- 1998-2007.- Pianista de la Escuela Coral ‘Unión Musical’. Almansa
- 1997-1998.- Compositora, guitarra y voces del grupo de pop ‘Corredera 32’. Almansa
- 1995-2001.- Cantante, almirez, viola y laúd en el grupo de folklore manchego ‘Coros y Danzas Castillo de Almansa’. Almansa
Hipervínculos