Rufina Santana

Las Palmas de Gran Canaria, 1960

Perfil del artista

Rufina Santana nace en 1960 en Las Palmas de Gran Canaria. Afincada en Lanzarote desde los 17 años, decide fijar su residencia en el municipio de San Bartolomé, en este municipio central, al amparo del Monumento al Campesino, ha encontrado el espacio, la tranquilidad y la luz necesaria para desarrollar sus creaciones. Cerca del Monumento al Campesino, en su Galería de Arte de San Bartolomé, Rufina y su marido, el escultor lanzaroteño Paco Curbelo, realizan y exhiben sus trabajos artísticos y objetos de Arte.
Pintora y Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Ha participado en numerosos cursos y experiencias de tipo artístico y literario, así como talleres con pintores de la talla de Lucio Muñoz y Rafael Canogar. Trabaja el “Libro de Artista” y el "Mail Art" participando en exposiciones y ferias internacionales. Ha expuesto con el Instituto Cervantes en Manchester, Varsovia y Tokyo. Es fundadora de la “Escuela del Sol”, experiencia multidisciplinar para la divulgación del Arte, la Ciencia y la Espiritualidad”. También, crea el sello editorial ”Hara” de obra gráfica.

"Mi pintura está inspirada en la tierra y el mar. Me interesan las poeticas de la forma y el color. Represento el jardín, su colorido y sus primaveras, en busca de la Belleza y la Armonía. Sin embargo, mi mayor obsesión está en los azules oceanicos. Para esos mares reservo las aguas del Narciso enamorado, el vino rojo de Dionisio, y el iniciatico Viaje del Héroe. También está la Isla, territorio pasional como metafora del Ser y del Paraiso".

Desde joven visitó estudios de artistas que llegaron a ser sus maestros. “Pude conocer a Felo Monzón, Santiago Santana, Juan Ismael, Jesús Arencibia, Rodolfo Ackerman, entre otros, una generación que entre los años 60 y 70 alcanzó un gran prestigio y disponían de estudios donde se hablaba de arte todo el tiempo.”
Realiza su primera exposición individual a los 16 años. Al final de su adolescencia, el Museo Canario le concede una beca para ir a estudiar a Barcelona, donde “descubre el mundo exterior”. Acababa de morir Franco y en esa época Rufina tiene la suerte de conocer y aprender de grandes artistas españoles como Chillida, Sempere, Guinovart, Cuixart, Pijoan, etc. En un ambiente abierto y distendido junto a muchos compañeros de aventura canarios, Rufina encuentra su lugar.
De forma incondicional y durante 7 años, gracias a su amistad con Milagros Prats, Rufina realiza trabajos de asesoramiento en la Galería Puerto Calero, donde llegan a realizarse en ese tiempo 22 exposiciones. Durante 12 años, Rufina ejerce como profesora de Dibujo con plaza fija en el IES Blas Cabrera Felipe de Arrecife. Sus viajes y compromisos con el arte hacen que su vida dé un pequeño giro y tome la decisión de pedir una excedencia que continúa hasta la actualidad. Actualmente comparte su residencia entre Canarias y Madrid.

En 1990 realiza una interesante intervención titulada "Alfabeto para una Isla", que constituye el arranque de su reflexión sobre la naturaleza del jardín primitivo. Posteriormente, desarrolla esta idea en el proyecto colectivo "Hespérides: El jardín interior (2001)" y en las exposiciones individuales "Arqueología del Jardín", y, "Cartografías del Jardín"; proyectos expuestos en Salas y Centros de Arte de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Senegal, Francia y Japón, en los que se plantea un paso más en esa meditación, creando una geografía de paraísos perdidos en la memoria a través de un grupo de pinturas y piezas escultóricas donde predomina el elemento vegetal simbólico.

Siguiendo esta línea de Arte y Naturaleza, crea "Jardín de dos orillas", un proyecto en el que celebra la Vida y el Arte junto al Dr. Maasaki Hatsumi, artista japonés que ha recibido importantes honores como "Tesoro Viviente" al ser guardián de la Tradición de su Cultura. Establece de este modo unos vínculos que dan lugar a un diálogo y unas obras singulares de marcado carácter oriental. Otra idea muy arraigada en su obra es la del Mito y la tradición greco-latina, situando una vez más su discurso desde la experiencia insular, un lugar de especial relevancia en las conexiones entre Europa y el resto del mundo.

