Sergio Brito Tellado

Caracas, Venezuela, 1960

Perfil del artista

Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia, España. En 1990 trabaja con Klaus Geldmaher en Dusseldorf, Alemania. Las propuestas artísticas de Sergio Brito se dirigen cada vez más por las zonas limítrofes e interdisciplinares de la creación contemporánea, unas veces fundamenta parte de su obra en la desobjetivación de los objetos asegurando la asimetría de los significantes y de los significados ("Panel, 2003), huyendo de las relaciones lineales o unívocas y de la asociación inmediata entre las formas y sus significaciones; otras, utiliza la video creación con el fin de sublimar lo banal de los mass media provocando en el espectador la confusión de la información crucial y la meramente anecdótica ("Declive", 2004; "Loop", 2006). Artista firmemente ligado a la vida cotidiana, a la realidad sociopolítica que nos envuelve a todos. La disparidad de técnicas y procedimientos empleados por este artista contribuyente a singularizar su poética propia. Sus piezas no pueden entenderse sino como engranajes materiales de un proceso creativo en el que también cuenta la complicidad del espectador.

En la videoinstalación "Linterna Mágica", una proyección de vídeo, se mueve uniformemente por el espacio del museo, recorriendo todas las paredes de las sala. Describe el recorrido de un espectador por la misma sala con un "paisaje" de fondo. Críticas al espacio público del museo, su papel obsoleto como institución garante de la creación artística y el protagonismo del tránsito, a modo de cámara subjetiva, son las referencias que ofrece esta instalación de vídeo de una duración de 4 minutos. Vive y trabaja en Las Palmas de Gran Canaria.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección) 

1990

  • En el movimiento de la seducción. Sala de Arte y Cultura de Caja Canarias. La Laguna. Tenerife. España.

1994

  • Esculturas. Sala de Arte Cultura de Caja Canarias. La Laguna. Tenerife. España.

1995

  • Iluminaciones profanas. Sala de Exposiciones La Palmita. Campus Universitario de la ULPGC. Las Palmas de Gran Canaria. España.

1999

  • Bisutería fin de siglo. Galería Saro León, Las Palmas de Gran      Canaria.España

2004

  • El espacio humano como espacio ético. La Gallera, Valencia. España.

2006

  • Escenas de la vida de provincias. Sala de Arte La Caixa, La Laguna. Tenerife. España.

 Exposiciones colectivas (Selección) 

1991

  • Contrahuellas. Colegio de Arquitectos. Santa Cruz de Tenerife. España.

1992

  • Esculturas en la calle. Puerto de La Cruz. Tenerife. España.

1993

  • Colectiva. Ateneo de La Laguna. Tenerife. España.

1994

  • II Bienal de Artes Plásticas. Santa Cruz de Tenerife. España.
  • El Espacio del Artista. Casa de la Cultura. Ayuntamiento de Telde. Gran Canaria. España.
  • Members Only. Sala de San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria. España.

1995

  • Millares de Excusas. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria. España.
  • El Espacio del Artista. Colegio de Arquitectos. Santa Cruz de Tenerife. España.
  • Herejías. CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria. España.

1996

  • Nos Comemos el Pastel. Ateneo de La Laguna. Tenerife. España.
  • Síndrome de Peter Pan. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria. España.
  • Millares de Excusas. Círculo de Bellas Artes. Madrid. España.
  • Efecto Placebo. Edificio Millar. Parque Santa Catalina. Las Palmas de Gran Canaria. España.
  • Nos Comemos el Pastel. Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria. España.

1998

  • Una Hora Menos. Centro de Arte La Recova. Santa Cruz de Tenerife. España.

1999

  • Art 1 ‘Hotel. Galería Carmen de la Guerra. Valencia. España.
  • Convergencias-Divergencias. CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria. España.
  • Foro Atlántico. Galería Saro León. Pontevedra. España.

2000

  • Néstor También Soñaba con Canarias. Museo Néstor. Las Palmas de Gran Canaria. España.

2001

  • Los limites del territorio. Fronteras. Bienal de Lanzarote. Cabildo de Lanzarote. España.

2003

  • Pieles. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria. España.
  • Espacio C. Camargo. Cantabria. España.
  • Espacios Mestizos. II Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo. Finca de Osorio. Teror. Gran Canaria. España.
  • Bucles y agresiones. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife y Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. España.

2004

  • La ciudad que vino del tiempo. Bienal de Dakar. Senegal. Imágenes de la ciudad. Las Palmas de Gran Canaria. España.

2005

  • Al Interior del Paisaje. MIAC. Arrecife. Lanzarote. España.
  • Las maravillosas de octavo. Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria. España.

2006

  • I Bienal de Arquitectura Arte y Paisaje de Canarias 2006-2007. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. España.
  • Proyecto Nep 2006. Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria. España.
  • Dinámicas de la Cultura Urbana. IX Bienal de La Habana. La Habana. Cuba.

2007

  • 7.1 Distorsiones, documentos, naderías y relatos, 2007. CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria. España.

Hipervínculos

www.sergiobrito.com

www.galeriasaroleon.es 

 

Ir al contenido