Santa Cruz de Tenerife, España, 1967
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Santiago Palenzuela es un artista cuya obra tiene una gran espesura matérica, siendo la pintura no lo que se desliza por la superficie lisa del lienzo, sino lo que sobresale de él, el objeto-pintura final. Las imágenes de estancias interiores cerradas, acaso el lugar para la separación entre el pintor y el mundo, contrasta con la ostensible exterioridad de su pintura, que se arroja al espacio vacío. Su obra podría transitar de un ordenamiento visceral a un caos recogido, un estado conjeturable donde comienza la pintura a ordenarlo todo.
Desde sus inicios busca un arte personal, principalmente a través de la pintura al óleo. Tras licenciarse participó en diversos talleres, que estuvieron a cargo de artistas como Jiri Georg Dokupil, Guido Kolistcher o Mark Dagley. Desde 1992, su trabajo se ha mostrado en más de sesenta exposiciones individuales y colectivas celebradas en galerías, museos y centros de arte en Canarias, Madrid, Segovia, Bratislava y Praga. Entre sus muestras individuales se encuentran Pintura cadáver (Casa de los Coroneles, Fuerteventura, 2016 y La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, 2015), Quemando lienzo (Espacio Canarias de Madrid, 2012), De alquiler en alquiler (Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, 2010 y Sala de Arte Instituto Cabrera Pinto de La Laguna, 2009), entre otras. Palenzuela ha recibido diversos premios y reconocimientos en los que destacan el Premio de pintura del Puerto de La luz y de Las Palmas o el Premio Excelens de Pintura otorgado por la Real Academia de San Fernando de Bellas Artes en Santa Cruz de Tenerife.?
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (Selección)
2019
- “Odio sobre lienzo”, TEA Tenerife Espacio de las Artes.
2017
- “Odio sobre lienzo” Galería ARTIZAR, La Laguna, Tenerife.
2011
- “Cuchilleros” Galería ARTIZAR, La Laguna, Tenerife.
2009
- “De alquiler en alquiler”, Sala de arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto.
2004
- “Proyecta Santiago Palenzuela : Paradojas”. CAAM, Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
2003
- “Restos de la paleta”, Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
2001
- “Las estancias inundadas”, Galería ARTIZAR. Tenerife.
2000
- “Retrato de Luis Feria” Galería ARTIZAR. Tenerife.
1998
- Sala de arte y cultura. La Laguna. Tenerife.
1997
- Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife. Ermita del Gran Poder, Bajamar. Tenerife
1995
- Sala O’Daly. Santa Cruz de la Palma.
Exposicione colectivas (Selección)
2019
- “Deformaciones” Galería ARTIZAR, La Laguna, Tenerife.
2014
- “La isla ilesa”, TEA tenerife Espacio de las Artes.
2012
- “Group ART” Galería ARTIZAR, Tenerife.
- “Quemando lienzos” Espacio Canarias de Madrid, Madrid.
2010
- “High 10”. Galería ARTIZAR, Tenerife.
2009
- Participa en ARTMadrid’09, con la galería Vegueta. Madrid
2008
- “Nudos gordianos”. Galería ARTIZAR, Tenerife.
- “8.1”, CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
2006
- “Bestial”. Castillo del Puerto de la Cruz. Tenerife
2000
- “Desembrarte”. Galería Artizar, Tenerife.
1999
- “La isla taller”. IODACC, Sala de arte La Recoba, Santa Cruz de Tenerife.
- “Convergencias-Divergencias”. CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.
- “Triálogos”, Galería ARTIZAR, Tenerife.
1998
- IIIª Exposición de miniaturas. El mar. Ermita del Gran Poder. Bajamar, Tenrife.
1997
- “Figuraciones indígenas”. Salas de arte La Granja y La Regenta, Gobierno Autónomo de Canarias. Tenerife y Gran Canaria.
1994
- “De todo corazón”. Sala de arte Los Lavaderos. Tenerife.
1992
- “Pintores pensionados del Paular”. Torrejón de Lozoya, Segovia.
Colecciones
Colecciones (Selección)
- Colección de arte de Cajacanarias.
- Colección del CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno)
- Colección del TEA (Tenerife Espacio de las Artes)
- Colección Cabildo de Tenerife.
- Colección Cabildo de Gran Canaria.
Otros
PREMIOS (Selección)
2010
- Premio de la Real Academia de San Fernando de Bellas Artes.
Hipervínculos
https://www.artizar.es/artista/santiago-palenzuela/