La isla, ese microcosmos de paraíso ideal, es a la vez un lugar rodeado de un mar incierto, que trae consigo nuevas culturas y tradiciones que enriquecen tanto a quien en la isla aguarda como al viajero que a ella llega. En la materialización de esta reflexión se generan otros dos grandes proyectos: "Oceánicos Azules" y "Cartografías del Agua". En este caso, Santana despliega su maestría y su reflexión acerca de los mitos relacionados con el agua. Realiza obras de gran formato dominadas por el azul, como el mural "Oceánicos Azules" (2007) ubicado en el Hotel Balneario Blancafort en Barcelona, o "el Viaje del Héroe", realizado por la artista para su exposición "Cartografías del Agua" celebrada en el Frost Art Museum de Miami en 2015.

Trabaja de forma específica el paisaje de Canarias en el Proyecto "Canarias, Paisaje Intimo" (2010-2011), un proyecto patrocinado por el Gobierno de Canarias y exhibido en Tenerife, Polonia y Ucrania, en el que desarrolla una gran serie de pinturas sobre distintos paisajes de las islas con un importante uso del color y con una técnica en la que converge el estilo figurativo y el abstracto.
De forma complementaria, Santana ha realizado a lo largo de su carrera, numerosas exposiciones individuales y colectivas y ha participado de ferias de arte internacionales que le han llevado a trabajar en Europa (España, Alemania, Francia, Suiza, Inglaterra…) Estados Unidos, Asia y África.
La base teórica de su obra, sus conocimientos técnicos de la pintura y la experiencia obtenida durante más de treinta años de ejercicio profesional, le ha dado la oportunidad de impartir charlas, conferencias, actividades y cursos en la Universidad de Barcelona, Florida y Boston, así como otros cursos de asesoramiento privado y reciclaje para artistas profesionales o de introducción para amateurs.

Cuenta con numerosas ediciones de catálogos e ilustraciones de libros.
Trabaja el “Libro del Artista” y el concepto "Arte y Objetos de Arte".
Desde Lanzarote (Islas Canarias), donde reside y donde se encuentra la sede de su taller, desarrolla el proyecto "Fundación Curbelo Santana" junto a los artistas Francisco Curbelo y Néstor Curbelo, con el objetivo de llevar a cabo proyectos y actividades culturales que aporten valor a la sociedad a través de las diferentes disciplinas artísticas.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2017

  • "Mercurio". Centro de Innovación Cultural El Almacén, Lanzarote

2016

  • "Oceánicos Azules". Centro Cultural Español, Miami
  • "Arqueología del Jardín – Todo se transforma". Instituto Cervantes de Marrakech, Marruecos

2015

  • "Cartografías del Agua". Frost Art Museum, Miami
  • "Ansichten – Puntos de Vista". Sala de Exposiciones de la Embajada de España en Berlín

2014

  • Exposición en Oficinas Gestiona-T. Madrid

2013

  • "Cartografías del Agua". Centro de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
  • "Sobre el Cristal". Escuela Luján Pérez, Las Palmas de Gran Canaria
  • "Oceánicos Azules". Fundación FIDE, Madrid
  • "Collages". Escuela Luján Pérez, Las Palmas de Gran Canaria

2012

  • "Artology". Hotel Meliá Salinas de Costa Teguise, Lanzarote

2011

  • "Canarias, paisaje íntimo". Dueto de Rufina Santana (pintura) con Poldo Cebrián (fotografía). Instituto Cervantes de Varsovia, Polonia

2010

  • "Canarias, paisaje íntimo". Dueto de Rufina Santana (pintura) con Poldo Cebrián (fotografía). Sala de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife

2009

  • "Pinturas de Vino". Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife
  • "Cartografías del Jardín". Círculo de Bellas Artes de Tenerife

2008

  • "Palabras de vino". Instituto Cervantes de Tokio
  • "La viña roja". Instituto Cervantes de Manchester, U.K
  • Obras para espacios privados, (Mural Casa Luzardo, Lanzarote ; Mural Bodegas Stratvs, Lanzarote).

2007

  • Proyectos murales en espacios privados
  • Mural "Oceánicos Azules". Hotel Balneario Blancafort, Barcelona
  • Pinturas para el Archivo Municipal de Arrecife, Lanzarote

2006

  • Mural para la Avenida de Costa Teguise, Lanzarote

2005

  • "Semilla de viento". Dueto con Paco Arana, Lanzarote
  • "Montaña de Fuego". Dueto de Rufina Santana con Toshiro Yamaguchi, Galería de Arte Puerto Calero, Lanzarote

2004

  • "En el Jardín de los Sabios". Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, Tenerife

2003

  • "Escoria y/yo Agua". Galería de Arte Puerto Calero, Lanzarote

2002

  • "Arqueología del Jardín". Centro de Arte Juan Ismael, Fuerteventura
  • "Arqueología del Jardín". Centro de Arte Molino de Antigua, Fuerteventura
  • "Arte y Objetos de Arte". Galería El Almacén, Lanzarote
  • "Arqueología del Jardín". Convento de Santo Domingo de Teguise, Lanzarote
  • "Encuentro Internacional de artistas en torno al bosque, Arte y Naturaleza". Cat Art Centro de Arte Contemporáneo, Tolousse, Francia
  • "Kalima". Galería Detursa, Madrid

2001

  • "Artexpo New York". Jacobs B. Kravits Center, New York
  • "Hespérides". Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria
  • "Hespérides". Sala de Exposiciones La Granja, Tenerife

2000

  • Galerie Bodenschatz de Basilea, Suiza
  • Galería El Aljibe, Lanzarote

1999

  • Galería Detursa, Madrid

1996

  • "Mata Rangi", (Los Ojos del Paraíso). Sala Punto de Encuentro, Lanzarote

1995

  • "Gya Tey". Galería Detursa, Madrid
  • Galería Strumann de Heilbronn, Alemania

1994

  • Sala CICCA, Las Palmas de Gran Canaria

1992

  • Ateneo de Málaga
  • Galería Afinsa, Madrid

1991

  • Galería Lapizlázuli, Lanzarote

1990

  • Werkstatt Gallerie. Aschffenburg, Alemania
  • Sala Palacio Marqués de Herrera. Teguise, Lanzarote
  • Instalación, "Alfabeto para una isla". Tías, Lanzarote

1989

  • Sala Palacio Marqués de Herrera. Teguise, Lanzarote

1988

  • "Sueltos". Sala Palacio Marqués de Herrera. Teguise, Lanzarote

1987

  • Galería Attiir. Las Palmas de Gran Canaria

1986

  • Galería El Aljibe. Arrecife, Lanzarote

1985

  • Casa de la Cultura de San Mateo, Gran Canaria
  • "Manzanas". Sala Cairasco, Las Palmas de Gran Canaria

1984

  • "Collages". Cine Lumiere, Las Palmas de Gran Canaria
  • "Fotografías aerografiadas". Sala Afrocán, Gran Canaria

1982

  • Sala San Jordi. Caja de Ahorros de Cataluña
  • Sala Cairasco. Las Palmas de Gran Canaria

1980

  • Ateneo de Sant Just Desvern. Barcelona
  • Sala de Arte Caja de Ahorros de Barcelona
  • Sala Cairasco. Las Palmas de Gran Canaria

Exposiciones colectivas (Selección)

2018

  • "Insularia". 60 años de Arte en la Casa Cabildo. Cabildo Insular de Lanzarote
  • "Construcción y mar". Exposición dentro del programa de la Celebración de los 100 años de la Escuela Luján Pérez
  • "Fuera del Mapa". Galerie Jean Michel Berlín. Alemania

2016

  • "La mujer artista en la Escuela Luján Pérez". Gran Canaria

2015

  • "Orillas Atlánticas". Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria

2013

  • "El Surrealismo y la Escuela Luján Pérez". Club de Prensa Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

2010

  • "Pausa Gráfica". Galería de Arte Puerto Calero, Lanzarote
  • 2Exposición del Fondo de Arte del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias2, Tenerife

2009

  • "Urbanizarte". Galería de Arte BocaRatón, Tenerife
  • "Pinturas". Casa Decor, Barcelona

2008

  • Simposio de Arte y Naturaleza. Japón
  • Simposio de Arte y Naturaleza. Lanzarote

2006

  • "Desde Lanzarote". Galería de Arte Puerto Calero, Lanzarote
  • "Proyecto Siglo XXI-Límites y Fronteras". Cabildo de Lanzarote
  • "El Corazón de la Bestia-Amor y soledad en lo contemporáneo". Proyecto Taller de Arte, Tegoyo, Lanzarote
  • "Los Ojos del Paraíso". Bienal de Dakar, Senegal, Cámara de Comercio de Tenerife

2005

  • "Venus en la Isla". Instituto de Estudios HIspánicos de Canarias, Tenerife
  • "Puntos de vista". Centro de Arte Juan Ismael, Fuerteventura
  • Sala Palacio Marqués de Herrera. Teguise, Lanzarote
  • Galería Los Aljibes. Lanzarote
  • "Otra vuelta por los Trópicos". Exposición de sombreros, Las Palmas de Gran Canaria

2004

  • Festival Internacional de Arte. Ginza Towa Gallery, Tokio, Japón
  • "Con Título". Centro de Arte Juan Ismael, Fuerteventura

2003

  • "Comportamientos escultóricos". Cat Art, Francia
  • "Nature, Hope and Peace". Museo de Arte Contemporáneo de Kamamura, Japón
  • "Toma Primera". Galería de Arte Puerto Calero, Lanzarote
  • Festival Internacional de Arte de Tokio. Ginza Towa Gallery, Tokio, Japón

2002

  • "Encuentro Internacional de artistas en torno al bosque, Arte y Naturaleza"
  • Cat Art Centro de Arte Contemporáneo. Tolousse, Francia
  • "Kalima". Galería Detursa, Madrid

2001

  • "Artexpo New York". Jacobs B. Kravits Center, New York
  • "Hespérides". Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria
  • "Hespérides". Sala de Exposiciones La Granja, Santa Cruz de Tenerife

1999

  • "Artistas canarios". Galería Punto de Encuentro, Lanzarote

1998

  • Christie's International. Subasta Benéfica en la Casa Llotja de Mar, Barcelona

1997

  • "Los Ojos del Paraíso". Ateneo de La Laguna, Tenerife
  • "Transfiguraciones". Galería Méndez Nuñez, Santa Cruz de Tenerife
  • Lanzarote, encuentro con el erte. Colegio de Aparejadores de Las Palmas de Gran Canaria

1994

  • "Bodegón". Galería Detursa, Madrid
  • "Hara". Cabildo de Fuerteventura
  • "Mujeres". Cabildo de Lanzarote

1993

  • "Pequeño formato". Galería Afinsa, Madrid

1990

  • Accent Gallerie. Kaiserlautern, Alemania

1989

  • "Artistas Canarios". (Gobierno de Canarias). Hogar Canario de Buenos Aires, Argentina
  • "Artistas Canarios". (Gobierno de Canarias). Hogar Canario de Montevideo, Uruguay
  • "Instalación Multimedia". Colectivo Rollo 0. Lanzarote

1987

  • Galería Attiir. Las Palmas de Gran Canaria
  • "Tres pintoras canarias". Haus der Spanischen Kultur, Munich, Alemania

1986

  • "Síntesis". Galería Attiir, Las Palmas de Gran Canaria

1985

  • "Reencuentro". Colectiva de Arte, Sala San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria
  • "Arte Joven". El Corte Inglés, Las Palmas de Gran Canaria

1982

  • "Bienal de Teror". Teror, Gran Canaria
  • "Polimorfos". Castillo de La Luz, Las Palmas de Gran Canaria
  • "Cinco artistas de Lanzarote". Galería Rialto, Las Palmas de Gran Canaria

1980

  • "Arteactual". Cabildo de Lanzarote

1979

  • "La ciudad de Las Palmas vista por los pintores contemporáneos". 500 años. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
  • "Exposición homenaje a Atonio Padrón". Cabildo de Gran Canaria

Libros de Artista (Selección)

  • "Lanzarote. Colorbook" Celebrando la Isla y el Arte con Rufina Santana
  • "Welcome Mr. ART". Rufina Santana
  • "Sendero". Obra gráfica de Rufina Santana con texto de Mario Satz
  • "Rufina Santana pinturas". Carpeta con grabado original
  • "Alegrías de la lluvia". Ejemplar único
  • "Los Ojos del Paraíso". Serie
  • "África", "Azul", "Nach Draussen"
  • "Arcana Arcanísima"
  • "Guanapay". Ejemplar único

Ilustraciones (Selección)

2013

  • "Cartel de la III Muestra de cine europeo de Lanzarote"

2012

  • "Portada 1º Aniversario Revista Jable"

2011

  • "Realización del Cartel del Carnaval de Arrecife 2011"

2010

  • Trabajos de Ilustración para el Instituto Cervantes de Varsovia
  • Ilustradora de la Biblioteca Insular de Las Palmas de Gran Canaria
  • "El Príncipe Tiqqlit" – A.F. Martín Hormiga
  • "El Príncipe Tiqqlit", 2ª ed. A.F. Martín Hormiga
  • "Portada de Revista de Ultramar"
  • "Portada de A la orilla del júbilo" – A. Fernández Benéitez
  • "Ilustración para la Revista Litoral"
  • "El rabo del ciclón" – A.F. Martín Hormiga
  • "Romancero de Lanzarote I y II" – J.M. Godoy
  • "Cartel de las Artes y las Letras". Suplemento del Diario La Provincia
  • "Portada de Verdades desde el palmeral de Satautey" – Felix Martín Arencibia
  • "Portada de Epistolio" – A. Fernández Benéitez (grabado original)
  • El ancla en el vino – Gastón de la Grange (grabado original)
  • "A solas sin testigo" – Carlos Pinto Grote (grabado original)
  • "El tambor bajó del monte" – F. Quintana (grabado original)

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • CAMEJO QUINTERO, Estefanía (com.); BETANCORT MESA, José Ramón. Rufina Santana : Mercurio. (Exposición celebrada en el CIC El Almacén, Arrecife, del 10 de marzo al 29 de abril de 2017). Arrecife, Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Área de Cultura, 2017. 77 p. Texto en español e inglés.
  • NUNGESSER, Michael. Cartographies of water. (Exposición celebrada en el Frost Art Museum de Miami).
  • MESA, Teo (com.); TRISTÁN PIMIENTA, Ángel [et al.]. Orillas Atlánticas. (Exposición celebrada en el Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, del 8 al 30 de enero de 2015). Las Palmas de Gran Canaria : Club La Provincia, 2014. 44 p.
  • GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Antonio M. Rufina Santana : Cartografías del agua. (Exposición celebrada en el Centro de Artes Plásticas, Las Palmas de Gran Canaria, marzo 2013). Las Palmas de Gran Canaria : Cabildo Insular, 2013. 64 p.  
  • Catálogo Colección Macew III (1987-2010). Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. 2010
  • Artículo revista Binter. 2010
  • Ortega, Luis. Santana y Cebrián. 2010
  • CASTRO, Fernando. Canarias, Paisaje íntimo. Exposición. 2010
  • Artículo revista Lanzarote Gazette. 2010
  • Artículo y portada de la revista C7. 2009
  • Artículo y portada de la revista Top Canarias. 2009
  • ROSARIO, Mapi del. Revista C7. 2007
  • Artículo revista NU2. 2007
  • Artículo revista Arte y Parte. 2006
  • Desde Lanzarote. (Exposición celebrada en la Galería de Arte Puerto Calero). Islas Canarias : Galeria de Arte Puerto Calero, 2006. 20 p.
  • HERNÁNDEZ, Celestino; MUÑOZ, Clara (com.). Dak'Art 2006 : Canarias. Islas Canarias : Gobierno de Canarias (etc.), 2006. 83 p. Texto en español y francés.
  • ARTILES, Gloria [et al.]. Fronteras : siglo XXI, una nueva ética. (Exposición celebrada del 3 de abril al 3 de mayo de 2006 en diferentes localizaciones: Castillo de San Gabriel, Arrecife ; Sala "El Aljibe", Haría ; Sala Tomare, San Bartolomé ; Sala de Arte "Convento de Santo Domingo", Teguise ; Sala de Arte "Ermita de San Antonio", Tías ; Centro Social de Tinajo, Tinajo ; Casa de Cultura "Benito Pérez Armas", Yaiza). Arrecife : Cabildo Insular de Lanzarote : Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC, 2006. 142 p. ISBN 84-95938-38-3
  • CABRERA, Javier (com.). Otra vuelta por los trópicos : artistas y escritores reunidos en torno a la idea de 'El viaje : sombreros de artistas-correlatos de escritores. (Exposición celebrada en la Sala Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, Las Palmas de Gran Canaria, del 11 de abril al 4 de mayo de 2005). Las Palmas de Gran Canaria : El Corte Inglés, Ámbito Cultural, 2005. 53 p.
  • R. MÜNZENMAIER, Nicolás; HERNÁNDEZ, Celestino (com.). Venus en la isla : mujeres artistas en la colección del I.E.H.C. (Exposición celebrada en la sala de exposiciones de CajaCanarias, Puerto de la Cruz, 11 de octubre de 2005). Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife : Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, 2005. 47 p.
  • CASTRO, Fernando. En el jardín de los sabios. 2004
  • CASTRO DE BERAZA, Joaquín. Rufina Santana : Escoria y/o Aguas. (Exposición celebrada en la Galeria de Arte Puerto Calero, noviembre 2003). Islas Canarias : Galeria de Arte Puerto Calero, 2003. 16 p. Texto en castellano e inglés.
  • NAVASCUES, Amaia de. Toma Primera. (Exposición celebrada en la Galeria de Arte Puerto Calero, septiembre 2003). Islas Canarias : Galeria de Arte Puerto Calero, 2003. 16 p. Texto en castellano e inglés.
  • CASTRO, Joaquín. Océanicos Azules. 2003
  • GONZÁLEZ, Antonio Manuel. El Jardín de Rufina Santana. Revista Arte, año IV, nº 39
  • CABRERA, Javier. Arqueología del jardín. Exposición. 2002
  • ALLEN, Jonathan. Rufina Santana: la memoria natural. Pleamar VI, diario La Provincia. 2002
  • MARTÍNEZ, Marcos; GONZÁLEZ, Antonio M; CABRERA, Javier. Hespérides : el interior del jardín. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones La Regenta, del 12 de enero al 10 de febrero de 2001 ; Sala de Exposiciones La Granja, del 19 de abril al 2 de mayo de 2001). Santa Cruz de Tenerife : Viceconsejeria de Cultura y Deportes, 2000. 123 p.
  • MARCOS TRUJILLO, Vinicio. reencuentro con Rufina Santana. Semanario Lancelot, nº 945. 2001
  • CABRERA, Javier. Hespérides. 2001
  • CONSTÁN, María José. Retorno a las Hespérides. Semanario Lancelot, nº 915. 2001
  • ALLEN, Jonathan. Fragmentos del paraíso. Pleamar VI, diario La Provincia. 2001
  • PANTELLINI, Claudia. Naturgewalt, Rufina Santana bei Bodenschatz. Basler Zeitung, nº 246, octubre. Suiza. 2000
  • MYPHA, Voir. Aux sources de lémotion. Trois Frontieres L'Alsace, nº 48. Suiza. 2000
  • Rufina Santana. (Exposición). Suiza : Die Galerie Bodenschatz, 2000. Díptico. Texto en alemán y francés.
  • MARTÍN HORMIGAS, A. Félix; HERNÁNDEZ, Celestino; [et al.]. Paco Curbelo – Rufina Santana. (Exposición). Madrid : Detursa Galeria de Arte, 1999. 16 p.
  • CASTRO BERAZA, Joaquín. El paisajismo expresionista de Rufina Santana. Galería detursa, Madrid. 1999
  • RUDÍ ÚBEDA, Luisa Fernanda; BOLEA FERNÁNDEZ-PUJOL, Juan; MORALES, Miguel. Libros de artista. (Exposición celebrada en el Palacio de Montemuzo, 9 octubre – 6 diciembre 1998). Zaragoza : Ayuntamiento de Zaragoza, 1998. 61 p. ISBN 84-8069-167-0
  • HERNÁNDEZ, Celestino : transfiguraciones. (Exposición). Tenerife : Galería Méndez Núñez, 1997. 20 p.
  • "San Juan 97", Pinturas-Esculturas. (Exposición). Lanzarote : Ayuntamiento de Haría, Centro sociocultural "La Tegala" ; Galería Punto de Encuentro con el Arte, 1997. 24 p.
  • REYES BETANCORT, Carlos. Rufina Santana : "Mata Rangi," (los ojos del Paraiso). (Exposición). Arrecife, (Lanzarote) : Galeria Punto de Encuentro con el Arte, 1996. Díptico
  • LECOMTE, Nelli.Du renoveau par la provocation. Luxemburger Wort. . 1996
  • SCHOEREDER, Anne. Nach Draussen. Luxemburger Wort. 1996
  • LORENZO, Lidia. Una mirada de olas que se pierden en el infinito. La voz de Lanzarote. 1996
  • Revistart, nº 12. Barcelona. 1996
  • SATZ, Mario. Rufina Santana. Pinturas : Gya Tei. (Exposición). Madrid : Galeria Detursa, 1995. 24 p. Texto en castellano e inglés.
  • SANTANA, Rufina. Sendero. (Exposición celebrada en el CICCA, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, abril 1994). Las Palmas de Gran Canaria : Caja Insular de Ahorros de Canarias, 1994. 22 p. Esta exposición forma parte del proyecto "Sendero de agua y fuego"
  • Inclusión en el catálogo de artistas Iberoamericanos "Ibérico 2000". 1994
  • GÓMEZ AGUILERA, Fernando; SANTANA, Rufina; FERNÁNDEZ BENÉITEZ, Ángel. Rufina Santana : Pintura, 1989-91. (Exposición). Madrid, 1991. 76 p. Texto en castellano e inglés. ISBN 84-604-0074-3
  • GONZÁLEZ DÉNIZ, Emilio. Desmaterialización de la realidad. Presentación del libro. 1991
  • Revista Afinsa (cuadernillo especial). 1991
  • GÓMEZ AGUILERA, Fernando. Rufina Santana: Pinturas. Exposición en la Galería Afinsa. 1991
  • FERNÁNDEZ BNÉITEZ, Ángel. rufina Santana en Lapislázuli. Diario La Provincia. 1991
  • RUIZ, Fernando. Rufina Santana, pinturas 1989-1991. Cabildo de Lanzarote. 1991
  • Exposición de Rufina Santana. Ángel Fernández Benéitez. Diario La Provincia. 1990
  • El sueño lírico de Rufina Santana. Fernando Gómez Aguilera. Diario La Provincia. 1990
  • SOSA, Chano. 30 artistas canarios : obra sobre papel. Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 1989. 65 p.
  • Jóvenes, artistas e insolentes. Víctor Rodríguez Gago. Diario Canarias7. 1989
  • Sobre la muestra colectiva en Munich. Michel Jorge Millares. Diario La Provincia. 1988
  • Rufina Santana, la libre conciencia del arte. Sol Hernández Michelena. Revista Lanzarrota. 1988
  • München 1988 Öl und Acrylfarben Canarias 3. (Exposición). Munich : Instituto Español de Cultura, 1988. 6 p. Texto en alemán.
  • Rufina Santana, malditos los colores de las islas. Víctor Rodríguez Gago. Diario Canarias7. 1987
  • The gift of colour Artist rufina Santana in Lanzarote. Terry Hugues. Daily Lanzarote Sun. 1986
  • ZAYA, Antonio; CABRERA, Javier. Reencuentro. (Exposición celebrada en la Sala San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas : Casa de Colón, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1985. 42 p.
  • SANTANA, Rufina. Rufina. (Folleto de sala de la exposición celebrada en la Sala de Arte de la Caja Insular de Ahorros, 7 al 18 de mayo de 1984). Las Palmas : Caja Insular de Ahorros, 1984. 1 h. pleg. (2 p.)
  • La fotografía aerografiada de Rufina Santana. Emilio González Déniz. Diario de Las Palmas. 1984
  • Rufina Santana, la abstracción y la figuración. Dolores Campos Herrero. Diario Canarias 7. 1984
  • Rufina, el dos veces siempre. Emilio González Déniz. Diario Canarias 7. 1984
  • II Bienal Regional de Pintura Villa de Teror. (Concurso-exposición celebrado en la Casa de la Cultura, Teror, Gran Canaria, del 15 al 20 de septiembre de 1982). Teror : Ayuntamiento, 1982. 11 p.
  • Rufina Santana. (Folleto de sala de la exposición celebrada en la Sala de Arte de la Caja Insular de Ahorros, Las Palmas de Gran Canaria, 13 al 18 de octubre, 1981). Las Palmas de Gran Canaria : Caja Insular de Ahorros, 1981. 1 h. pleg. (4 p.).
  • Rufina Santana. (Exposición celebrada en la Sala Cairasco de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, del 1 al 14 de febrero de 1979). Las Palmas de Gran Canaria : Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, 1979. 4 p.
  • Dibujos de Rufina Santana. Felo Monzón. Revista Aguayro, febrero 1979
  • Rufina Santana y el concepto gestual. Javale. Diario Eco de Canarias, 1979
  • Rufina Santana, joven pintora dotada para la creatividad. Agustín Quevedo. Diario La Provincia. 1979
  • Rufina Santana, premio Alicia Sarmiento. J.M. Alzola. Revista anual del Museo Canario. 1979
  • XVII Exposición Regional de Bellas Artes. (Exposición celebrada en el Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria, del 9 de noviembre de 1978 al ?). Las Palmas de Gran Canaria : Gabinete Literario : Ayuntamiento ; Gran Canaria : Cabildo Insular, 1978. 8 p.

Otros

Proyectos y Dirección Artística (Selección)

2011-2018

  • Dirección del Proyecto "La Colección de Arte del Hotel Meliá Salinas de Costa Teguise", Lanzarote

2015

  • "Mural para la fachada de Viviendas Municipales". Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

2012

  • Diseño y Estudio de Viabilidad del "Proyecto ARTE para FIDE", (Fundación para la Investigación del Derecho y la Empresa)
  • Dirección y ejecución del "vídeo reportaje Hotel con Arte". Hotel Meliá Salinas, Las Palmas de Gran Canaria
  • Dirección y ejecución del "Documental Volver por Alicia"
  • Diseño, Ejecución y Dirección de Arte Proyecto "El Carnaval de los Sentidos". Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote

2010

  • Coordinación del "Proyecto Frida Kahlo: la violencia vivida". Concejalía de la Mujer y Fomento de la Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Tenerife
  • "La Lucha Canaria". Proyecto junto a Pascual Calabuig para el Instituto Cervantes de Manchester, U.K.

2008

  • Dirección "Simposio de Arte y Naturaleza". Lanzarote

Cursos y Conferencias (Selección)

2018

  • Conferencia "Japón para artistas… en los viajes de Rufina Santana" Escuela de Arte Pancho Lasso. Lanzarote.

2017

  • Conferencia "Héroes y modelos. El desnudo masculino en la pintura de Rufina Santana" en el Centro de Innovación Cultural El Almacén. Lanzarote

2016

  • "El Viaje del Héroe". Conferencia y ejecución de mural colectivo en la Boston University y el New Art Center de Newton, Boston, USA

2015

  • Co-enseñanza en asignatura de Máster en el Spanish and Mediterranean Studies Program de la Florida International University

2013

  • Participación en la mesa redonda sobre "Los Premios Lux y el Futuro del Cine europeo". (Actividad perteneciente a la III Muestra de Cine Europeo de Lanzarote)
  • Coaching privado para la proyección y realización de un mural. Palo Alto, San Francisco, USA
  • Conferencia: "5 Reason to love Art, Autobiography of a painter y Masterclass Finding the artist". Toronto, Canadá
  • Conferencia "Cine y Arte", junto a Javier Tolentino. Centro de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria

2012

  • Conferencia "Experimentar el Arte, Padres e Hijos". Real Club Náutico y Colegio Queens School, Lanzarote

2003

  • Conferencia en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona

Hipervínculos

http://www.rufinasantana.com/

 

Ir al contenido